• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Propone Sáenz Barella una Ley de Protocolo

15 de mayo de 2018 por Pamela Escobar

“Pienso que el ciudadano debe estar capacitado y las instalaciones que albergan mucha gente deben tener adecuaciones para brindar resguardo, donde el ciudadano debe estar informado de dónde, cómo y cuándo se están suscitando las situaciones de riesgo, para evitarlas y no ser parte del mal llamado daño colateral”, Benito Sáenz Barella, candidato a diputado federal por el Distrito 2.

El candidato a la diputación federal, Benito Sáenz Barella, propone para el Distrito 2, una ley de protocolo para las ciudades que viven situaciones de riesgo casi a diario como Reynosa; además la de corresponsabilidad paterna, para los padres o tutores de menores que estén relacionados con el crimen organizado.
 “Todos los que me conocen saben que soy gente buena que tengo la preparación para ser su representante y su diputado, les pido que apoyen este primero de julio con el voto suyo, el de sus amigos y de su familia”, mencionó el candidato.
 Añadió que de acuerdo a donde se posiciona la región, ésta debería de estar desarrollando una economía muy por encima de la que se tiene; por su ubicación estratégica.
 “Tendríamos que ser un campo logístico, en comercio internacional; así como desarrollando todos los ranchos, la industria, agricultura y la ganadería que es basta en esta región y explotando la Cuenca de Burgos para generar empleos, negocios, servicios y dinero para las familias de la región”, precisó el político.
 Así mismo resaltó el pueblo mágico, rancho cinegético y más que se puede ofrecer y para crecer en la región conocida como la Ribereña.
 “Debemos lograr las condiciones para que el bienestar se dé y las oportunidades las tengan los jóvenes”, comentó.  
 Respecto a su candidatura explicó que es una oportunidad largamente esperada, muy añorada y trabajada; más por el hecho de poder encabezar un proyecto en el que aparece en la boleta electoral.
 “Todo ello gracias a los cargos en los que he tenido la oportunidad de servir y en todos ellos he buscado ser útil a la sociedad; empleando una política de puertas abiertas y buscando dar las soluciones oportunas”, concluyó el entrevistado en Hora Cero Play.
 
EL SERVIDOR PÚBLICO
El candidato describió que el Distrito 2 es una región que ha trabajado y que conoce las carencias y necesidades de sus habitantes, así como el potencial que tienen cada uno de los municipios que la conforman y la parte de Reynosa que le corresponde.
 “Además de servir, soy un ciudadano, miembro de una familia consolidada de un matrimonio de 28 años con mi esposa Angélica, tengo tres hijos, Andrés, Maximiliano y María José, todos ellos miembros activos de la sociedad, con 30 años viviendo en la colonia Fuentes Sección Lomas.
“Soy empresario, mis negocios también están aquí en Reynosa, pero mi verdadera pasión y mi profesión es el servicio público, este último junto la política en lo que me he desarrollado en los 25 años más recientes”, señaló.
 Abundó en que los partidos políticos son una plataforma que permiten comunicar una ideología, pero sobre todo servir a la ciudadanía.
 “Hoy en día el elector tiene la madurez y una inteligencia suficiente para evaluar a cada uno de los candidatos a través de su trayectoria y de su conocimiento, propuestas y compromiso, eso es lo que finalmente va a inclinar la balanza a mi favor”.
 Agregó que el Partido Revolucionario Institucional nació para hacer escuchar las voces de los más débiles y quienes además no tenían ningún derecho a manifestarse.
 “De ahí vino el progreso de nuestro país y la creación de las instituciones, pero sobre todo algo que hoy valoramos mucho: tuvimos 72 años de paz social, misma que nos permitía salir a cualquier hora y que ahora extrañamos”, recordó.
Aceptó que hay personas que se han equivocado en el PRI y que han ofendido a todos no solo a los que no son del partido, pero reconoció que eso no tiene que ver con colores, partidos, logotipos o siglas; agregó que son personas que han actuado mal y que deberán responder por sus actos.
  
