Cumplidos los primeros 100 días de su administración municipal, Oscar Luebbert Gutiérrez –y antes de la detención del secretario de Seguridad Pública arraigado en la Ciudad de México–, estaba contento por haber obtenido recursos que le permitirán romper récords de inversión en rubros como pavimentación, agua potable y seguridad pública al terminar su gestión.
En entrevista con Hora Cero y el noticiero La Voz –que se transmite de lunes a viernes de las 13:00 a las 14:00 horas en el 1430 AM Radio Papalote–, el edil confesó que su estrategia para los primeros tres meses de su administración era sentar las bases de lo que será su gobierno en los próximos tres años.
Por ello, decidió dejar a la Contraloría gubernamental y la Auditoría Superior del Congreso del Estado la atención de temas como el desfalco que sufrieron tanto el Ayuntamiento como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) donde, reconoció, los responsables de la pasada administración panista lesionaron gravemente la economía de ambas instituciones.
“En lo personal yo creí que era más conveniente concentrar mis esfuerzos en las primeras semanas en lo que queremos hacer en los próximos tres años, y no distraerme en otras tareas que hubieran creado un efecto mediático de manera inmediata”, expresó.
Sin embargo, advirtió el alcalde, los responsables de todas las irregularidades que se cometieron en los últimos tres años están identificados y van a pagar lo que hicieron.
“Se solicitó al Gobierno del Estado que revise a todos los fraccionamientos que salieron al vapor y donde exista daño se va a proceder. Entonces las revisiones no han terminado, seguramente en los próximos meses se va a tener una conclusión”, sentenció.
Y aunque está contento con lo realizado hasta ahora, Luebbert Gutiérrez aseguró que no está satisfecho, por lo que seguirá trabajando a favor del proyecto de Reynosa, aunque ello signifique dejar a un lado sus aspiraciones de un día convertirse en gobernador de Tamaulipas.
“Voy a concentrarme en el tema de Reynosa y no voy a andar tocando puertas. Si a finales del próxima año se han consolidado los temas de Reynosa y existe una coyuntura posiblemente pueda estar levantando la mano, pero en este momento mi interés formal, total es en consolidar que a Reynosa le vaya bien en los próximos tres años y con eso me daría por bien servido”, indicó.
100 DIAS DE GRANDES RETOS
> ¿Cómo evaluaría estos primeros 100 días de gobierno municipal?
— Enfrentamos grandes retos pero hay gran confianza de que vamos a vencer esos grandes retos con grandes resultados; hay temas muy puntuales en la agenda de la ciudad, por ejemplo: seguridad pública. Esta administración la iniciamos con un clima muy difícil, después de la violencia que se vivió en el mes de diciembre. Iniciamos la administración en uno de los momentos más complejos que se han vivido en muchos años o décadas, pero afortunadamente la ciudad se percibe más tranquila.
La ciudad ha sido beneficiada con recursos y subsidios para este renglón que ya van a ser canalizados con lo que vamos a poder fortalecer la imagen, el trabajo y la labor preventiva que Seguridad Pública Municipal debe de llevar a cabo.
No tengo la menor duda de que para el segundo semestre de este año será muy manifiesta la mejora que vamos a vivir en Seguridad Pública.
> Uno de los problemas de la ciudad es la falta de vialidades adecuadas ¿cómo se solucionará este problema?
–La vialidad ha sido una debilidad de la ciudad, lo sabemos. Reynosa ha crecido de manera explosiva y no deja de sorprender a quienes nos visitan el crecimiento que ha tenido la ciudad y esto ha provocado una gran presión sobre las vialidades estratégicas de la ciudad, ese ha sido uno de los temas en los que más me he concentrado porque es donde más vamos a requerir recursos pero no solo propios, vamos a conseguir una cantidad histórica de recursos para Reynosa.
Se autorizó por voto unánime del Cabildo el poder solicitar un crédito con Natbank de 250 millones de pesos que a diferencia de otras ocasiones lo estamos solicitando prestado al inicio de la administración, incluso este dinero va a estar acompañado con recursos del Ayuntamiento con lo que vamos a poder dedicar al año, al tema de pavimentación, 250 millones de pesos al año, más otros 250 que serían los del crédito con lo que estaríamos invirtiendo mil millones de pesos en tres años que es una inversión histórica.
Hemos estado asistiendo regularmente a la Ciudad de México con muy buenos resultados, por ejemplo por la venta de pasivos del gobierno federal hay un paquete de inversión de casi 600 millones de pesos que se van a destinar al área de Reynosa para construir el viaducto de la ciudad que conectaría el puente Reynosa-Pharr a la carretera a San Fernando, el libramiento a Monterrey y la carretera Ribereña. Estamos hablando de un proyecto que en este momento se encuentra con una inversión de casi 900 millones de pesos que no se haría solo con recursos municipales, sino gracias a la gestión y el apoyo del Estado, con el apoyo de dependencias como Pemex y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Con estas y otras obras Reynosa va a poder contar con nuevas vialidades estratégicas con un costo cercano a los mil 200 millones de pesos, que se sumaría a la inversión que estamos negociando con el gobierno del Estado para que ojalá podamos contar con 800 o mil millones de pesos para vialidades primarias.
Recordarán que en mi toma de posesión prometí que en pavimentación se iban a invertir dos mil millones de pesos, que es una cifra bastante ambiciosa. Yo creo que lo vamos a poder cumplir y muy probablemente a lo mejor lo vamos a subir en un 30 o 40 por ciento.
> Los últimos años han sido muy agitados para Reynosa en lo político, pero recientemente ya no se siente este clima de confrontación ¿cómo lo lograron?
–Primero es una actitud de tolerancia, de apertura, todo mundo queremos un Reynosa más seguro, todo mundo quiere un Reynosa con mejores vialidades, debemos de tener una voluntad abierta para escuchar, yo reconozco en todos los integrantes del Cabildo que se haya tomado una actitud de compromiso con Reynosa que es lo más importante, pues no tenemos un compromiso con un partido político sino con la ciudad.
Seguramente el próximo año cuando haya elecciones habrá que confrontarnos políticamente pero este año hay que aprovecharlo, hay que buscar la unidad porque unidos logramos mucho más.
HUBO DESFALCOS EN COMAPA
> Combatir la corrupción siempre ha sido un tema muy importante, sensible en la población. ¿Cómo le ha hecho para ‘amarrarle las manos’ a sus colaboradores en estos primeros 100 días de gobierno?
–Espero que al final no me vayan a acusar de empobrecimiento inexplicable. La verdad es que llevamos muchos años en esto, siempre tratamos de actuar con rectitud y de manera responsable; los recursos son escasos y es una lucha permanente, nunca te puedes dar por satisfecho.
Por ejemplo, no puedo estar satisfecho con lo que sucede en el área de Tránsito, estamos pidiendo que haya más supervisores pues hay gente que todavía no ha entendido que son agentes viales, son apoyo de la ciudadanía y sólo están tratando de lesionar la economía de los ciudadanos. Es algo donde vamos a tener que mejorar.
> Usted tuvo la experiencia de estar al frente de la Comapa, ¿se sorprendió al ver la manera como ‘la quebraron’ financieramente en los últimos tres años?
–Fue en dos años y medio, realmente si se dejó al organismo en condiciones muy difíciles pues se convino con los fraccionadores tratos leoninos, lesivos para la Comapa. En este momento se está viendo cómo se va a revertir esto, se va a revisar y seguramente la Auditoría del Congreso del Estado se dio cuenta de estos hechos y se van a ir acreditando responsabilidades porque cada uno de los convenios tienen nombre y apellido.
El organismo es muy importante, lo fundamental en estos meses ha sido reestablecer el trabajo, las finanzas y hemos avanzado.
Estos hechos golpean muy duro porque la Comapa se está comprometiendo a entregar agua a todos estos desarrollos habitacionales pero no recibió el dinero para poder hacer las obras que se necesitan para hacerlo.
> En algunos sectores sociales hay una percepción de que a su administración le ‘tembló la mano’ a la hora de perseguir a aquellos que quebrantaron las finanzas públicas…
–En lo personal yo creí que era más conveniente concentrar mis esfuerzos en las primeras semanas en lo que queremos hacer en los próximos tres años, y no distraerme en otras tareas que hubieran creado un efecto mediático de manera inmediata.
Este año es clave para mi, es el único año que no tenemos proceso electoral y tenía que abrir puertas y obtener recursos, para lo otro tenemos cinco años.
Se solicitó al Gobierno del Estado que revise a todos los fraccionamientos que salieron al vapor y donde exista daño se va a proceder, entonces, las revisiones no han terminado, seguramente en los próximos meses se va a tener una conclusión.
Donde creo que se hizo más daño fue en Comapa, porque ahí el organismo tiene más responsabilidad, porque adquiere el compromiso de dar agua a un fraccionamiento cuando no puede hacerlo.
> Reynosa tiene el problema de que cada año varios sectores sufren inundaciones. ¿Cómo resolver este problema?
–Queremos hacer obras emergentes en varios puntos de la ciudad donde hay problemas de inundaciones, ya gestionamos ante Natbank un apoyo de 200 mil dólares para pagar la mitad de un proyecto que consiste en hacer un plano de Reynosa donde tengamos toda la información histórica y podamos prever qué obras tenemos que hacer como pequeñas presas que rompan las captaciones de los ranchos aledaños a Reynosa, porque toda esa agua llega a la laguna La Escondida y eso es mucha agua. No hay solución sin un estudio serio y real, no podemos seguir postergando este tema.
> Pero hay sectores que están ubicados en zonas donde el agua corre naturalmente
–También hubo desarrollos habitacionales que subieron sus niveles y provocaron que zonas que no se inundaban ahora se inundan, entonces necesitamos un plan integral donde se determine que donde haya construcciones se resuelva el problema y donde no evitar que se construya.
REGRESARA EL BEISBOL
> Mucha gente espera que traiga el béisbol de vuelta a Reynosa…
–Hay interés de venir para Reynosa, es una plaza importante y yo diría que cuando tuvimos béisbol profesional fuimos la mejor plaza en asistencia, con promedios muy por encima de plazas como Monterrey.
Nos hemos puesto en contacto con varios empresarios tanto de la Liga Mexicana como de la Liga del Pacífico que están muy interesados en ver a Reynosa como una alianza estratégica en las dos ligas entonces yo esperaría –y ojalá no vaya a quedar mal– que en la próxima temporada vamos a tener un equipo competitivo.
> ¿Y los Tigres B? ¿y el parque Adolfo López Mateos?
–El parque Adolfo López Mateos es un estadio de béisbol donde se vive con más cercanía el juego, aunque hay estadios más modernos son mucho más fríos, el López Mateos es un estadio muy acogedor.
He ido a juegos de futbol y definitivamente el López Mateos no es un estadio para el futbol, el área más cómoda, más estadio, está en una esquina y las gradas sólo cubren una tercera parte de la cancha.
Yo estoy trabajando en tratar de ubicar una calichera e iniciar la construcción de una estructura que siente las bases para un estadio orientado, diseñado para la práctica del futbol profesional para que en un futuro no muy lejano –ya no me tocaría a mi como alcalde–, podamos contar con una instalación para la práctica del futbol profesional y su comercialización.
> Esta pregunta nos gustaría que nos la contestara con mucha sinceridad: ¿cómo se ve en el proceso de la sucesión gubernamental de 2010? ¿todavía tiene el cosquilleo de ser gobernador de Tamaulipas?
–Realmente en este momento en lo que estoy concentrado es en el trabajo de Reynosa. Esto no es de cosquilleos, sino de cómo te canalizas, primero es lo primero y primero es Reynosa; no quiero poner en riesgo proyectos tan ambiciosos y tan amplios de inversión para la ciudad con aspiraciones personales.
Voy a concentrarme en el tema de Reynosa y no voy a andar tocando puertas, si a finales del próximo año se han consolidado los temas de Reynosa y existe una coyuntura, posiblemente pueda estar levantando la mano, pero en este momento mi interés formal, total, es en consolidar que a Reynosa le vaya bien en los próximos tres años… y con eso me daría por bien servido.