• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La opción de la izquierda

28 de enero de 2012 por Gerardo Ramos Minor

Para Cuitláhuac Ortega Maldonado, precandidato del PRD al Senado de la República, es urgente que tanto en México, como en Tamaulipas, las instituciones sufran una renovación total, pues han demostrado su incapacidad para atender la crisis que se vive en el país.
En entrevista con Hora Cero, el ex diputado local aseguró que el discurso de “al diablo las instituciones” que le ganó una gran cantidad de críticas a Andrés Manuel López Obrador, no sólo ha demostrado ser cierto, sino urgente en la vida nacional.
Esto es porque las instituciones gubernamentales del país han demostrado que no pueden ofrecerle a los mexicanos las soluciones a problemas tan graves como el desempleo y la inseguridad pública.
Ortega Maldonado, quien espera ganar la encuesta con la que el perredismo seleccionará a sus candidatos al Senado de la República, rechazó que las propuestas de la izquierda mexicana estén gastadas, pues han demostado su éxito en ciudades tan complicadas como el Distrito Federal, donde se vive un desarrollo y un orden que los gobiernos panistas y priistas no han podido ofrecer a los mexicanos.
En la conversación, el aspirante al Senado detalló algunas de las ideas que pretende llevar a la Cámara Alta, en caso de ganar, primero, el proceso interno de su partido y, después, las elecciones del primero de julio.
> ¿Cómo va a ser el proceso de selección de los candidatos del Partido de la Revolución Democrática?
“Nosotros iniciamos el proceso en el mes de diciembre, que fue la etapa de registros. A partir del 18 de diciembre y hasta el 15 de febrero es la etapa de precampaña.
“En el mes de diciembre nosotros decidimos no empezar a trabajar porque, primero, me parece ilógico; no sé qué estaban pensando los diputados y los del IFE que quieren que en Navidad y año nuevo nos pongamos a hacer campaña, es algo que le molesta a la gente.
“Nosotros decidimos perder ese tiempo, pero empezar en enero y empezar fuerte para este proceso en el que nuestro partido estará eligiendo los candidatos, tanto senadores como diputados, por ambas vías, en el consejo nacional”.
> ¿Cuál será el método de selección?
“El método es una encuesta. La encuesta está siendo utilizada en todo el país, se están buscando los mejores elementos, los mejores perfiles y ese es el instrumento, pero el que decide es el Consejo Nacional, 300 consejeros nacionales sesionan dos días para elegir los candidatos de todo el país”.

AMLO SI SABE
> El Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento de Reconstrucción Nacional tiene en su figura más representativa a Andrés Manuel López Obrador. ¿Cómo ayuda al perredismo tamaulipeco contar con una figura de este tipo?
“No hay duda, Andrés Manuel López Obrador es nuestro candidato y fue elegido también por encuesta. El tiene años trabajando en un proyecto de Nación, un proyecto que inclusive nosotros estamos trabajando como precandidatos, tenemos la propuesta y la plataforma electoral que en esencia es lo mismo del año 2006.
“En el 2006 cuando Andrés Manuel mencionaba eso de ‘al diablo con las instituciones’ no se equivocaba y lo vemos en Tamaulipas con la seguridad pública, con lo que está pasando. El trabajo que se hizo no funcionó e instituciones como el Poder Legislativo y el Poder Judicial hay que cambiarlas y de manera radical.
“Nosotros ponemos como ejemplo al Distrito Federal, cuando Andrés Manuel llegó hace 15 años y un ciudadano iba al D.F., iba con la percepción que le iban a secuestrar en un taxi, o le iban a robar la cartera.
“En el Centro Histórico había una gran cantidad de robos y hoy es todo lo contrario, hoy llega cualquier ciudadano de cualquier estado y lo primero que siente es que se relaja emocionalmente a diferencia de lo que vives en tu estado, nosotros en Tamaulipas vivimos de manera estresada.
“Entonces ¿qué fue lo que hizo Andrés Manuel? Hizo cambios radicales, atacó el desempleo, que es uno de los problemas que tenemos en Tamaulipas. ¿Creen que los jóvenes que se incorporan a las filas de la delincuencia lo hacen porque tienen vocación de matar o instinto asesino? Lo hacen por que no tienen la oportunidad de trabajo o estudio y eso fue lo que atendió Andrés Manuel en el D.F. Si no lo hubiera hecho ahorita estaría peor el D.F., pero logró actuar a tiempo y son los resultados los que hablan.
“Por ejemplo está la Ley de Apoyo a la Tercera Edad, que es un medio sueldo que tienen las personas de 70 años; el apoyo a los jóvenes con las preparatorias del gobierno, las becas que corresponden a la mitad de salario mínimo y los útiles escolares desde la primaria hasta la secundaria. Eso es lo que se está planteando ahora, estas reformas que hizo Andrés Manuel se lo está planteando pero a nivel nacional”
> En caso de convertirse en candidato al Senado ¿defendería estas ideas?
“Es la plataforma que tenemos en el PRD. Cualquiera de los precandidatos –si quieremos ser el candidato de las izquierdas de Tamaulipas–, tenemos que llevar la plataforma electoral de la coalición que es lo que te estoy hablando, como tema y lema de nuestra campaña”.

UN DISCURSO VIGENTE
> Hay algún sector de la sociedad y algunos partidos políticos que aseguran que el discurso de Andrés Manuel López Obrador ya está gastado, en sus recorridos por Tamaulipas ¿qué ha observado? ¿Realmente la gente está cansada del perredismo y de Andrés Manuel López Obrador?
“No mira, primero hay que ver las dimensiones, Andrés Manuel es una cosa y el partido es otra. Y en eso nosotros tenemos que reconocer que el partido está por muy debajo de lo que representa Andrés Manuel, esa es una. Dos, la república amorosa que está llevando a cabo Andrés Manuel es lo que necesita nuestro país.
“Te pongo un ejemplo: estuvimos en la ciudad de Monterrey hace 15 días en una reunión con empresarios quienes nos mencionaban que en el 2000 apoyaron a Vicente Fox y en el 2006 apoyaron a Felipe Calderón, que hicieron todo lo que estuvo en sus manos para que Andrés Manuel perdiera.
“Hoy –comentaron–, se dieron cuenta de que su error fue no haber conocido a quien estaban atacando. Ahorita te puedo decir que lo que fue parte de nuestras debilidades en el sector empresarial, se convierte en una de nuestras fortalezas”.
> ¿Algún mensaje a sus compañeros de partido de cara a este proceso interno?
“Que estén atentos, va a haber una encuesta el 27 y 28 de este mes y que su servidor ha demostrado en el Congreso, llevar los principios de mi partido, las ideas de mi partido y bueno, quedo en sus manos, y combatir, nosotros sabemos que si somos, si llegamos a ser el candidato de las izquierdas, vamos a cambiar Tamaulipas”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura