
De pronto la armonía en el sector maquilador de Reynosa se vio interrumpida cuando un grupo de trabajadores de la empresa Johnson Controls se plantó fuera del centro de trabajo para exigir transparencia en el proceso de sustitución patronal que denunciaron se efectuó entre irregularidades.
Ahora empleados de la maquiladora Eaton Controls pasan por una situación similar, e incluso algunos de ellos han sido despedidos injustificadamente por exigir información.
A principios del mes de julio del presente año, directivos de Eaton Controls avisaron a los empleados sindicalizados que a partir del mes de agosto los traspasarían a la empresa “hermana” denominada Eaton Power, bajo el mismo contrato y respetando derechos laborales como su salario y antigüedad como trabajadores.
En las reuniones entre ellos y representantes de la fábrica se dio a conocer que no se daría una sustitución patronal pero que había la necesidad de firmar un contrato el cual no se especificó su contenido. Rápidamente los obreros comenzaron a solicitar información ante sus representantes sindicales quienes aseguraron la acción estaba dentro del marco legal.
Al insistir que se les ampliara el tema sobre el cambio que se había anunciado para cerciorarse que no saldrían perjudicados, la empresa y el sindicato comenzaron a presionar a las personas inconformes, primero amenazándolos y semanas después despidiéndolos por “alborotadores”.
En el “estira y afloja” con la maquiladora y el gremio, doce personas que conformaban un comité elegido por la base trabajadora para que los representara en las negociaciones fueron despedidos. Después, se dio de baja a otro grupo de 23 personas que proseguían con el tema y que ya habían buscado asesoría externa al Sindicato Industrial de Plantas Maquiladoras que dirige Jorge Alberto Pérez.
Tres personas, dos que ya fueron despedidos por “alborotadores” y otra que aún permanece en las filas de Eaton Controls, accedieron a narrar para Hora Cero lo que sucede dentro de la nave industrial en donde se elaboran válvulas hidráulicas y se trabaja 45 horas por semana.
Bajo el anonimato por temor a represalias, contaron cómo es que se les he comenzado a retirar de sus labores con argumentos débiles y se les ha encaminado a buscar
ayuda con el sindicato que los representa, aunque ellos prefieren solicitar asistencia externa porque aseguran sus representantes sólo favorecen al corporativo.
DESPEDIDO POR ALBOROTADOR
Juan (nombre ficticio) refiere que la mañana del pasado 16 de julio, fueron convocados a junta por su supervisor, al finalizar se pidió a los trabajadores que habían faltado el día anterior se pusieran de un lado, mientras que los que laboraron normalmente podían reintegrarse a sus actividades productivas cotidianas.
El grupo de casi 23 empleados, según informa el entrevistado se ausentó ese día para buscar asesoría, fue trasladado a la segunda planta de la empresa donde ya los esperaba el encargado de Recursos Humanos para notificarles que desde ese momento ya no pertenecían a las filas de Eaton Controls aduciendo diversos motivos.
“El motivo de mi despido fue que la empresa supuestamente notó que ya no estaba a gusto trabajando para ellos y que además tenían pruebas de que andaba de alborotador encabezando una huelga”, comenta el ex empleado quien logró una antigüedad de 3 años y 7 meses.
Explica que se efectuaron varias reuniones en las que se trató de aclarar la situación sin resultado alguno. Declara que nadie estuvo de acuerdo cuando se les dijo que tendrían que
firmar otro contrato, pero que lo harían si la maquiladora les entregaba la liquidación que por ley les corresponde.
Ante el sindicato, el cual esta adherido a la Federación de Trabajadores de Reynosa, que preside Reynaldo Garza Elizondo, se buscó como último recurso una bonificación por parte del corporativo para aceptar el cambio a Eaton Power pero fue desechada cualquier opción de remuneración.
Finalmente, la organización gremial les dio la “oportunidad” de buscar asistencia legal en otras instancias lo que resultó contraproducente pues al final emergió la opresión contra las personas que buscaron ayuda.
“La empresa me corrió sin nada, no nos dio una opción de una liquidación, simplemente nos despidió. Me aconsejaron que fuera al sindicato para llegar a un arreglo y según lo que se va hacer es interponer una demanda en Conciliación y Arbitraje pero hasta el 4 de agosto que es cuando terminan las vacaciones”, dice.
Agrega que desconfía de la representación sindical por varios motivos, el primero que el sindicato ya sabía por parte de la empresa que había sido despedido antes que él lo notificara y segundo que la organización dijo que formularía la demanda pero no descarta una negociación de la indemnización con la empresa.
Expone que la información que surgen tanto del
corporativo como del sindicato, sólo confunde a los trabajadores y al final no hay certeza de los movimientos que se pretenden realizar ni de sus consecuencias.
Enuncia que si hubiera existido transparencia desde el primer instante que se les informó que pasarían a formar parte de Eaton Power no hubiera surgido ninguna inconformidad por parte de los trabajadores.
“Si todo hubiera sido transparente desde un principio todos hubiéramos salido ganando, la gente iba estar de acuerdo con una bonificación, si no perdía su antigüedad, ni su trabajo, pero no fue así, se amarraron a decir que no y estas con las consecuencias”, pronuncia.
El ex empleado comenta que mientras se resuelve su situación estará auto empleándose en su hogar como mecánico automotriz, ya que tiene algunos conocimientos. Ya después que se le entregue su dinero y su carta de recomendación buscará trabajo en otra maquiladora.
NO HAY CONCILIACION
Con su esposa embarazada, una casa subsidiada por el Infonavit que cubrir y recientemente despedido de la empresa Eaton Controls, Mateo asegura que no ha logrado conciliar el sueño desde que fue dado de baja de la maquiladora.
Ante sí tiene un panorama complicado pero asegura que no dará marcha atrás y posiblemente se integre a la huelga que se prepara por parte de los trabajadores que aun siguen dentro de la fábrica ubicada en el Parque Colonial.
Ya se le cubrió la última semana de sueldo, de aquí en adelante tendrá que vérselas por sí solo hasta que se resuelva lo de su liquidación que no se ha concretado pues no ha firmado documento alguno.
“Es algo crítico para mí porque ya me depositaron mi semana y si sigo en el movimiento de dónde me sostendré. No he podido dormir porque pienso en cómo le haré para encontrar trabajo y seguir peleando por mi liquidación”, dice el ex empleado quien trabajó por 2 años 9 meses en esa industria.
Comenta que se les ha acusado de politizar el movimiento laboral al solicitar orientación con el partido político Morena de Reynosa, sin embargo, externa que lo hicieron por que el sindicato les dio la espalda dándoles la libertad de buscar orientación donde les conviniera.
Al igual que el primer caso, el despedido estaba laborando normalmente cuando la supervisora le informó que le hablaban de “arriba” y que le ofrecerían algo. Lo único que le ofrecieron fue su despido y la misma recomendación que se dio a los demás.
“Me dijeron que me despedían por andar con Morena y por andar alborotando a la gente. Me mandaron al sindicato a que pusiera la demanda y que según ahí me iban a solucionar lo de mi liquidación”, refiere.
Añade que el sindicato le ofreció una prestación mientras se solucionaba su situación con la finalidad de que tuviera con qué sostenerse, aunque después tendría que regresarlo cuando culminará el conflicto laboral.
Señala que la organización tampoco les ha asegurado si la liquidación será del 100 por ciento, sin embargo, espera que se cumpla con su derecho como lo marca la ley.
El entrevistado expone que es su primer empleo en la maquiladora y se ha llevado una gran decepción por parte de la empresa que ha actuado como un corporativo indolente ante las demandas de sus trabajadores.
“Es algo decepcionante porque en la fábrica siempre nos hablan de ética, ha recibido tantos reconocimientos para que ahora nos salgan con esto. Yo no tenía problemas, el único problema fue que pedí ayuda y ya estoy fuera”, indica.
Finaliza diciendo que apoyará a sus compañeros de trabajo en las acciones que emprendan con el objetivo de que se le indemnice si el corporativo continua con su plan de cambiarlos a la referida “empresa hermana” sin otorgarles la certeza de que no perderán sus derechos.
