• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Los rostros de la migración en la frontera

6 de septiembre de 2019 por José Manuel Meza

Cientos de personas de Cuba y Venezuela continúan albergadas en el refugio Senda de Vida de Reynosa, Tamaulipas. Desde aquí solicitan a Estados Unidos les otorgue asilo humanitario. Algunos de ellos son perseguidos políticos.

Estos son algunos de los testimonios de migrantes que se encuentran refugiados en el noreste de México y que piden al gobierno de Estados Unidos les permita esperar su solicitud de asilo humanitario dentro de ese país. Algunos de ellos fueron secuestrados y extorsionados antes de lograr llegar a la frontera mexicana y aseguran que temen por su vida.
Cada ciudadano en el albergue Senda de Vida posee una ficha para ser citado a una primera entrevista con un agente de Inmigración en Hidalgo, Texas, que ahora va en el 150, en una lista en la que hay más de mil 500.
La mayoría son devueltos a México mientras estudian sus casos y aprueban o no su solicitud, pero para ellos esta espera es eterna.

Andrea Ramírez,
Maracaibo Venezuela:
“Yo vengo acompañada de mi bebé de dos años y medio. Somos de Maracaibo. Nosotros estamos huyendo de todo lo que se vive en Venezuela. Somos perseguidos allá y yo llegué aquí en junio, hace tres meses.
“Nosotros estamos acá no por gusto, no por placer, sino por la necesidad. Se suponía que los que habíamos ingresado a México antes de julio no nos iba a afectar la ley.
“Yo tengo casi tres meses así y me va a tocar volver a México a esperar un proceso que no se sabe cuánto tiempo pueda durar y bajo qué condiciones de seguridad me ofrecen para yo poder trabajar aquí. ¿En dónde dejo mi bebé, si cuidándolo aquí en este estado tan peligroso me secuestraron, nos extorsionaron, yo estoy en el refugio, duermo en una carpa?”, expresa Andrea.

Yioandrys Bolaños Vázquez, artista y disidente cubano:
“La situación que estamos atravesando en este momento es con relación a que muchas personas que están aquí desde hace tres o cuatro meses esperando un proceso legal de parte de los Estados Unidos han sido devueltos aquí hacia México, causando el temor de la población inmigrante, porque la ciudad de Reynosa no es un lugar seguro y se ha creado política y temor.
“Nosotros les pedimos a las autoridades de Estados Unidos que tomen en cuenta nuestras necesidades que son netamente humanas, estamos pasando una crisis humanitaria aquí, en situaciones difíciles y realmente necesitamos el apoyo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y que pueda llegarle el mensaje al corazón de muchas personas para que podamos hacer un tramite legal pero dentro de los Estados Unidos, donde nuestras vidas no corran peligro.
“Muchos de nosotros en Cuba somos perseguidos políticos. Aquí tengo muestras de las actividades que desempeñábamos en Cuba. Mi número de CU es el 234264 ante la Oficina de Refugiados de las Naciones Unidas”, manifiesta Yioandrys.

Joel Fernández Cabrera, migrante de nacionalidad cubana
“Me encuentro aquí en la iglesia Senda de Vida, donde prácticamente estamos llegando a un estado de hacinamiento. El número de ficha que tengo yo es el 1,356. Si no toman medidas a tiempo alcanzaremos un lleno total, porque cada día crece la población migrante.
“Yo hace 14 años que fui acogido por el programa de refugiados políticos que adoptó Estados Unidos en Cuba, a través de una oficina de Suiza que se encontraba en La Habana y me aceptaron. Mi número de CU que quiere decir Cuba es 5224. Hace 14 años que yo espero por esa entrevista que nunca llegó, producto de la normalización de las relaciones que hizo (Barack) Obama y eso dejó de funcionar”, relata Joel.

Francisco López Rodríguez, ciudadano cubano:
“Estoy aquí en Reynosa, Tamaulipas, en la iglesia Senda de Vida aquí planteando la situación en la que nos encontramos como inmigrantes. Yo vine con mi esposa. A ella ya le permitieron ingresar a Estados Unidos estando embarazada.
“Pero se encuentra allá en estos momentos sola y el gobierno tomó la decisión de dejarme a mí en México, en donde corro aquí peligro porque me intentaron secuestrar, tengo fotos aquí de los golpes que me dieron. Yo estaba rentando un cuarto afuera de este refugio, pero me pude defender gracias Dios y escapar. Le agradezco al pastor de esta iglesia que estoy aquí a salvo, pero más tranquilo estuviera al lado de mi esposa y ver a mi hijo nacer”, pondera.

Jorge Quintero, de
Maracaibo, Venezuela
“Ya voy a cumplir por acá tres meses en Senda de Vida. Tenemos un problema, que los migrantes estábamos pasando bien hacia Estados Unidos. Las autoridades nos detenían y resguardaban, pero ahora nos están enviando para otras ciudades de la frontera que también son inseguras como Matamoros. Ese es el exabrupto más grande que están cometiendo contra los seres humanos sin dinero y sin nada. Menos mal aquí en Senda de Vida nos han tratado muy bien.
“Yo estoy colaborando en la cocina, soy el cocinero acá, pero si salimos del refugio ya no podemos entrar, porque hay mucha gente esperando un turno. ¿Cómo le vamos a hacer en Matamoros? y nos tiran a la calle como si nada”, pregunta Jorge. v

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura