
Al promover entre sus investigadores, académicos y estudiantes la cultura de la propiedad intelectual, la Universidad Autónoma de Tamaulipas evalúa propuestas para registrar patentes y marcas ante organismos como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Instituto Nacional de Derechos de Autor.
De acuerdo con información proporcionada por el Departamento de la Propiedad Intelectual creado recientemente por la administración del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, se tienen preparados para presentar ante estos organismos, un total de diez patentes, cinco modelos de utilidad, 20 marcas institucionales y más de veinte derechos de autor.
Se explicó en la dependencia que muchas de estas propuestas están en áreas de la biotecnología, ecología e ingeniería, algunas de las cuales participarán en el Programa de Comercialización de Tecnologías Innovadoras en el estado de Nuevo León.
El departamento perteneciente a la Dirección General de Posgrado e Investigación de la UAT, refirió que en estas acciones el Rector ha establecido el objetivo no solo de proteger el producto de las investigaciones, innovaciones, prototipos y obras autorales de los universitarios, sino que sean desarrollados y aplicados para su explotación comercial, en donde el investigador o autor obtengan la mayor parte de beneficios que de ahí se deriven.
Se destacó que la UAT promueve así la identificación y control de registro de los productos resultantes de la investigación, por lo que a pocos meses de implementarse este esquema en el Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología de la UAT, se ha tenido una importante recepción de propuestas.
Dentro de las funciones de la dependencia universitaria, se trabaja en la promoción de talleres y sesiones para la comunidad académica y científica, con la participación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); así también coordina el registro de patentes y de derecho de autor que evalúan su patentabilidad o el registro de derechos de autor; por los que los profesores, investigadores y estudiantes pueden solicitar informes en la Dirección General de Posgrado e Investigación ubicada en Calle 8 y Matamoros, Edificio Rectoría en Ciudad Victoria, o bien comunicarse al correo electrónico: [email protected] y al teléfono (01 834) 31 8 18 00 extensión 1154.