EL DISTRITO 2 Y SUS PELIGROS
El territorio que abarca el Distrito 2 es la parte vieja de Reynosa, la parte centro, norte y norponiente, en términos coloquiales el centro y sus alrededores, la carretera Ribereña de ambos lados del canal, y de salida a Monterrey, de periférico en adelante, solo que de lado frente a hospital Materno Infantil.
“Además de esa parte de Reynosa, también son cinco ciudades de la frontera ribereña; Díaz Ordaz, Camargo, Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero”, especificó.
 Para hacer campaña en territorio, el candidato dijo que se deben tomar las precauciones necesarias como cualquier ciudadano, y recorrerlas en horas con menos riesgo y con velocidades moderadas que permitan reaccionar.
 “Claro que estamos temerosos, pero es algo con lo que vivimos todos en esta región, invadidos en un ambiente tenso y de incertidumbre”, apuntó.
 
SUS COMPROMISOS
Sáenz Barella espetó que tras los 25 años de experiencia que tiene, le permiten ver la oportunidad de conocer que es lo que espera un ciudadano a través de la persona a quien le brinda su voto y dijo, que tenga la presencia y cercanía en este caso del diputado federal, los tres años.
Por ello ejemplificó que como primer compromiso tendrá una oficina de gestión que permita estar disponible todo el tiempo en cada una de las ciudades que va a representar, es decir, van a ser 6 oficinas de enlace.
 “Segundo, a partir del primer día de mi gestión y obedeciendo a mi naturaleza que es estar en territorio, voy a empezar con un programa denominado “Gestión itinerante” para atender el territorio precisamente en el lugar, sus necesidades y los avances del apoyo”, externó.
  
EN CONTROVERSIA
Siendo católico se declaró en contra del aborto y adopción de menores por personas del mismo sexo, sin embargo, en el caso del matrimonio igualitario, se manifestó a favor; de la misma manera que sobre la libre portación de armas por parte de la población civil; aunque añadió, que sea de manera responsable con la preparación adecuada, por parte del portador.
  
EN SEGURIDAD
Destacó que tiene varias propuestas en el tema de seguridad, la primera va encaminada a la protección del ciudadano: pedirá que se eleve a ley un protocolo en las ciudades como Reynosa, que presentan seguido situaciones de riesgo.
  “Pienso que el ciudadano debe estar capacitado, y las instalaciones que albergan mucha gente deben tener adecuaciones para brindar resguardo, pero sobre todo el ciudadano debe estar informado de dónde, cómo y cuándo se están suscitando las situaciones de riesgo, para poder evitarlas y no ser parte del mal llamado daño colateral”.
 Manifestó que cuando toca a alguien de manera personal, no se considera como daño colateral, pues es un daño directo a un ciudadano inocente que nada tiene que ver.
 “Hay que primero exigirles a las autoridades que cumplan con su trabajo, dándole al ciudadano la atención y velar por su protección y segundo que exista la Ley de Protocolo para la protección del ciudadano, es decir, que la información sea por ley y por un canal adecuado y oficial que no sea a criterio de una persona que se nos informe en tiempo y forma”, diagnosticó.
 Y como tercer punto detalló que le corresponde a la ciudadana apoyar a contrarrestar un poco el crimen organizado y para ello buscará que se apruebe una Ley de Corresponsabilidad Paterna.
 “Que cada familia se tiene que hacer cargo de sus hijos y cuando un menor de edad esté a tu cargo y este dentro de la delincuencia debes de ser corresponsable, porque es muy fácil para algunas familias decir que no pueden controlar a algún miembro y la sociedad somos los que tenemos que batallar y correr el peligro, cuando la responsabilidad es de los padres o tutores”, opinó.
 El candidato determinó que esa ley se debe de fortalecer con programas de gobierno para que los padres tengan opción de recibir el apoyo del mismo, cuando no puedan controlar a alguno de los miembros de la familia.
 “Estas son propuestas que ayudarían mucho a tomar las recuperación del tejido social y tener un desarrollo económico y con ello crear y generar las condiciones y poder aprovechar el potencial que tenemos en esta región”, finalizó.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Sáenz Barella

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura