
La administración municipal, que preside Oscar Luebbert Gutiérrez, emite una serie de recomendaciones a los ciudadanos sobre qué hacer en caso de contingencia ante inundaciones, como la prevista en la crecida del río Bravo, causada ésta por los remanentes del huracán “Alex”.
Las familias que se ubican en las zonas o áreas de población urbana y rural a las márgenes del río Bravo, pueden buscar refugio en zona alta y para este caso se están habilitando albergues, estando abierto el gimnasio de la UMAN, en la colonia El Círculo en donde personal del Sistema DIF Reynosa y médicos atienden a las personas y familias.
Deben también tener a la mano sus documentos oficiales escolares, actas de nacimiento y de identificación tal como credencial de elector, CURP, licencia de manejo, pasaportes, asimismo, poner en protección bienes de valor, calzado, vestido y del hogar, entre otros.
Al establecer una ruta de evacuación o vía alterna más segura para llegar a un albergue o zona alta, ponga de acuerdo a la familia para ubicar un punto común de reunión en el supuesto de que se encuentren dispersos, cortando previamente suministro de agua, luz y gas y disponga de un botiquín de primeros auxilios y alimentos imperecederos (incluya abrelatas), galones de agua, radio a pilas para estar informado y celulares para estar comunicado con familiares o pedir auxilio al 066.
Llene recipientes con agua limpia en caso de que el agua de la llave pudiera contaminarse y si durante la inundación se encuentra en la calle, tenga cuidado al caminar sobre agua porque las tapas pueden salirse a consecuencia de la presión y hay peligro de caer y si va manejando y el automóvil se atasca, abandone la unidad y protéjase en zona alta.
Para estar informado a través de Internet, puede entrar al portal del Ayuntamiento de Reynosa en www.reynosa.gob.mx y en su portada hay un recuadro en color rojo el cual es un “espacio creado para informar a la ciudadanía sobre situaciones de riesgo” en tiempo real y, también, en parte baja del portal hay un link denominado “Protección Civil Reynosa” en el cual, al accesar, hay información sobre las zonas inundables y las zonas altas, entre otros.
El Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, en coordinación con el Ayuntamiento y Protección Civil, activó los albergues para ofrecer un lugar seguro a las familias ante el desbordamiento del Río Bravo.
Sonia Flores Peña, directora del DIF municipal, es la encargada de efectuar los recorridos para brindar la atención a quienes ya han acudió a los refugios temporales donde se ofrece alimento, cobijo, atención médica y lo que se requiera.
Al albergue ubicado en el gimnasio de la UMAN de la colonia El Círculo, con nueve días de dar a luz arribó la señora Juana Antonio Hernández de 29 años habitante de la colonia 21 de Marzo.
El atravesar por una cesárea y tener a una niña prematura –ambas– fueron canalizadas por el DIF municipal al Hospital Materno-Infantil; la recién nacida padece problemas respiratorios y también sufrió una caída del porta bebé por lo que necesita cuidados especiales al igual que la madre.
Personal del DIF municipal, tanto médicos y las diversas áreas, atienden a las familias que están llegando al albergue de la colonia El Círculo en el gimnasio de la UMAN, asimismo, se estarán habilitando más albergues y coordinando esfuerzos con el Ayuntamiento que encabeza, Oscar Luebbert Gutiérrez, y Protección Civil hasta que pase la contingencia.