• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Pandemia pone luz roja al transporte escolar

4 de mayo de 2021 por Jaime Jiménez

Hace más de un año la pandemia provocada por el Covid-19 canceló las clases presenciales en todas las escuelas del país y con ello se ha dejado de utilizar el transporte escolare. Dentro de pocos meses se habla de un posible regreso a clases, pero los padres de familia temen que sus hijos se contagien de la enfermedad cuando vayan en la ruta.

 
De lunes a viernes antes de la pandemia, poco antes de las 13:00 horas Iker y Luna ya esperaban el transporte escolar para irse a clases en el turno vespertino y viajaban en el transporte junto con sus demás compañeros.
Días después cuando en Reynosa declararon cuarentena por la contingencia sanitaria, el uso de las rutas de ese medio de transporte cayó y golpeó en todos sus aspectos a los conductores que de ahí obtenían un ingreso.

Ahora las padres de Iker y Luna, al igual que la mayoría de padres de familia de la ciudad no quieren que sus hijos viajen en este medio de transporte, e incluso que vuelvan por el momento a las aulas, pues temen un posible contagio, pese a que el Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) haya organizado los comités de salud en cada plantel educativo de nivel básico.
Pero la duda es, ¿quién los protege cuando hayan tomado la ruta hacia la escuela o la del regreso a casa?, Es sabido que los alumnos pasan todo el rato en grupos de amigos.
 El uso del transporte escolar representa una preocupación para los padres de familia por miedo al Covid, aunado a eso nadie ha comprobado las medidas se seguridad en los vehículos que prestan sus servicios a los estudiantes.
Las nuevas disposiciones de salud, los protocolos y las recomendaciones de protección en el retorno a la llamada “nueva normalidad” han quedado a cargo de la Secretaría de Salud local, la federal y de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.
Sin embargo, el punto es que se cumplan a cabalidad, y los niños y jóvenes cumplan a cabalidad dichas disposiciones.
Aunque los microbuses para llevar a los niños a la escuela no tengan la máxima seguridad, su afluencia y uso será relativamente reducido en toda la mancha urbana para el desplazamiento de los estudiantes. 
Iker y Luna, al igual que cientos de niños en la ciudad de Reynosa, seguirán sin abordar el autobús escolar hasta que la emergencia sanitaria esté controlada en esta frontera, a menos que haya un nuevo decreto para resguardar su salud.

CADA QUIEN SE LAS ARREGLÓ
“Yo te puedo decir que el 99.9 por ciento vivíamos de eso, ahorita en la actualidad todos agarramos rumbos diferentes, algunos están trabajando en maquiladoras, otros de choferes de personal, en taquerías, otros son vendedores ambulantes que andan vendiendo huevo, cada quien agarró rumbos diferentes, porque era algo que nosotros no esperábamos”, comenta Héctor Mellado Hernández, dirigente de choferes del transporte público en esta localidad.
En entrevista con Hora Cero, dijo que la ayuda por parte de alguna dependencia de gobierno nadie se las ha brindado, además de que no entraron a ningún programa, si bien desde el inicio de la contingencia ha sido difícil y todavía están viviendo los estragos de esta pandemia.
El confinamiento ha afectado bastante a los que se dedican a este rubro al grado de que un 50 por ciento vendió su camioneta al kilo (en expendios de autopartes usadas) por la cuestión de la falta de solvencia económica.
“Yo creo que cuando vuelva a iniciar el regreso a clases no va a haber tanta afluencia de transporte por lo mismo que acabamos de pasar. Aproximadamente son mil 500 transportes regulados que son de agrupaciones que formaron, y los demás son gente que trabajan en carros particulares y que difícilmente podemos tener un control si no los identificamos”, explicó.
Existe en esta localidad un promedio de 200 a 400 vehículos
concesionados cuyos propietarios se dedicaban a prestar el servicio al alumnado, asimismo reveló Héctor Mellado que el actual gobierno panista entregó concesiones hace un año aproximadamente pero el problema es que son muy caras.
“Primero tú tienes que dar de alta el vehículo como transporte público, tienes que darlo de baja como transporte privado, te estás gastando en promedio de 18 a 22 mil pesos, y francamente no se puede, por eso mucha gente dejó que se perdieran las concesiones”.
 De todas las concesiones podría decirse que son como 40 las que están activas y ahorita por la pandemia están endeudados con revistas mecánicas, pese a ello las autoridades les están exigiendo modelos más nuevos.
“Aquí no nos estamos haciendo ricos, apenas estamos al día, eso es lo que no entiende el gobierno, nos exigen mucho y nos apoyan poco. Concesiones no hay y aunque hubiese no estamos en posibilidad de comprar una camioneta modelo 2014; nos ofrecieron un crédito de agencia, ¿tú crees que nosotros vamos a pagar miles de pesos?, no sale, la infraestructura de la ciudad no está para eso”.
 
PANORAMA DESOLADOR 
Ahora le piensan para adquirir una unidad nueva, porque antes de terminar de pagar se descomponen las unidades y se quedan con la deuda, es complicado, solamente los que trabajan en ese rubro saben realmente cuál es la problemática que se vive en lo que es el transporte escolar.
La situación para los transportistas es desoladora, pues no pueden atender las necesidades básicas de su familia y hasta los gastos personales, pues muchos se endeudaron al adquirir unidades.
“Yo me puse a trabajar en una taquería pero también ahí andamos mal, de hecho todos los rubros están muertos, ahorita al chofer del transporte lo andan buscando los bancos porque estamos endeudados, en cuestiones económicas todos andamos mal”.
“En este regreso a clases veo un panorama negro porque van a hacer falta los transportes escolares, este año lo veo difícil. Yo como papá, yo no mandaba a mi hijo a clases por que a mi la escuela tiene que garantizarme que mi hijo no vaya a contraer algún contagio”, dice Héctor Mellado Hernández, dirigente de choferes del transporte público en Reynosa.
“Todos estamos expuestos a contraer la enfermedad y en un transporte, pues… hay que checar las condiciones del vehículo, que estén sanitizados, posiblemente el transporte se va a venir nivelando en unos tres años más, por que nadie se esperaba una pandemia de esta magnitud”.
 
AHORA DE MIL USOS
José Luis Valadez y su esposa Lidia López Bibiano tenían al menos tres transportes  escolares en circulación y otro estacionado en la cochera de su casa para alguna emergencia, por ejemplo que llegara a fallar una de las unidades activas.
A raíz de la pandemia sus ingresos se vieron truncados lo que afectó drásticamente su economía familiar, por lo que decidieron buscar un trabajo estable y probaron de muchas formas para llevar el pan a la mesa de su familia.
“Al principio no daban chamba y nosotros fuimos de esas personas que vendimos nuestras camionetas  y de cuatro que teníamos vendimos una y se nos quedaron tres, íbamos a vender dos pero como mi esposo encontró trabajo pues ya no la vendimos, pero si nos pegó al pandemia”, platica Lidia.
Como primera alternativa para enfrentar sus gastos, el matrimonio se dedicó a vender ropa mediante las redes sociales, comenzando con sus conocidos; posteriormente José Luis se dedicó a la carpintería.
“Pues como a mi esposo se le da lo de la carpintería se puso a hacer y vender repisas, y yo busqué trabajo en una maquiladora, ya ve que antes no te querían dar trabajos en una maquila”.
De acuerdo con el Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) las clases presenciales podrían comenzar en agosto de este año. Pero por lo pronto, el futuro de muchos conductores del transporte escolar es muy incierto, ya que quienes aún conservan sus unidades desconocen las condiciones de las mismas y los protocolos precisos que impondrán las autoridades para que puedan circular.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura