
Una estrategia para reducir los accidentes en la ciudad fue implementar operativos aleatorios en principales avenidas de la ciudad de Reynosa, notándose una reducción del 10 por ciento en accidentes.
Al incrementarse los accidentes automovilísticos en diversas vialidades de la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública municipal y Dirección de Tránsito y Vialidad, implementó un operativo que ha dado resultados y que pretende extenderse hasta por tiempo indefinido.
Ante la inminencia de reducir los percances, las autoridades actuaron en prevención de la integridad física de los ciudadanos que diariamente circulan a bordo de un automóvil en la ciudad de Reynosa, ya que existen personas que manejan de forma imprudente lo que conlleva a infringir el reglamento de vialidad.
“Es importante que les compartamos la información necesaria de lo que se hace y las labores que ha hecho la Dirección de Tránsito y Vialidad para que puedan tener un amplio conocimiento de todo lo que están haciendo para poder llegar a la armonía y paz que todo reynosense desea”, dice en su mensaje el secretario de Seguridad Pública municipal, Geovanni Barrios Moreno.
En entrevista con Hora Cero, Barrios Moreno dijo que luego de iniciarse con la administración 2024-2027, con los antecedentes que ya se tenían en la prevención de accidentes casi al terminar el pasado trienio, se tuvo la oportunidad y la confianza de la administración pública, por lo que fue ratificado por el Cabildo, nuevamente como secretario de Seguridad Pública fortaleciendo la institución para prevenir los delitos y bajar los incidentes.
“Hoy me confiere la misma confianza para seguir trabajando y fortaleciendo la institución y que la sociedad se dé cuenta que estamos trabajando para prevenir los delitos y bajar los índices de accidentes por los mismos y las causales de muerte, que eso le preocupa mucho al presidente municipal”, destacó el funcionario.
El alcalde Carlos Peña Ortiz, giró la instrucción de hacer estrategias necesarias para la disminución de los accidentes viales para que también se pueda disminuir la cifra de conductores irresponsables bajo los efectos del alcohol o alguna droga.
Este tipo de políticas públicas también viene a reducir los siniestros en que se ven involucrados aquellos vehículos que provocan daños a terceros, entonces, analizando los números de la administración pasada, se implementaron estrategias a la brevedad posible para frenar o disminuir de forma considerable los accidentes.
“Se han venido incrementando y de forma muy impactante en vialidades que son 20 kilómetros por hora (km/h), los vehículos quedan con las ruedas para arriba, entonces esto es un llamado también de la mesa de Seguridad Ciudadana; en la última reunión que tuvimos, fue una exigencia de llevar a cabo la estrategia de seguridad para disminuir accidentes, asimismo para localizar las personas que estén bajo efectos del alcohol o alguna droga y poder identificar los vehículos que están transitando de forma irregular en la ciudad”, añadió Geovanni Barrios.
CONDONAN MULTAS CON CURSO DE VIALIDAD
Entre agosto y septiembre de este año, elementos de la Guardia Estatal del Grupo de Proximidad y agentes de Tránsito y Vialidad llevaron a cabo un sorpresivo operativo para detectar a los automovilistas que no respetan el reglamento de vialidad.
Este operativo inició en el bulevar Miguel Hidalgo, una semana después se desarrolló en el bulevar José María Morelos, siendo las avenidas más concurridas en la ciudad y que conectan con la periferia de la mancha urbana.
De acuerdo con la información del secretario Geovanni Barrios, del día 30 de septiembre al 6 de octubre del 2024, fueron 90 accidentes en los que intervino peritaje y las infracciones por parte del personal operativo.
Los percances registrados quedaron de la siguiente manera: 85 choques; 2 atropellados y 3 volcaduras; en estos incidentes resultaron 6 lesionados; 2 personas sin vida; 5 conductores venían ebrios; fueron 17 consignados ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), y 73 infractores llegaron a un convenio.
Además, se vieron involucrados 171 vehículos particulares; 2 unidades oficiales; 6 tráileres; 2 motocicletas y 4 transportes de pasajeros.
“Nosotros les conmutamos la multa por unas clases o un curso de manejo que lo ejecuta el departamento de Enlace Social de la secretaría, este curso tiene aproximadamente de 45 minutos a una hora de duración y te informa del reglamento de tránsito, los artículos más importantes y más relevantes que tiene que saber la sociedad”, confirmó el secretario.
En la administración pública pasada fueron alrededor de 800 ciudadanos a los que se les conmutó la sanción de infracción por este curso que ayudó de forma considerable y se vio reflejado en la sociedad.
“Por ejemplo, de 10 conductores de seguridad ahora podemos ver que aproximadamente entre 3 y 4 de 10 ya están utilizando el cinturón de seguridad, queremos que sean 10 de 10, y esa es la indicación del presidente municipal; recordemos que la Secretaría de Seguridad no es una una autoridad recaudatoria, nosotros sencillamente no recaudamos ningún recurso, eso le compete a la Secretaría de Finanzas, nosotros lo que hacemos es ejecutar la aplicación del reglamento de tránsito”, destacó.
Resaltó que como un gobierno humanista, más allá de sancionar están educando a la sociedad, para crear una cultura vial diferente y lograr bajar los índices de accidentes, que la sociedad se haga responsable y que conozca el contenido del reglamento de tránsito y creo que eso es un beneficio.
“Creamos una estrategia y afortunadamente logramos disminuir los fallecimientos que se estaban dando y en esta nueva administración pues creo que viene más fortalecido el proyecto de la administración pública municipal, en poder crear una futura vida diferente en Reynosa y creo que lo vamos a lograr”.
En caso de alguna infracción, los agentes viales traen un formato en su turno, dicho documento les da la atribución de sancionar con una infracción, ahí es cuando hacen el intercambio para ofrecer el curso de ‘Condúcete Bien’.
Este programa no se puede otorgar si está manejando bajo la influencia del alcohol o drogas, el cinturón de seguridad es una atribución que tiene reglamento de tránsito que le dan la infracción o prefieres el curso de conducirte bien.
NOSOTROS NO DECOMISAMOS VEHÍCULOS AMERICANOS
El funcionario municipal subrayó la importancia de la ampliación del decreto vehicular por parte del anterior presidente de la República por dos años más.
“El tener un decreto para que regularices tu vehículo no te faculta o te da derecho a andar fuera de la ley, es decir, tendrá el derecho para que pueda regularizarlo y que no sea decomisado por los autores fiscales; nosotros no somos una autoridad fiscal, nosotros no podemos decomisar vehículos americanos”, destacó el secretario.
Para apoyar la economía de los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Pública está creando una estrategia para poder otorgar los permisos de circulación con placas americanas, siempre y cuando demuestran su regularización en proceso y poder estar circulando de forma correcta.
“Como autoridades nos interesa mucho saber quiénes son los propietarios de los vehículos, ya que en un accidente abandonan los otros vehículos y no sabemos generar esa base de datos para vivir en un entorno más seguro, porque recordemos que también tenemos la obligación de la prevención del delitos”, explicó.
El permiso para circular con placas americanas mientras lleva a cabo su proceso tiene validez por un mes, tiempo suficiente para que usted pueda juntar su dinero para la realización y pagar la misma, además tomar el curso de ‘Condúcete bien’, para evitar infracciones en los operativos.