
La profesora morenista de 32 años de educación primaria y secundaria, ex líder magisterial y ex colaboradora del gobierno federal como servidora de la Nación y en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se dice lista para transformar el municipio que la vio nacer.
Nataly García Díaz se convertirá a partir del 1 de octubre en la primera mujer alcaldesa del municipio fronterizo Díaz Ordaz y en la mujer más joven de las presidentas municipales que entrarán en funciones ese día.
Nataly acompañó en su caminar desde niña al profesor Benjamín García García, quien la crió, el cual fue un líder social de izquierda y dos veces candidato a alcalde por el PRD.
Estudió preescolar en el Kínder México en el poblado Valadeces, la primaria la cursó en la Escuela Leona Vicario y la secundaria en la Técnica #48 Servando Canales Molano. Cursó el nivel medio superior en el CBTIs 220 en Cd. Gustavo Díaz Ordaz.
En 2011 la edil electa emanada de la coalición Morena-PT, se recibe de licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional en Reynosa, Tamps.
Desde niña Nataly García se identificó con la izquierda y pese a las críticas que recibía por su ideología y “por ser diferente”, siempre se mantuvo firme en no abandonar sus principios e ideas, señala una semblanza que se proyectó en redes sociales durante su campaña.
Ella, apunta el mensaje presentado en video, estaba convencida en defender lo que está dentro de los correcto, por encima de los intereses de gobiernos neoliberales, como los derechos de las y los maestros de México.
En 2010 obtuvo su plaza como docente en Ciudad Camargo, en donde laboró por 8 años. Inició a los 21 años como professora de secundaria, luego emigró a maestra de educación primaria. En ese lapso, gracias a su entrega y dedicación, se ganó el respeto y cariño de sus alumnas y alumnos, madres y padres de familia y compañeros de trabajo.
Buscó las mejores prácticas para enseñar a sus alumnas y alumnos con estrategias innovadoras para aplicar dinámicas en favor de un aprendizaje significativo.
En 2016 llegó a ser Asesora Técnica Pedagógica en la Supervisión 141, y en 2017 fue comisionada como Supervisora Escolar en esa misma zona.
En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ocupó varios cargos por su trabajo y la confianza que generaba. Fue electa por unanimidad como secretaria General y responsable en la delegación sindical de Camargo.
En 2018 tras la victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador se ofreció como Servidora de la Nación, voluntaria, para recorrer todo el municipio de Díaz Ordaz casa por casa, promoviendo los programas federales.
En 2019 se incorpora a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la Ciudad de México para integrarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como subdirectora de Vinculación y en el año 2020 fue comisionada en la frontera norte en el Plan de Atención a Migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En 2021 regresa a Díaz Ordaz para, en base a toda la experiencia adquirida, buscar la transformación, siendo candidata a presidenta municipal y obteniendo un holgado triunfo el pasado 6 de junio.
Nataly García ha adelantado que las prioridades de su administración serán los servicios públicos de los diazordacenses, la implementación de programas sociales, la transparencia y el combate a la corrupción, para que Díaz Ordaz se transforme y se desarrolle con progreso.
La alcaldesa electa, quien es activa en las redes sociales y constantemente comparte fotos y contenidos de interés social se ha declarado lista para gobernar su municipio, bajo la premisa de que: “el presupuesto es para distribuirlo entre la ciudadanía en educación, salud, obras, servicios públicos y programas sociales; no es un negocio familiar”.