
Una nueva cultura de la Protección Civil es promovida por la presente administración municipal 2008-2010 y por ello trabaja de la mano con la federación y el Estado, en este último con el aporte del terreno donde ya se construye el Centro Regional de Protección Civil, que impulsa el Gobierno del Estado.
Lo anterior fue informado por la Secretaría del Ayuntamiento, quien añadió que fueron creadas las condiciones jurídicas para esta aportación, ya que el Centro Regional de Protección Civil representa un parteaguas en materia de equipamiento y servicio prestado a las necesidades de la región norte de la entidad.
La dependencia municipal agregó que se trabajó de una manera preventiva con otras instituciones y dependencias, obteniendo logros sin precedentes al evitar inundaciones derivadas de lluvias torrenciales e incluso el impacto de huracanes.
La administración municipal sigue trabajando en la identificación de los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento, buscando tener la mayor certeza jurídica posible, abatiendo además el rezago existente en el finiquito de actos jurídicos como las donaciones y permutas iniciadas en pasadas dministraciones y que por alguna razón no fueron culminadas.
De esta manera se busca preparar el terreno para encabezar al final del trienio una entrega-recepción de recursos humanos, materiales y financieros sin precedentes en virtud de su transparencia y oportunidad.
Cedif ofrece nuevo taller “lenguaje de señas mexicanas”
Con la finalidad de apoyar y desarrollar una mejor calidad de vida, el DIF Reynosa ofrece un nuevo taller Cedif para personas con capacidades auditivas permanentes denominado “Lenguaje de Señas Mexicanas”.
GRAN ACEPTACION
Próximamente las autoridades del DIF municipal harán la inauguración de este nuevo taller, que ya tiene una gran aceptación por parte de ciudadanos que tienen algún problema auditivo, a la fecha se sumaron alrededor de 60 personas.
Las clases de “Lenguaje de Señas Mexicanas” se efectúan en el Cedif Campestre, los lunes, martes, miércoles y viernes, en un horario de las 13:00 a las 17:00 horas, informó la Coordinación del Centro de Desarrollo Familiar (Cedif) del DIF municipal.
Este taller es para todas las personas con algún problema auditivo permanente y se invita a la ciudadanía a que acuda al Cedif Campestre; los familiares a veces no saben comunicarse con ellos y con estas acciones se activa un apoyo más para este sector de la población.
CLASES TAMBIEN PARA LA FAMILIA
Además, se anuncia que los sábados se abrirán las clases del taller “Lenguajes de Señas Mexicanas” para los familiares que tengan alguna persona en común con el problema auditivo permanente, con el fin de que puedan obtener los conocimientos y así lograr una mejor comunicación y mejor calidad de vida.
Para cualquier información los interesados pueden acudir a las instalaciones del Cedif Hidalgo o comunicarse al teléfono 925-9273.