
El rector, José María Leal Gutiérrez, presidió la Sesión Ordinaria de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobaron una serie de propuestas del orden presupuestal, de programas educativos y del reglamento de órganos colegiados, entre otros puntos que fortalecen los avances y el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
En la reunión celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector José María Leal puso de relieve los importantes logros de la Institución alcanzados este año y que fortalecen a la casa de estudios en sus metas de elevar la calidad educativa, en una labor que han desarrollado los planteles en cada uno de los campus universitarios para seguir avanzando en todos los rubros.
En su mensaje extendió una felicitación a toda la comunidad universitaria por el reconocimiento que hizo la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado al inscribir en letras doradas el nombre de la UAT en el sitio de honor del Palacio Legislativo, en un homenaje enmarcado en la celebración este año del 60 aniversario de fundación de la UAT.
Dentro de la sesión, la Asamblea Universitaria aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2011, y en base a las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico Universitario, el rector ratificó ante la Asamblea el nombramiento de Olga Hernández Limón en la Secretaría General de la UAT.
La Asamblea Universitaria integrada por directores, representantes de maestros y estudiantes de los 25 planteles de la UAT, estableció también acuerdos para sostener las reuniones de los cuerpos colegiados en las modalidades a distancia por videoconferencia, lo cual se realizará mediante la infraestructura tecnológica con que cuenta la Universidad en todas sus sedes del estado.
En otra de las propuestas presentadas, se aprobó la creación de la Dirección de Valores UAT, que impulsa los programas de vinculación social y comunitaria de la Universidad; el cambio de nombre de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias, por el de Facultad de Ingeniería y Ciencias en el Campus Victoria; la liquidación de los posgrados: Maestría en Psicología del Trabajo; Maestría en Trabajo Social con Orientación Familiar y la Maestría en Tanatología.
INSCRIBEN EN LETRAS DORADAS NOMBRE
DE LA UAT EN CONGRESO LOCAL
En sesión pública y solemne, el Congreso del Estado inscribió en Letras Doradas el nombre de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el sitio de honor del Palacio Legislativo, como reconocimiento perenne a la labor educativa, social y cultural de la máxima casa de estudios del estado.
La ceremonia fue conducida por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Gamundi Rosas, ante el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura del Estado de Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, del rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, del secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, representante del gobernador, Eugenio Hernández Flores, y del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez como invitado de honor.
En este marco, el Ing. José María Leal, hizo uso de la palabra y agradeció a los legisladores este homenaje que, dijo, lo transmitirá a todos los universitarios para decirles que el Congreso ve en la Universidad tamaulipeca una fuente de saber al servicio de la sociedad.
Habló de las etapas que ha tenido la UAT en sus 60 años de fructífera y didáctica existencia y expresó que en este homenaje, “vengo a dejar constancia de agradecimiento por la expedición del Decreto 157 que emitió el Congreso y que fundara en 1956 a la Universidad de Tamaulipas; así también, a rendir un justo homenaje a los integrantes de la Asociación Civil de Educación Profesional que promovió la fundación de las escuelas de Enfermería, Medicina y Derecho en Tampico en 1950”, subrayó.
Destacó que al entrar la UAT a sus etapas de modernidad, “los universitarios aceptamos el reto de ser una institución de alba y no de ocaso; capaz de reconocerse en la crítica y el diálogo; una universidad donde se desvanecen las franquicias feudales de los liderazgos universitarios, donde no tiene cabida ni el autoritarismo ni la cerrazón y donde nuestra única ideología es la Verdad, la Belleza y la Probidad”.
Ponderó el hecho de que el nombre de la UAT quede grabado perennemente en los muros donde se elaboran las normas que igualan, protegen y defienden a los tamaulipecos, subrayando que este significativo momento, no reconoce a individuos ni a particulares: “aquí se reconoce a la Máxima Casa de Estudios del Estado, la que ha dado cobijo a más de 154 mil jóvenes quienes han representado para Tamaulipas una esperanza y certeza intelectual”.
Por su parte, Felipe Garza Narváez dirigió el mensaje al Congreso del Estado, señalando: “estamos hoy frente a un acto histórico en que el Estado a través de esta representación social, reconoce a una de sus más nobles y prestigiadas instituciones y que dentro de la historia de nuestra entidad, la convierte en la primera que merecidamente es objeto de tan alto galardón.
CONSTATO RECTOR INVESTIGACION
APLICADA EN INGENIERIA Y CIENCIAS
Teniendo como nueva identidad el nombre de Facultad de Ingeniería y Ciencias, la comunidad universitaria de la antes denominada Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias, presentó al rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ing. José María Leal Gutiérrez, el producto de la investigación en el posgrado, sus áreas especializadas y las ingenierías de agronomía, ciencias ambientales y telemática.
En el marco del 43 aniversario de su fundación, la institución académica del Centro Universitario-Victoria recibió al rector, José María Leal, quien se reunió con directivos, docentes e investigadores para constatar sus avances y logros que han contribuido a elevar los indicadores de calidad de la UAT.
En este encuentro, se presentó la edición de cinco nuevos libros que son producto de investigaciones y propuestas desarrolladas por los cuerpos académicos de esta institución y que se han emprendido con el respaldo de la UAT y colaboraciones de instituciones públicas y privadas nacionales y del extranjero.
“La producción de libros son la esencia de la Universidad y el trabajo de sus maestros e investigadores le ha dado vida y presencia a esta casa de estudios”, expresó el rector tras felicitar el esfuerzo de los docentes tanto en lo individual como en equipo, cuyos resultados dijo, se plasman en estas ediciones.
Los libros que tratan sobre manejo y desarrollo sostenible de ganadería en la sabana tamaulipeca; conservación de suelos y recursos naturales de la región agrícola del noreste de Tamaulipas; de investigación tecnológica en comunicaciones móviles y electrónica; estudios de insectos benéficos para el control biológico de plagas; y un amplio tratado de producción de mezcal en Tamaulipas, fueron presentados por sus respectivos coordinadores, señalando que este trabajo comparte la investigación de cuerpos académicos y tesis doctorales en diferentes áreas y disciplinas.