
Con el trofeo para personas con discapacidad visual en sus manos, el atleta reynosense es recibido por familiares y amigos en el aeropuerto, con gran algarabía.
Octavio Magallán Patlán es un competidor de tenis para invidentes que ha puesto en alto el nombre de México. En su categoría es el mejor de mundo y vive en Reynosa, Tamaulipas.
En los últimos cuatro años su vida ha tomado un giro impresionante desde que comenzó a practicar este deporte, de la mano del preparador Víctor Cázares.
El año anterior fue por primera vez a un torneo internacional, colocándose en el quinto lugar. Esta ocasión, para la edición 2018 del Blind Tennis DLR Takei, celebrado a finales del mes de abril, ha logrado convertirse en el mejor jugador, ganando el campeonato mundial y haciendo historia para México, al ser el primer deportista en su tipo que obtiene ese galardón.
El pasado 3 de mayo fue recibido por familiares, amigos y medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de Reynosa, procedente de Dublín, Irlanda, en un largo viaje que tuvo como escala la Ciudad de México.
Con pancartas, banderas y globos, se prepararon para celebrar la victoria de Octavio y de su entrenador. Cuando vocearon que el vuelo 2496 había tocado la pista la gente gritó de emoción y minutos después ahí venía caminando el campeón del mundo.
Su madre llorando lo abrazó, al igual que su papá y su hermano gemelo, que también es invidente por un problema congénito. Todos mostraron la alegría de este triunfo para el país en una competencia mundial.
En la terminal aérea se escucharon las porras y felicitaciones para el nuevo monarca del tenis para invidentes.
DEPORTISTA VALIOSO
Octavio, de 21 años de edad se está volviendo la sensación y varios medios deportivos en España, Italia, Irlanda y Japón dieron eco al triunfo del atleta reynosense el lunes 30 de abril, quien llegó a la final tras una eliminatoria de seis juegos.
En el séptimo venció en muerte súbita al japonés Ono Li en tres sets, él último con parciales de 10–5. El representante nacional mejoró su récord en la categoría B1 y esta ocasión
logró imponerse al campeón de la edición anterior, que tiene 20 años de experiencia.
“Estoy muy feliz porque me recibió mi familia y mis amigos. Es una gran experiencia que viví en el otro lado del mundo por el logro que obtuvimos”, dijo.
De hecho Octavio, quien trabaja como recepcionista de una universidad, fue el único representante de América Latina y su victoria ha comenzado a atraer la atención del país y el mundo.
“Este tenis se juega en dos cuadros de servicio de una cancha convencional, con una raqueta 21 normal y la pelota es de esponja e incluye un cascabel para que nosotros los atletas invidentes la podamos detectar con el sentido del oído”, manifestó con su trofeo en la mano.
Octavio expresó los sentimientos que experimentó en el partido decisivo contra Ono. Perdió el primer set, ganó el segundo y en una súper muerte súbita comenzó perdiendo 3 saques a 0, pero luego se sobrepuso y fue el primero en llegar a los 10 puntos para alzarse con la victoria.
“Sentí nervios porque iba a jugar contra el ex número uno del mundo. fue muy emocionante el partido y cuando gané todo la gente en el gimnasio estaba grite y grite. Hubo mucha gente de España e Italia apoyando.
“Fue una muy bonita experiencia y le agradezco a Dios, a mi entrenador y a toda la gente que ha hecho esto posible”, destacó el campeón.
SUEÑO CUMPLIDO
El entrenador Cázares, agradeció a toda la gente que creyó en el joven y lo apoyó para realizar esta meta y enarbolar los nombres de México, de Tamaulipas y de Reynosa. Aclaró que literalmente Octavio tuvo que esconderle la pelota al asiático.
“Si tú le das juego a Ono te devuelve todo el señor, está exagerado, por eso tiene mucho mérito este triunfo para México. Todavía no me la creo, estamos despertando del sueño.
“Desde que empezamos con este programa de tenis pensamos llegar a lo máximo y se nos logró. Esta final se nos dio, fue casi todo a la perfección.
“El japonés es durísimo, era el número uno y lo bajamos. No se lo esperaban”, aseguró
Cázares, quien también enseñó su medalla de oro como entrenador.
PIONEROS NACIONALES
De hecho este preparador fue el primero en México con tenis para personas invidentes.
Aceptó que el torneo mundial les ha abierto las puertas, porque mucha gente está volteando a este deporte y ha surgido el interés en diferentes partes de la República para llevar los cursos y los testimonios, ya que es un motivo de superación.
“El mundo de los ciegos es muy difícil, pero afortunadamente ellos se desarrollan en todos los aspectos. Devolver pelotas de tenis es una cosa increíble.
“Octavio es un luchador que se hizo fanático del tenis que quiere quitar ese estándar del ciego que pide dinero nada más y ha hecho méritos por su propio esfuerzo”, declaró.
Sobre la necesidad de impulsar este deporte Cázares pidió a las autoridades deportivas la atención necesaria.
“La ayuda es bien importante. Ahorita todo fue con recursos de amigos, de alumnos, de vecinos; vendimos tamales, boteamos e hicimos muchas cosas para poder ir. Yo espero que con este triunfo volteen a vernos y que lleguen mejores apoyos”, refirió.
Mientras tanto, Octavio y su entrenador festejan por todo lo alto esta victoria que pone de fiesta al deporte mexicano.