
A través del programa radiofónico Unesco XXI, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo un foro de reflexión sobre temas de la paz, la no violencia y la educación ambiental, en el que participaron académicos, promotores culturales, educadores y ambientalistas de esta capital.
El programa que se transmitió en vivo desde las instalaciones del Museo Regional de Historia, dedicó su emisión a la reciente celebración del Día Escolar de la Paz y No Violencia y el Día de la Educación Ambiental, donde la Máxima Casa de Estudios realizó una serie de actividades encaminadas a fortalecer la formación integral de los universitarios.
Unesco XXI, que produce la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAT y se transmite todos los miércoles por la emisora universitaria Radio UAT, reunió en esta edición a los especialistas en los diversos temas y enfoques donde se destacó el esfuerzo de la casa de estudios al promover con este tipo de encuentros los valores de la paz, la no violencia, la cultura y educación sobre el medio ambiente.
El coordinador del programa radiofónico y representante del Plan de Escuelas Asociadas a la Unesco, Eduardo Delgado Gurrola, subrayó el respaldo que ha dado el rector, José María Leal Gutiérrez, al promover este tipo de iniciativas que encabeza la UAT en la entidad y que se impulsan a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, que preside Juan Salinas Espinoza.
En esta edición especial, participaron, Carlos Tardán, de la Dirección de Servicio Social y Valores de la UAT; la artista plástica y promotora cultural, Laura Casamitjana, el subdelegado de la Semarnat, Miguel Angel Torres Caballero, entre otros, además que se contó con la actuación del grupo coral Ensamble “Splendum” dirigido por Gloria Gabriela Cárdenas Ibarra.
Entre las intervenciones, se destacó la importancia de la educación integral donde el arte contribuye al desarrollo equilibrado de la personalidad, fomentar relaciones pacíficas y cuidar de la vida en todas sus manifestaciones; de fomentar los valores reflexionando en los esfuerzos de la sociedad para una educación y cultura de paz y no violencia e igualmente la necesidad de fortalecer la educación con una visión amplia en torno al medio ambiente y el desarrollo sustentable en la búsqueda de enfrentar los grandes problemas que lastiman nuestro planeta y asumir compromisos responsablemente.
Calidad educativa
La Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas impulsa el fortalecimiento de sus licenciaturas y posgrados, la investigación, vinculación, infraestructura de laboratorios y servicios académicos que consolidan la calidad educativa del plantel ubicado en el Centro Universitario Tampico-Madero.
Con indicadores académicos calificados con los más altos estándares de calidad en el país, la FIANS ofrece las carreras de Ingeniero Civil, Ingeniero Industrial, Ingeniero en Sistemas Computacionales e Ingeniero en Sistemas de Mercadotecnia, reconocidas por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (Ciees), lo que significa que el 100 por ciento de su matrícula de licenciatura está inscrita en programas de excelencia.
‘Ejercita tus valores’
La Universidad Autónoma de Tamaulipas está invitando a la población en general a participar en la carrera de convivencia “Ejercita tus Valores” que se realizará el sábado 3 de marzo en esta capital, teniendo como marco la conmemoración de la Autonomía de la Máxima Casa de Estudios de nuestro estado.
El director de Servicio Social y Valores de la UAT, Edgar López Acevedo informó de los preparativos para la carrera atlética que organizan esta dependencia universitaria y la Dirección de Deportes de la UAT en coordinación con el Instituto Tamaulipeco del Deporte.
La UAT está haciendo la invitación a deportistas y la sociedad en general para que mediante su participación, colaboren en las actividades del programa “Universitarios con Corazón de Niño”, solicitándose la inscripción de 100 pesos por participante, con el objetivo de que lo recaudado se destinará a la compra de juguetes de esta jornada universitaria que año con año se realiza en beneficio de la niñez de escasos recursos.
La justa atlética tendrá como salida y meta el Centro Universitario Victoria, en distancias de cinco y 10 kilómetros. Estará dividida en las categorías: en silla de ruedas, débiles visuales varonil y femenil; Niñez con Valor, para niños en edades hasta los ocho años y de los nueve a los 12 años varonil y femenil; Estudiantes de la UAT varonil y femenil; y “Ejercita tus Valores” abierta a niños y jóvenes hasta los 19 años con subcategorías para las edades de los 20 a 29 años, 30-30, 40-49, 50-59 y mayores de 60 años.