
Candidato del Panal al Senado propone crear “Casas de día” para que los trabajadores puedan dejar a sus abuelos en esos lugares y cuando terminen de trabajar pasen a recogerlos para no dejarlos solos en sus casas o abandonarlos durante las horas laborales.
Ramos Salinas fue dirigente del magisterio, es diputado local con licencia, fue delegado del Issste, tiene 32 años de casado y está convencido de que todos los jóvenes pueden cambiar si reciben una buena educación y lo único que falta es la infraestructura adecuada.
En Hora Cero Play el candidato al Senado de la República por el partido Nueva Alianza, Oscar Marín Ramos Salinas, se describió como un hombre con valores y preocupado por la educación del país, actualmente es diputado local con licencia, encabezó la comisión de ciencia y tecnología del Congreso de Tamaulipas.
“Me considero un hombre de valores con un gran sentido de responsabilidad, con 32 de casado y dos hijos a quienes he inculcado los valores, me gusta entregarme a mis tareas y a las responsabilidades”, señaló.
Es integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue también líder sindical de dicho magisterio, habló de su familia y su profesión, así como de sus aspiraciones políticas para las elecciones del próximo 1 de julio.
“Como trabajadores de la educación estamos enamorados de la educación, por eso tomamos una buena decisión de participar, para no estar solamente detrás criticando.
“Los maestros no le temen a ninguna evaluación, porque en el Estado tenemos excelentes maestros que han formado a los exitosos estudiantes, lo que falta es infraestructura”, puntualizó.
Platicó también sobre su trayectoria como delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) antes de pensar en la política.
“Creo que es momento de salir de nuestra zona de confort para hacerle saber al ámbito político que nos hacen falta muchas cosas; es decir, hay que mejorar para evitar que nuestros niños y jóvenes se vayan por las puertas fáciles, mismas que se abren ante la falta de una preparación académica”, agregó el docente de profesión.
Fue secretario general del Comité de Dirección Nacional del Partido Nueva Alianza, instituto desde el cual se encuentra en un proyecto para llevar a cabo varias propuestas, entre ellas convertir a los consejos de educación, en secretarías.
“De tal manera que sean autónomos y tengan sus propios presupuestos y que los valores nacionales no se vayan a desarrollar o aprender a otro lados, y que puedan siempre representar a nuestro país”, afirmó el candidato.
Además de una propuesta que recientemente entregó al Congreso del Estado en la que se busca el apoyo para las personas de la tercera edad; y es el crear “Casas de día” lugares donde las personas que tengan que salir a trabajar puedan dejar a sus padres o abuelos mientras realizan sus labores cotidianas.
“Hace unos días la propuesta fue tomada a nivel nacional por José Antonio Meade, candidato de la coalición “Todos por México” que incluye al PRI y al Partido Verde y donde se ofrece presupuesto federal para llevar a cabo dichos lugares”, apuntó.
Asimismo aclaró que en Nueva Alianza además de la educación les preocupa y les ocupa la salud y el bienestar social, por ello puntó que se siente muy satisfecho de que hasta el mismo presidente de México, Enrique Peña Nieto avale algunas de sus propuestas para ayudar a la sociedad.
“El compromiso de los maestros del Estado ya está, falta presupuesto, aún hay escuelas dañadas, falta de conectividad; si realmente queremos tener educación de primer mundo falta el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno sin distinguir colores o partidos, ya que es lo más importante que le podemos dejar a nuestros hijos”, advirtió.
Ramos Salinas destacó que los maestros del Estado están comprometidos con la educación, pero que se necesita además en el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“La sociedad espera lo mejor de nosotros y de eso estoy dispuesto a debatir con mis contendientes, nuestra propuesta es escuchar a los ciudadanos, Nueva Alianza está levantando propuestas de ellos, y les vamos a cumplir”, precisó.
“Ojala que nos uniéramos todos y no sólo estar de acuerdo y respaldar las buenas propuestas aunque no sean propias, como salud y educación que deben ser temas prioritarios en nuestras propuestas”, añadió.
El profesor mencionó que la propuesta de Nueva Alianza es seguirle aportando a la educación; mayor cobertura y buena educación; que se tenga el presupuesto suficiente para que los jóvenes de la entidad no tengan que emigrar para obtenerla.