
En los ataques armados entre civiles ahora se han utilizado explosivos sembrados en la zona rural de Reynosa y la región. Se han reportado daños en un tractor, una camioneta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el deceso de un residente de Texas. Efectivos del Ejército Mexicano han rastreado y desactivado los artefactos.
Como si se tratara de una guerrilla colombiana, presuntos delincuentes han estado sembrando artefactos explosivos en ejidos y brechas de la frontera norte de Tamaulipas para enfrentar a sus oponentes.
Esta situación ha mantenido desconcertados a los habitantes de las diferentes zonas rurales, ya que no pueden realizar sus labores del campo como solían hacerlo cotidianamente.
Según la información del presidente del Catorceavo Comité Campesino con sede en Reynosa, Gabriel Armendáriz Escobedo, durante una diligencia por parte del Ejército Mexicano lograron localizar y desactivar 14 artefactos explosivos en las brechas que comunican con las zonas ejidales.
El líder agrario explicó que, una vez que hayan localizado las minas, los militares proceden a detonar los artefactos de manera controlada. Destacó que de un tiempo a la fecha se ha incrementado la vigilancia en los ejidos donde se han encontrado estos explosivos que ponen en riesgo a los habitantes de la zona rural, inclusive a los niños que van a la escuela a otras comunidades, o que por simple curiosidad quieran jugar con los artefactos.
La búsqueda de explosivos se realiza tanto en helicóptero con sobrevuelos a baja altura y con el apoyo de un convoy de militares vía terrestre especializados en materiales de guerra.
“Elementos militares están recorriendo brecha por brecha y han encontrado algunos artefactos detonados. Lamentablemente hemos tenido accidentes con compañeros que han sufrido explosiones”, señaló el líder campesino Armendáriz Escobedo.
El recorrido de vigilancia por brechas, se inició a partir del mes de febrero de 2025, pero continúa el rondín de reconocimiento por parte de los federales en este sector para asegurar que los habitantes de las zonas rurales puedan continuar con sus actividades cotidianas de manera segura.
Hace poco más de una semana, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), emitió un mensaje de alerta exhortando a los usuarios de brechas y caminos ejidales de Matamoros, Río Bravo, San Fernando y Reynosa, a evitar la manipulación de cualquier objeto sospechoso que encuentren.
El mismo mensaje que fue difundido mediante sus redes sociales indicaba que, en caso de hallar un artefacto, se debía reportar de inmediato al C5 (911 o 089) u otro número de emergencia.
VÍCTIMAS DEL CAMPO MINADO
Los artefactos explosivos han sido colocados por grupos delincuenciales (rivales) con el propósito de limitar la presencia de sus oponentes en la zona.
Tiempo después de haber publicado los avisos la SSPT, mediante redes sociales comenzaron a circular los primeros incidentes a causa de los artefactos.
Por citar algunos, un grupo de empleados de la Comisión Nacional del Agua salieron para hacer inspecciones en los canales del distrito de riego 026 en el municipio de Río Bravo, a bordo de una camioneta oficial, tipo pick up.
Mientras transitaban por un camino rural, el silencio fue entorpecido por un estruendo ensordecedor, ya que en su andar la camioneta activó una mina y se provocó la explosión.
Aunque el estallido fue bastante grande, afortunadamente los trabajadores de la Conagua no sufrieron lesiones graves; sin embargo, el vehículo quedó inservible.
Otro hecho similar ocurrió en el ejido Francisco González Villarreal, entre los municipios de Méndez y San Fernando, cuando un agricultor se encontraba haciendo trabajos a bordo de su tractor.
La explosión ocurrió en un contexto de alta actividad agrícola, ya que desde el 20 de enero comenzó la temporada de siembra y muchos productores están intensificando sus labores en el campo.
El chofer del vehículo agrícola sufrió lesiones leves debido a que los cristales de la cabina del tractor se quebraron y salió herido del rostro.
Aunque el caso fue confirmado por la Vocería de la Secretaría de Seguridad Pública, no emitieron algún reporte sobre la reparación de los daños.
En esa zona de San Fernando, don Antonio Céspedes, de 78 años de edad, se encontraba recorriendo una parcela junto con otras dos personas a bordo de una camioneta pick up.
Sin saber, cruzaron sobre unas minas que estaban enterradas y se activaron con el paso del vehículo; junto a Antonio falleció otra persona y una más resultó lesionada.
La víctima fue velada en la ciudad de Matamoros, sin embargo, fue sepultada en Brownsville, Texas, donde residió sus últimos años junto a su familia.
“Tenemos que seguir adelante. Tenemos que ser fuertes, pero aún no asimilamos lo que pasó, especialmente a un hombre de paz, a un hombre de campo, un hombre ganadero”, mencionó Ramiro Céspedes, hijo del ahora fallecido.
Su familia lo recuerda con amor, como un hombre sencillo, trabajador y quien estaba orgulloso de su tierra, pero siguen sin dar crédito a lo sucedido.
CONTINÚA VIGILANCIA; VAN 40 EXPLOSIVOS
Derivado de una alerta por las minas terrestres en al menos cuatro municipios de la frontera de Tamaulipas, el equipo de la Guardia Estatal destacamentado en la frontera ya localizó 40 artefactos explosivos en brechas, confirmó el Secretario de Seguridad Pública.
“Por parte de nosotros han sido algo así como unos 40 artefactos explosivos que se localizaron en las brechas durante el presente año, todo en la zona norte”, informó el secretario Sergio Chávez García.
El funcionario declaró que elementos de corporaciones federales también han sumado más artefactos explosivos localizados, luego que desplegaron más operativos en zonas rurales.
El secretario explicó que el operativo que se lleva a cabo en conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, continúa de manera especial en las brechas o caminos vecinales de los municipios fronterizos, donde se han registrado los accidentes.
“Todos los días estamos desplegando diez binomios exclusivamente para las brechas, para la búsqueda de estos artefactos, se trata de ubicarlos antes de que se instalen para que no causen daño a la población”, agregó.
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a los ejidatarios de la región para que, en caso de encontrar objetos sospechosos, no los manipulen y, en su lugar, realicen la denuncia correspondiente al número de emergencias 911.
En cuanto a las recomendaciones para prevenir accidentes, sugirió a los ejidatarios que transiten durante el día y mantengan una vigilancia constante de su entorno.
Es fundamental que todos estén atentos y transiten con precaución para evitar convertirse en víctimas de estos artefactos explosivos.