
Con una exitosa conferencia, pero sobre todo con una buena recepción del libro “Carrancistas. La historia nunca contada del victorioso del Noreste”, la administración de Oscar Luebbert Gutiérrez da continuidad a la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.
Fue la directora del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), Elsa Sánchez Sosa, quien dio la pauta para la presentación del libro que en una reoxigenada visión de la Revolución, como expresó allí mismo el maestro José Angel Solorio Martínez, aportó criterios sobre la lucha social en datos hilvanados desde diferentes ópticas.
Previo a la presentación de Pedro Salmerón Sanginés, autor de “Los Carrancistas”, la presidenta del Comité Estatal para los Festejos del Bicentenario y Centenario, Libertad García Cabriales, expresó la importancia de la obra, en la cual se ilustra a los hombres de la Revolución en el noreste del país, militares que por cierto eran ilustrados.
Ante la presencia de integrantes de la Sociedad de Historia de Reynosa, catedráticos de la Universidad de Texas Pan American (UTPA), representantes de organismos sociales y ciudadanos en general, la Comisión Organizadora para las Conmemoraciones del Bi-Centenario 2010, que encabeza en Tamaulipas el gobernador Eugenio Hernández Flores, y en Reynosa el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, lograron el propósito de aportar luces a través de una fresca y renovada visión de la victoria de los ganadores de la revolución mexicana sobre la que se erige el país que tenemos y que arroja nuevas perspectivas de quienes conformaron la historia nacional.
De acuerdo al autor, Pedro Salmerón Sanginés, el libro “Es para que todos entendamos que una organización del pueblo, desde abajo, es capaz de ofrecer alternativas reales para solucionar los problemas nacionales”.
En el evento, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez estuvo representado por la encargada del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Cintia Patricia Reyna López.