
El Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado (Fomix) aprobó a la Universidad Autónoma de Tamaulipas nueve proyectos que fueron concursados por investigadores de la Máxima Casa de Estudios en este esquema de fomento a la investigación científica y tecnológica.
Al respecto el director general de Posgrado e Investigación de la UAT, José Roberto Campos Leal informó que los resultados fueron dados a conocer recientemente por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología a través del comité técnico y de administración del Fondo Mixto en lo que corresponde a las convocatorias: 2009-21 de proyectos de difusión y 2009-22 en proyectos de investigación.
Destacó que en estas convocatorias, Fomix aprobó un total de 14 propuestas a diversas instituciones de educación superior y organismos productivos del Estado, de los cuales nueve son proyectos pertenecientes a la UAT.
Comentó que dentro de las políticas de apoyo a la labor de investigadores y académicos impulsadas por el rector, José María Leal Gutiérrez, la UAT sostiene una permanente participación en este tipo de esquemas para el fomento a la investigación científica y tecnológica, que ha permitido a los universitarios financiamientos externos para sus propuestas orientadas al desarrollo de la sociedad y sus diferentes sectores.
En este sentido, destacó que las propuestas aprobadas a la UAT son proyectos vinculados a la producción agropecuaria, investigación en salud, medio ambiente y desarrollo sustentable, biotecnología, historia, entre otros.
COMPARTIRA UAT PLATAFORMA TECNOLOGICA EN PARQUE TECNOTAM
Con la construcción de un centro de investigación y capacitación en el Parque Científico y Tecnológico Tecnotam, la Universidad Autónoma de Tamaulipas compartirá sus fortalezas e infraestructura tecnológica con las instituciones y empresas instaladas en este importante complejo realizado por el Gobierno del Estado.
La experiencia en sistemas de educación a distancia, la formación de especialistas en redes y telecomunicaciones y el liderazgo en tecnologías de información reconocido en el país, son fortalezas que la UAT aportará a los programas, proyectos, servicios y atención a las demandas de la educación, investigación y desarrollo tecnológico.
La UAT dispone de tres hectáreas y media en el Tecnotam para la construcción del Centro de Educación Continua y Servicios Tecnológicos cuyo proyecto está orientado a la educación tecnológica y certificaciones que satisfagan necesidades de formación de capital humano en tecnologías de vanguardia.
Este centro se basará en la plataforma tecnológica de la UAT por lo que dentro de sus funciones complementará la oferta educativa del parque científico, la formación tecnológica de alto nivel para atender la demanda de empresas aquí instaladas, además de proveer una plataforma tecnológica de servicios.
Sumará experiencias y esfuerzos para complementar la oferta educativa del parque que ya cuenta con una Universidad Politécnica con carreras de ingeniería y el Cinvestav con posgrados de investigación en tecnología, por lo que se propone trasladar su experiencia y fortalezas en educación tecnológica especializada a las empresas instaladas en el Tecnotam, como así lo ha manifestado el rector, José María Leal Gutiérrez.
ACREDITA CONEVET CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
La carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue acreditada por el Consejo Nacional de Educación Veterinaria (Conevet), organismo que concluyó la evaluación de este programa educativo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”.
El Conevet por conducto de su presidente, Carlos Lamothe Zavaleta, emitió la resolución de todo el proceso que ha concluido satisfactoriamente con la acreditación del programa de medicina veterinaria con una vigencia por cinco años, informó el director de la FMVZ, Jorge Zertuche Rodríguez.
Destacó que este logro se ha dado con el apoyo del rector, José María Leal Gutiérrez, a los avances y transformaciones del plantel que permiten asegurar la calidad y excelencia académica, lo cual se viene a sumar así a los reconocimientos y certificaciones obtenidos por la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Apuntó el directivo que el Conevet, es el organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) para aplicar todo el proceso de evaluación tendiente a la acreditación del programa educativo de médico veterinario.
En este proceso, dijo, la FMVZ cumplió con los 110 indicadores exigidos por el organismo en poco más de diez rubros como: el programa académico, organización, alumnos, profesores, educación continua, investigación y posgrado, infraestructura, recursos clínicos y zootécnicos, biblioteca, centros de cómputo, finanzas, vinculación y servicios a la comunidad.