
Si hay algo que caracteriza a José Elías Leal, “Pepe”, alcalde electo de Reynosa, es que apenas llega a cualquier lugar, se dedica a saludar de mano a todos los que ahí se encuentran presentes. “Me cae muy mal llegar a una parte y que no te saluden”, confiesa momentos después.
El gesto no es menor pues, como más adelante lo reconoce, habla mucho de su forma de ser y de cómo los reynosenses pueden esperar que sea su administración.
Para el próximo presidente municipal del municipio más poblado de la entidad, la sencillez en los gobernantes es fundamental, pues se ha dado cuenta que los ciudadanos repudian los excesos que han caracterizado a la clase política en el país.
Es por ello que se le puede ver los fines de semana paseando por los pasillos de un centro comercial sin más compañía que su hija y su esposa, además de que temas como el tan necesario equipo de seguridad que un alcalde fronterizo en estos tiempos necesita, le representa un conflicto, pues no tiene ganas de utilizar.
“Tendré que verlo más adelante”, reconoce.
En entrevista con Hora Cero, “Pepe” Elías asegura que haber ganado las elecciones representa el cumplimiento de un sueño que ha tenido durante toda su vida, es por ello que pretende cumplir con responsabilidad el compromiso de gobernar esta frontera.
Y de entrada adelanta dos cosas: no todos los que lo acompañarán en su gabinete serán sus amigos y será un alcalde que no estará todo el día encerrado en su oficina del palacio municipal de Reynosa.
‘ESTOY MUY CONTENTO’
> Pasado el fervor de la campaña. ¿Qué has estado haciendo estos días?
–Agradeciéndole a muchos amigos que me dieron la oportunidad de poder participar en el pasado proceso electoral, que estuvieron trabajando en el comité de campaña y también a los ciudadanos que nos dieron la confianza de su voto.
He estado conviviendo con mi familia, con mis amigos y poniendo en claro muchas ideas que han salido de la propia campaña, creo que las vamos a aplicar muy bien, con mucha claridad y con mucho respeto para todos los reynosenses.
> ¿Cómo te ves el día cuando asumas la presidencia municipal de Reynosa?
–Me veo muy contento, me veo en un día que pedí toda mi vida y que los ciudadanos de Reynosa me lo concedieron. Es obvio que tengo que estar muy agradecido con la vida, con Dios y con ellos, por darme esta gran confianza que tengo que regresar con trabajo.
¿Cómo me veo ese día? Con mucho entusiasmo, con mucha alegría, con mucho compromiso, con mucho agradecimiento a todos aquellos que me apoyaron, con mucho entusiasmo de convencer a aquellos que no votaron por mí, de que tengo muchas ganas de
trabajar por la ciudad.
Creo que lo más importante es demostrar que podemos hacer bien las cosas, con mucha transparencia, con mucha organización y con una buena planeación, estamos viendo cómo empezamos a integrar las propuestas de campaña, que al final fueron las sugerencias que nos hicieron los reynosenses.
> Un alcalde encabeza un equipo. ¿Cual va a ser el criterio para seleccionar a tus colaboradores?
–Colaboradores y colaboradoras… tendremos mucha participación de jóvenes, de adultos, de mujeres, en fin de los ciudadanos que realmente nos puedan aportar.
Yo nunca he creído en el concepto de que tendrán que ser los mejores hombres. ¿Quién es el que los elige y cómo los saca? Yo creo que tienen que ser ciudadanos comprometidos con
Reynosa, que tengan oficio, que tengan las ganas de llevar a cabo esta responsabilidad y que puedan, sobre todo, darnos la confianza de que vamos a ser un buen equipo por el bien de los ciudadanos de Reynosa. Organizados, capaces, entregados tres años, esto dura muy poco y responsables con este compromiso que queremos tanto.
> ¿Tienen que ser tus amigos? Porque puedes tener al mejor ingeniero para Obras Públicas y puede ser una persona que nunca has trabajado con ella.
–Posiblemente también existan amigos como otro tipo de profesionistas, pero son colaboradores, no necesariamente tienen que ser amigos todos, creo que un gobierno tiene que dar lo mejor de sí en su participación y no coincido en el aspecto que tengamos que ser grandes amigos.
> Hay mucha expectación en este tema, ¿lo que fue el equipo de tu campaña puede ser un bosquejo de lo que sería tu administración?
–No necesariamente, probablemente integremos a algunos, otros tendrán otra tarea y otras responsabilidades. Tenemos que buscar los equilibrios que realmente nos dé una buena respuesta a la administración municipal.
> ¿Cuál va a ser tu manera de actuar con respecto a la actual administración? Si llegaras a encontrar algo irregular, ¿actuarías en contra de alguien?
–Es muy difícil hacer una opinión de esta naturaleza, llegaremos y tendremos claro todo el panorama financiero y administrativo, pero no me quiero adelantar a hacer juicios. Hay una Contraloría, hay aspectos que tienen que ver con la Auditoría Superior. Por supuesto que voy a hacer lo que me han dicho los ciudadanos, verificar que todo esté en regla, con documentos que avalen la administración municipal.
‘DARLE TRANQUILIDAD A REYNOSA’
> Un tema que a la gente le preocupa mucho es de la seguridad. ¿Vas a optar por un civil o por un militar para ese puesto?
–No lo he analizado, supongo que tendremos que verlo con la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado, debo de entender que está muy encaminado el tema del mando único y tendremos que seguir la política de un Estado Seguro y un Municipio Seguro. Vamos a verlo con cautela buscando que mejore el aspecto del
Reynosa Seguro.
> ¿Qué le dices a la gente en el tema de la seguridad, que es algo que les preocupa mucho y van a voltear a verte a ti como principal responsable de buscarla?
–Si de algo me sentiría orgulloso –y no quisiera de ninguna manera presumirlo–, es que Reynosa tuviera tranquilidad. Lo que todo mundo estamos buscando es reencontrar esa ciudad tranquila donde todo mundo podíamos salir a cualquier hora del día y de la noche sin que nos diera alguna incomodidad. De eso se trata, de encontrar los mecanismos que nos permitan regresar a una ciudad segura y tranquila.
> Pasado el tiempo de la campaña llega el momento de los análisis ¿Por qué crees que el PRI logró repetir en la alcaldía de Reynosa?
–Siento que nos dieron un voto de confianza, no sólo fue al PRI sino también la coalición ‘Todos Somos Tamaulipas’ donde estuvo el Partido Ecologista y el Partido Nueva Alianza y bueno, eso nos trajo como consecuencia una gran fuerza y un gran compromiso.
Ganamos por una cantidad de votos sumamente alta, pero también nos faltó mucha gente que debió haber votado. Yo respeto su decisión de no hacerlo y tenemos que apreciar eso muchísimo. Yo me pongo a pensar muchas veces cuánta gente acudió a votar y realmente me sorprende que me hayan dado esa confianza, me agrada que lo hayan hecho y me comprometo a tratar de ser un buen servidor público.
‘QUE LA GENTE PARTICIPE’
> Ahora que lo mencionas, realmente la cantidad de gente que no acudió a votar se puede considerar alta, ¿Tú lo ves como un mensaje a ti, a los partidos, a quién le estaban diciendo que no estaban de acuerdo?
–Yo creo que es un tema general. Los partidos y los políticos tenemos que buscar los mecanismos para darle credibilidad a los candidatos cada vez que se presentan. Nosotros hicimos hasta lo imposible por hacer una campaña atractiva, participamos intensamente y realmente se representó una fórmula de propuestas seria y responsable. Con base en el trabajo que vayamos realizando en la presidencia, con base en el compromiso que tengamos con los ciudadanos en Reynosa, probablemente podamos lograr que la ciudadanía pueda asistir a votar en cada una de las elecciones.
> ¿Qué le dices a esos seis de cada 10 que no salieron?
–Primero invitarlos a que participen, pero también hay que ver otro tema que se nos olvida en este momento: tuvimos un aguacero fuertísimo el domingo después de la una de la tarde y eso nos trajo como consecuencia que mucha gente que estaba preparada para salir a votar de la una a las cinco no lo hiciera. Espero que no sea excusa, pero también espero que la próxima ocasión no llueva y tengamos más votantes.
A aquellos que no salieron a votar les pido que nos den la oportunidad, de que nos tomen confianza y que posiblemente la próxima elección van a salir a votar, tengo la seguridad que así será.
> Como candidato nunca descalificaste a los contrincantes ¿Así vas a ser como alcalde?
–Por supuesto. Yo tengo 52 años y las personas me ven como un ciudadano maduro y no puedo jugar con descalificaciones. Yo tengo que presentar argumentos, propuestas y proyectos que realmente convenzan a los ciudadanos y no puedo caer en los dimes y diretes donde realmente no vamos a resolver nada en Reynosa. Nunca lo he hecho ni lo voy a hacer.
> Estarás de acuerdo que en ocasiones un alcalde tiene que dar un golpe en el escritorio para poder poner orden…
–Este es otro tema, lo tendré que hacer en mi forma, en mi estilo y también respetar a los ciudadanos de que sepan que me puedo contener y buscar soluciones, no descalificaciones.
> En la campaña hubo quienes quisieron dividir la ciudad, en otros años lo habían logrado, ¿Crees que esta vez su discurso permeó a la gente?
–Yo creo que hubo una gran participación de sociedad civil organizada, hubo una gran confianza, hubo una buena oportunidad de que nos escucharan y es momento de decir que nos sentimos comprometidos con los ciudadanos de Reynosa, lo aceptamos, lo valoramos, agradecemos al equipo de campaña todo el esfuerzo que hizo, pero también tenemos que pensar que las cosas se dieron por una buena organización nuestra.
> Por tu victoria, por la forma en que la conseguiste, la gente te ve pensando más al futuro ¿tú te ves quieto en el 2016?
–Totalmente. Toda la vida quise ser presidente municipal, nací para ser presidente municipal y voy a ser presidente municipal, lo voy a disfrutar, lo voy a ver todos los días como un reto. Yo no hago proyectos antes de tiempo, mi proyecto es trabajar muy fuerte por Reynosa y así lo voy a hacer con los mejores resultados que pueda dar y que estén en mis posibilidades.
Lo demás creo que son ánimos que se agradecen, pero que realmente no me ayudan mucho, a mí me eligieron para ser presidente municipal.
> Pero sí es tentador escuchar esos comentarios…
–Sí, claro muy tentador, soñar no cuesta nada. Pero eso lo valoro y lo voy a agradecer.
> Algo que desees agregar…
–Agradecerles y decirles que estoy a sus órdenes, que ojalá como alcalde también me entrevisten y me den la oportunidad de salir un poquito de la presidencia y de dar entrevistas de carácter particular, no me gustaría estar encerrado en la presidencia.
Me gustaría comportarme como lo hice de candidato, de funcionario, de diputado, en fin de una forma normal con ese contacto ciudadano que es muy importante.