
El pasado jueves 29 de noviembre los alumnos interesados en ingresar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentaron el examen de ingreso a licenciatura que aplicó el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Con motivo de este nuevo ciclo que está por iniciar en enero de 2013, el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, explicó las ventajas de estudiar en dicha universidad.
“Quiero decirle a todos lo jóvenes interesados en estudiar en la UAT que nuestra universidad ofrece múltiples ventajas como programas de intercambio, becas, instalaciones de calidad y una gran cantidad de actividades extra académicas” dijo el rector Leal Gutiérrez.
Agregó que la UAT es la universidad más grande del estado y donde están la mitad de los investigadores de todo Tamaulipas. Cuenta con diversos centros de investigación y un solido programa de vinculación con el sector empresarial que le permite al alumno de diferentes carreras participar en proyectos reales y ganar experiencia de campo.
“Actualmente tenemos más del 90 por ciento de nuestras licenciaturas acreditadas como programas de calidad por la Secretaría de Educación Pública (SEP), así que hay una alta posibilidad de que la carrera que elija el aspirante este regida por los más altos estándares. Además 9 de cada diez profesores de tiempo completo cuentan con posgrado lo cual garantiza una mayor calidad educativa en nuestros docentes” mencionó el rector.
Los resultados del examen Ceneval se publicarán a partir del 4 de enero de 2013 en el portal de Internet de la universidad: www.uat.edu.mx y los alumnos de nuevo ingreso deberán inscribirse acudiendo a la facultad o unidad académica donde han sido aceptados. En el caso de los estudiantes de reingreso, estos deberán realizar su procedimiento mediante el Sistema de Inscripciones en Línea de la UAT.
“La UAT recibe a sus nuevos integrantes con los brazos abiertos, la experiencia de ser universitario es algo inolvidable y yo le hago una atenta invitación a los jóvenes estudiantes a que nos acompañen a conocer todo lo que la universidad tiene que ofrecerles. Los esperamos con los brazos abiertos” expresó el rector.
RECIBE UAT RECONOCIMIENTO DE
LA SEP POR SU CALIDAD EDUCATIVA
El rector, José María Leal Gutiérrez, recibió del secretario de Educación Pública (SEP), José Angel Córdova Villalobos, el reconocimiento que a nivel nacional distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como institución ejemplar en los esfuerzos de evaluación y acreditación, que han permitido a la Máxima Casa de Estudios tener más del 90 por ciento de su matrícula de licenciatura en programas de calidad.
En el marco de la entrega de reconocimientos de la SEP a las universidades del país, el rector, José María Leal, habló en representación de los titulares de las Instituciones de Educación Superior (IES), destacando que: “Hoy más que nunca, las instituciones de educación superior de México tenemos clara relación entre el desarrollo institucional y la responsabilidad, lo cual propicia condiciones favorables para formar jóvenes competitivos, emprendedores y buenos ciudadanos. Este reconocimiento es un aliciente más para seguir dando lo mejor de nosotros en la consolidación de la universidad pública”.
Además, señaló que “Es cierto que los retos son grandes y aún falta por hacer, pero estén seguros que nada detiene a un hombre de voluntad; no hay un hombre o mujer de mayor voluntad que aquél o aquellos convencidos de la bondad y trascendencia de su encomienda”, al referirse al compromiso de los presentes en elevar la calidad de la educación superior.
La ceremonia celebrada en el patio central del edificio de la SEP en la Ciudad de México, ante los titulares de las universidades de todo el país, fue presidida por el secretario de Educación Pública, José Angel Córdova Villalobos; el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Rafael López Castañares.
Tanto el rector de la UAT como el secretario general ejecutivo de Anuies destacaron el liderazgo del secretario de Educación Pública, y la estrecha vinculación y entrega del subsecretario de Educación Superior que han permitido incrementar la calidad educativa en el país.