La legisladora morenista busca promover, proteger y garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de algún abuso sexual.
La diputada local de Morena, Magaly Deándar Robinson, presentó una iniciativa para reformar al artículo 51 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas.
La acción legislativa tiene por objeto adicionar a la ley de la materia las figuras de peritos especialistas en ginecología y proctología pediátrica, a fin de promover, proteger y garantizar la seguridad y libertad sexual de las niñas, niños y adolescentes, así como la elaboración de una adecuada y correcta investigación en los delitos sexuales cometidos en su contra.
En la exposición de motivos la legisladora reynosense establece que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; en los términos que establece el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Además se garantiza el pleno goce, ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Es decir, apunto Magaly Deándar, las niñas, niños y adolescentes son personas titulares de derechos humanos, por tal motivo deben ser tratados reconociendo y respetando su dignidad, libertades y autonomía.
“Presenté una iniciativa para que la Fiscalía General de Justicia del Estado cuente con peritos especialistas en ginecología y proctología pediátrica, a fin de que se lleve a cabo una elaboración adecuada y correcta en la investigación de los delitos sexuales cometidos en contra de los menores. Nuestros niños, niñas y adolescentes son nuestra prioridad y no bajaremos la guardia para protegerlos”, expresó la diputada por el Distrito V, con cabecera en Reynosa.
Indicó que además, a este sector de la sociedad se le debe asegurar de manera prioritaria el ejercicio pleno de todos sus derechos, para tal efecto siempre se considerará el interés superior establecido en diversos tratados internacionales y nuestra Constitución federal.
Lamentablemente, añadió, debido a su situación de especial vulnerabilidad, niñas, niños y adolescentes, son susceptibles a diferentes actos que atentan contra su integridad física, psicológica y mental como lo es la violencia sexual, ya que no tienen la capacidad suficiente para comprender el hecho.
Este tipo de violencia, se define según el Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud, como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo.”
Magaly Deándar expresó que la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, lamentablemente es una realidad y una de las formas más severas de transgresión a sus derechos humanos, con consecuencias devastadoras para su salud física, mental y psicológica.
Apuntó que por ello, es importante que las instituciones encargadas de la procuración de justicia, como lo es la Fiscalía General de Justicia de nuestro Estado, cuenten con las y los servidores públicos capacitados para atender estos casos de violencia, como son los peritos especialistas en ginecología y proctología pediátrica.
En conclusión, dijo la legisladora, se busca que las denuncias nuevas y en trámite, logren ser concluidas correctamente, por lo que la autoridad competente podrá estar en aptitud de imputar al presunto responsable del delito ante el órgano jurisdiccional de control.