
La Facultad de Enfermería de Victoria consolida la calidad de sus programas educativos, fortaleciendo la docencia, la investigación y su permanente vinculación social e institucional, cuya labor acrecienta el prestigio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas como líder en la enseñanza de la salud en nuestro Estado.
Con el apoyo del rector, José María Leal Gutiérrez, el plantel impulsa la Licenciatura en Enfermería reacreditada por el Consejo Mexicano de Acreditación de Enfermería (Comace), lo que permite a esta casa de estudios refrendar ante la sociedad y sus alumnos, el compromiso de formar capital humano con los más altos índices de calidad educativa en el país.
Esta labor lleva consigo la consecución de otros logros y al mismo tiempo la oportunidad de impulsar nuevos proyectos aseveró la directora de la institución, profa. Cinthya Patricia Ibarra González, señalando en ello el fortalecimiento a la planta docente con la formación de profesores de nivel Doctorado, donde once maestros tienen el Perfil Promep a la vez que este año, cuatro profesores concluyen el Doctorado en Cultura de los Cuidados de Enfermería en la Universidad de Alicante, España.
Entrevistada en las nuevas instalaciones de la Facultad de Enfermería ubicada en el Campus de la Salud a un costado del Hospital Regional de Especialidades, comentó que estos avances apuntalan el trabajo de investigación y colaboración en redes académicas fomentándose proyectos de atención a segmentos de la sociedad como niños, adolescentes y adultos mayores, mediante el Cuerpo Académico de Salud Comunitaria, desprendiéndose de ahí una importante vinculación con otros organismos, universidades e instituciones del Sector Salud.
Mencionó que el plantel cuenta con cerca de mil alumnos en licenciatura y alrededor de 200 en la oferta de posgrado, dentro de la cual se tiene la Maestría en Ciencias en Enfermería, la especialidad en Enfermería Geriátrica y más recientemente la especialidad de Enfermería Oncológica, que atienden una importante demanda para la formación de especialistas en estas disciplinas.
Subrayó que la vinculación con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, ha sido fundamental en el desarrollo de los proyectos de investigación y la participación de maestros y alumnos en programas con las comunidades, como las campañas de vacunación y jornadas médicas donde colabora permanentemente el servicio social universitario; de la misma manera, dijo que la Facultad de Enfermería cuenta con una Unidad de Atención y la programación de jornadas en beneficio de la población de escasos recursos.
La Escuela Preparatoria Mante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fortaleció su calidad educativa del bachillerato, mediante la certificación de sus docentes en modelos pedagógicos a nivel nacional y la implementación de programas para la formación integral de los estudiantes, basados en la responsabilidad social, la sustentabilidad, la ética y los valores.
La directora de la institución, mtra. Mirna Dalia Saavedra Merrem destacó que esta labor forma parte del plan estratégico de desarrollo sustentado en las políticas del rector José María Leal Gutiérrez cuya gestión ha permitido estar a la vanguardia en el bachillerato que se ofrece a la juventud de Ciudad Mante y la región sur de Tamaulipas.
Destacó que con una población de cerca de mil alumnos, la Escuela Preparatoria Mante encamina sus esfuerzos en la calidad educativa, fortaleciendo la formación y actualización docente dentro de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, para lo cual se ha acreditado más del 80 por ciento de la planta académica en el modelo educativo basado en competencias.
FORMACION INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
Señaló que esta labor ha sido fundamental para los proyectos de formación integral que impulsa el plantel mediante programas académicos, científicos, culturales y deportivos que acentúan la vocación de los jóvenes como futuros profesionistas, comprometidos con la sociedad de manera ética y responsable.
En estos proyectos, mencionó que en el periodo reciente, un total de 295 estudiantes se beneficiaron con becas de excelencia, deportivas, institucionales y federales; así también se promovió la participación de tres jóvenes en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas a nivel noreste, además que un alumno obtuvo el primer lugar en el Concurso de Oratoria Sentimiento Juarista 2011, en la zona sur del Estado.