A HUELGA
Antes del cierre de esta edición, una de las trabajadoras confirmó que a finales del mes de julio se emplazarían a huelga y a principios de agosto, cuando terminen las vacaciones para los burócratas de la entidad, interpondrían una demanda colectiva ante la Junta de Conciliación y Arbitraje Número 4.
Comenta que la situación dentro de la empresa se ha tornado grave porque se ha comenzado a despedir injustificadamente a varios de sus compañeros. Por acciones como hablarse entre ellos los están dando de baja de la empresa, dice la entrevistada.
Expone que en una de las negociaciones se les ofreció un bono por una suma mínima para los trabajadores, ya que se les quería dar un bono de entre 1 mil y 2 mil 600 pesos, dependiendo de la antigüedad.
“Sindicato quiere de alguna manera bonificarnos para pasarnos a la otra empresa, quieren darnos un bono, los que tienen tres años para abajo es de mil pesos mientras los que tienen seis años o más se les quiere dar 2 mil 600 pesos. Pero eso no va para nosotros porque automáticamente al pasarnos a otra empresa tiene que ser liquidación y darnos otro contrato”, dice.
Agrega que son alrededor de 250 personas las que no están de acuerdo con el traspaso ya que no hay nada seguro sobre si respetarán su antigüedad y las diversas prestaciones que
actualmente reciben.
Comenta que se está ofreciendo liquidación a personas con más de diez años en la empresa pero mucho menor a lo que realmente debe ser, lo que también ha causado descontento entre los implicados.
La entrevistada declaró que los trabajadores sólo están pidiendo respeto a sus derechos laborales pero lejos de ser apoyados han recibido amenazas y han sido objeto de despidos injustificados en las últimas semanas.
0 Y VAN 2
Francisco* ha vivido las vicisitudes de la sustitución patronal en dos ocasiones y en ninguna de ellas ha logrado recibir la liquidación que le corresponde. Primero fue en una empresa que se declaró en quiebra y actualmente pasa el mismo capítulo pero ahora como ex empleado de Johnson Controls.
Fue el lunes 14 de julio del presente año cuando más de un centenar de trabajadores de la mencionada empresa se plantaron afuera del centro de trabajo para exigir transparencia en el cambio que se concretó los primeros días de ese mes.
El entrevistado comenta que hace unos años cuando laboraba en una fábrica, que identificó como MMS, sucedió que se llevó el traspaso bajo toda legalidad y a los meses se declaró en bancarrota por lo cual no se les otorgó su indemnización.
Narra que compañeros de él con años de antigüedad no recibieron nada de lo que les correspondía. Para Francisco fue menor el golpe pues solo contaba con un año y un par de meses como trabajador de esa maquiladora.
Ahora con Johnson Controls comenta que los trámites para llevar a cabo la sustitución laboral no han sido claros y temen perder sus años trabajados. Por eso es que acordaron realizar un movimiento laboral para exigir transparencia o en el caso de un nuevo contrato, su liquidación.
“No somos muebles para que nos cambien así nada más, queremos propuestas del nuevo corporativo que es Visteon”, indica.
El entrevistado dice que el sindicato solo les entregó un boletín en donde les informó que ya estaba concretado el proceso y tenían que acatar las normas de la nueva empresa. Al exigir la remuneración comenzaron los problemas, señala.
Aunque fue el pasado 24 de julio que la directiva de la empresa les dijo que no cumpliría con su demanda, los obreros se mantienen fuera del centro laboral que funciona en el Parque Industrial Reynosa.
Ese mismo día sostuvieron un encuentro con la Senadora de la República, Martha Palafox, quien escuchó sus demandas y les aseguró que expondría el tema en la tribuna con la finalidad de encontrar alguna solución.
Francisco asegura que el grupo de trabajadores no desistirá en la pugna por recibir su liquidación y buscarán utilizar los recursos a su alcance para concretarlo, ya que a final de cuentas es dinero que les corresponde y que además es para el s-ustento de sus familias.