
Los festejos del bicentenario permiten reconocer que el movimiento de independencia tuvo un carácter de transformación para el país al dejar atrás la etapa de 300 años que fue caracterizada por falta de derechos humanos, por la explotación de las clases humildes y por el saqueo de riquezas que fueron a dar vida a otros países.
Lo anterior fue mencionado en la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, en la cual correspondió al secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Eduardo López de León, hacer una exposición de los 200 años del inicio de la independencia ante funcionarios de la administración que encabeza el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez y María Esther Camargo de Luebbert, presidenta del Sistema DIF Municipal, asimismo, del Gobierno del Estado y Comapa de Reynosa.
López de León expresó: “Gracias a nuestros caudillos, México logró en el concierto de los países del mundo su sitio que le correspondía al figurar como país celoso de su soberanía nacional y respetado como nación independiente; México cambió de colonizado y explotado a país independiente, dueño de su propio destino”.
El titular de Sedesol municipal recordó que la celebración del bicentenario recuerda que la Independencia de México fue obra del pueblo, que con nada más que sus herramientas de trabajo como armas lucharon por la causa, teniendo como inspiración el deseo de libertad y el respaldo de un gran guerrero como lo fue don Miguel Hidalgo y Costilla.
Y apuntó: “Estamos obligados a corregir rumbos, si estos se han desviado, a luchar por nuestro derecho de tener un México libre en el que no exista nada más que el deseo de superación, paz y armonía para nuestra vida, tomando como base las normas y leyes que como parte de un legado de nuestros próceres se plasman en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
El Sistema DIF Reynosa, que encabeza María Esther Camargo de Luebbert, mejora la calidad de vida de los adultos mayores ofreciendo un empleo que contribuye a elevar su estima y economía.
El programa “Abuelos en Acción” impulsa el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los adultos mayores, así como promover y conservar una cultura de respeto, aprovechando su experiencia para proyectar las nuevas generaciones: 269 laboran como empacadores de centros comerciales y 21 como ángeles viales.
LOS ABUELITOS EMPACADORES
María de Lourdes Prado González, coordinadora de Casas Club del Adulto Mayor del DIF Municipal, informó que llegan con baja estima, abuelitos que –por ejemplo– recogían latas y abuelitas que tenían que lavar ropa ajena; ellos ahora son empacadores en los centros comerciales, van en un horario cómodo y se les acomoda de acuerdo a la zona donde habitan.
“Las propinas son voluntarias, hay días flojos, pero hay días muy buenos como ellos lo manifiestan entonces son abuelitos que aparte están en el aire acondicionado todo el día, están bajo techo que saliendo de su trabajo pueden ir a comprar sus insumos, nos han platicado que antes no comían pollo, no comían carne y ahora se dan el lujo de poder comer mejor, están contentos y es una manera de ver la vida diferente y se sienten apoyados por el DIF y los centros comerciales”, dijo la coordinadora de Casas Club del DIF Reynosa.
María de Lourdes Prado González destacó que si hay algún abuelito que esté interesado en obtener un trabajo como empacador o ángel vial, pueden acudir a las oficinas en el bulevar Hidalgo con López Mateos en la colonia López Mateos o marcar al teléfono 262-85-06, porque siempre hay una plaza disponible.