La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha en el Centro de Readaptación Social de Victoria el Curso Taller de Desarrollo Humano y Cultura de Paz, ofrecido en conjunto con los programas que impulsa en esta capital el Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO.
Para inaugurar las actividades, estuvo con la representación del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, la Subsecretaria de Vinculación de la UAT, Gilda Cavazos Lliteras, acompañada de los representantes del Gobierno del Estado, Juan Jaime Ortiz Castillo, director del Centro de Ejecución de Sanciones de Cd. Victoria y el Director de Prevención en el estado, Amado González Escalante.
En el evento realizado en el Módulo II del CERESO de la localidad, la representante de la UAT puso de relieve la participación que han tenido los universitarios en este tipo de programas para contribuir en la construcción de una mejor sociedad.
Acompañada por el Coordinador del PEA-UNESCO, Eduardo Delgado Gurrola, reconoció la participación y disposición de los internos en estas actividades pues su presencia representa sus deseos de aprender, en este curso que pueden considerar como un apoyo de la Universidad y una oportunidad de conocer nuevos horizontes.
Por su parte, el coordinador del PEA UNECO hizo una exposición de esta nueva propuesta del curso taller de desarrollo humano donde destacó el objetivo de brindar a la población interna, herramientas en cuanto a la ética de comportamiento y superación personal que motive en un sentido de paz a encontrar los medios adecuados de su superación y readaptación social.