• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¿Por qué matan periodistas que escriben sobre el narco?

1 de junio de 2017 por Héctor Hugo Jiménez

La fuente de información policiaca o nota roja no solamente provoca adrenalina en los reporteros, sino que se ha convertido prácticamente en un género literario con la escalada de la violencia provocada por el narcotráfico en México. Pero ¿qué seduce a los periodistas a convertirse en escritores de este fenómeno social tan riesgoso?

A raíz del asesinato del periodista Jorge Valdez Morales en Culiacán, Sinaloa, quise hacer un ejercicio para conocer la opinión de colegas, catedráticos de Comunicación de Nuevo León y Tamaulipas preguntándoles sobre las razones que motiva a escribir sobre temas de narcotráfico.
A través de mi muro de Facebook y en un grupo de WhatsApp pregunté y escribí siete posibles razones: ¿Por qué un periodista escribe sobre el narco? 1.- Por fama 2.- Por dinero 3.- Por sentirse héroe 4.- Porque cree que nunca lo van a matar 5.- Por sentir adrenalina. 6.- Por ganarse premios. 7.- Porque lo obliga un cartel.
Y las respuestas fueron variadas, mismas que publico sin su consentimiento, pero con la tranquilidad que no significa riesgo para ellos y se expresaron en espacios digitales públicos.

Con todo respeto, en algunos casos es imprudencia. Es como si te metes a nadar a un mar infestado de tiburones con una herida sangrante en la pierna.
Enrique Maldonado Solís.
Ex productor de televisión

Creo que deberías incluir entre las opciones enumeradas, la vocación y el papel esencial del trabajo. Sin protagonismos, filias ni fobias. Periodismo puro.
Alfonso Teja. Periodista de Nuevo León y ex Televisa México

Por convicción, por compromiso personal. Periodismo puro, como dice Teja.
Rosalinda González. Ex editora de El Norte y El Porvenir.

Porque es un tema de interés público.
Lewis Dawson Story Rodríguez. Catedrático de la UANL

Porque es parte de su entorno, porque es una actividad que crece, crea personajes con estilos de vida fuera de lo común. Y a final de cuentas se vuelve especialista; así como lo hace el deportivo, el de espectáculos, etc.
Alejandro Rodríguez. Egresado de Comunicación de la UANL Por hacer su chamba.
José Luis Carrillo. Asesor de medios y ex reportero de El Norte.

Si tengo que elegir creo que es por tener fama. Pero creo que cada caso es diferente y las motivaciones son distintas; no puedo decir que todos los periodistas muertos tenían las mismas motivaciones que Jesús Blancornelas (QEPD), director del Semanario Zeta de Tijuana.
Heriberto Deándar Robinson.
Director general de Hora Cero

Por tener fama, pero quienes jalamos en esto sabemos que escribir sobre narcotráfico es picarle el cu… al diablo.
Rolando Macías. Editor de El Porvenir de Monterrey
Por deber.
Víctor Quevedo. Reportero policiaco de Reynosa, Tamaulipas

Por adrenalina y por gusto a la nota roja.
Francisco Hernández Gea. Fotógrafo policiaco de Reynosa, Tamaulipas

Por ética.
Santiago González.
Catedrático de la UANL

Los que escriben en serio es porque en verdad sienten la necesidad de abordar un tema tabú. Su interés es netamente periodístico. Aunque hay charlatanes.
Rafael Heredia. Asesor en Comunicación Política

Creo que así como hay especialistas en economía, finanzas, política, desde los años 70 y 80 colegas de Proceso, La Jornada y Unomásuno etc., comenzaron a abordarlo. Desde México se hicieron buenos trabajos. Es un problema social grave.
El tema es interesante. Muchos lo hacen por convicción, buscando la verdad, pero esas verdades matan. En México no hay garantías.
Alejandro Salas.
Periodista de Nuevo León Por hacer periodismo y quizá sentirse Superman.
Juan Montoya.
Editorialista de Tamaulipas

No soy periodista pero voy a opinar: lo hace por convicción a su profesión. Lo hace porque siente que es su obligación informar a los que no están cerca de donde se generan las noticias. Y hay algunos que lo hacen por humanidad.
Joaquín Huante. Corrector de estilo de Hora Cero La razón podría ser protagonismo excesivo que no le permite ver el peligro que no sólo corre él, sino su familia.
José Canales Gutiérrez.
Periodista de Tamaulipas

Con 20 años de experiencia cubriendo la nota policiaca, te digo que meterse con esa gente es literalmente un suicidio.
Edgar Martínez Marcado.
Ex reportero de El Norte

Nada vale mas que la vida.
Mario Alberto Pérez Martínez.
Ex reportero de El Norte

Y quiero agregar mi postura publicada también en redes sociales:
En 1986, casi graduado de la carrera y con tres años como periodista de El Porvenir, cometí una de mis peores tonterías -que a la vez fue un gran reportaje-: escribir sobre el narcotráfico en Matamoros, Tamaulipas, con nombre, apellidos, apodos y una investigación en los archivos de periódicos locales de una década de hechos violentos.
Lo que pasó después es una historia muy larga que algunos la saben, suficiente para nunca mas sentirme héroe o “valiente periodista”. Y juré nunca más cometer la misma pendejada.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: periodistas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura