
Entre aguas negras, avenidas encharcadas y sin pavimentar del Fraccionamiento Reynosa, se ubica la modesta casa de interés social de la señora María del Rosario y sus seis hijos.
Con el objetivo de llevar felicidad al domicilio ubicado en la calle General Rodríguez 517, el equipo de Hora Cero llegó cargando sorpresas para toda la familia, en especial a las tres integrantes más pequeñas.
Al observar la caja del pino de Navidad, las bolsas con las extensiones de luces de colores, esferas, y otros adornos alusivos a la temporada los rostros de Fátima de 5 años, Mía de 7 y Edna Michelle de 11, quien padece osteosarcoma, se iluminaron de emoción.
Rápidamente salieron de la casa para tomar cada quien un adorno que anuncia a la Noche Buena y Navidad, ya que tenía mucho tiempo que no se respiraba este ambiente en su hogar por falta de recursos económicos.
“Teníamos muchos años que no colocábamos un pino navideño en la casa, además de que no contamos con dinero para comprar adornos no tenemos el espacio necesario. Con los problemas de la separación de mi esposo y luego de la enfermedad de mi hija que no nos daban mucho ánimos”, señaló la señora María del Rosario.
Sin embargo, el panorama cambió en este diciembre desde el momento en el que comenzaron abrir la caja del pino para armarlo, colocar los hilos en las esferas, acomodar las luces navideñas y observar los demás adornos, ya que sus caras se iluminaron con una enorme sonrisa.
Mientras su madre armaba el pino artificial, las niñas se mantenían absortas observando las esferas y poniéndoles el listón para colocarlas en el árbol.
En un reducido espacio de la sala al lado de un viejo sillón, que también sirve de cama para uno de los siete integrantes de la familia Vigil Nieto, fue colocado el pino artificial como símbolo de la Navidad y también de la esperanza de que mejorará su situación en todos los aspectos.
Al poner cada adorno navideño el rostro de las tres pequeñas cambió llenándose de ilusión al igual que el de su madre, quien por unos momentos olvidó todos los problemas que existen a su alrededor.
Minutos más tarde el árbol navideño quedó armado y poco a poco fueron colocando las luces, así como las esferas, guirnaldas y moños.
Cada una de las niñas eligió instalar uno a uno los adornos que poco a poco fueron cambiando el ambiente en ese modesto hogar.
“Muchas gracias por hacer sonreír a mis hijas con estos detalles. Las veo muy contentas y contando los días para que llegue la Navidad ”, refirió.
Fátima, la más pequeña, no dejaba de preguntar por los regalos, mientras sus dos hermanas le explicaban que Santa Claus llega a las casas hasta el día 25 de diciembre, por lo que decidieron contar los días en cuenta regresiva.
Rápidamente sacaron cuentas de los días restantes y aseguraron que estarían contándolos para esperar el regalo del viejo barbón, traje rojo y botas negras que entrega obsequios en la Navidad.
LA CRUDA REALIDAD
El cáncer de osteosarcoma que padece Edna Michelle desde hace más de un año es atendido en la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey mediante quimioterapias periódicas.
El tumor de tamaño de una toronja ocasiona que la menor tenga que ser llevada constantemente al vecino Estado de Nuevo León.
Ante el adelgazamiento de las venas por los tratamiento es necesario que la niña de 11 años sea sometida a una cirugía para
colocarle un catéter en el pecho que permita a los médicos y enfermeras continuar suministrándole la quimioterapia.
“Los doctores comenzaron a batallar para canalizarla y darle las quimios por eso optaron por valorarla a fin de realizar la cirugía en el pecho, sin embargo corre peligro al momento de la operación le perforen un pulmón y se compliquen las cosas”, refirió.
Acudir a las citas de la quimioterapia, la madre de Edna Michelle recibe los boletos del autobús por parte del IMSS, no obstante los gastos de alimentación tienen que ser cubiertos por su cuenta.
“Para no gastar en hospedaje me quedo con ella en el hospital durmiendo en el suelo y en cuanto a las comidas trato de hacer solamente una al día para que me rinda el poco dinero que llevo para la semana que tenemos que estar allá”, señaló.
En cada ida a Monterrey gasta de 600 a 800 pesos a la semana solamente en las comidas, afortunadamente algunas ocasiones recibe el apoyo de la asociación “Iluminando Corazones” de Reynosa con gastos para la alimentación.
La menor ha pasado por dos operaciones de bioxia y la del catéter, además los médicos analizan próximamente extirparle el tumor, sin embargo es necesario que disminuya su tamaño con los tratamientos clínicos.
Lamentablemente en los últimos meses el tumor de Edna Michelle ha ido creciendo al llegar al tamaño de una toronja en la parte trasera de la rodilla.
“Para retirar el tumor tendrían que cortar más de 12 centímetros de hueso desde la rodilla y prácticamente hasta el tobillo, pero los médicos están analizando que hacer porque aun se mantiene en crecimiento. Otra opción sería amputar la pierna. De sustituirlo me dicen que se requiere de comprar hueso que tiene un costo de mil pesos por centímetro, ¿de dónde voy a agarrar más de 12 mil pesos?”, explicó.
No obstante, al continuar el crecimiento de Edna Michelle tendrían que sustituir el hueso cada determinado tiempo al ritmo del crecimiento de la menor lo que implicaría estarla operando continuamente.
Por eso la recomendación de los médicos es que la niña continúe con su tratamiento clínico a fin de que aminore el tamaño del tumor y poder buscar otras alternativas antes de pensar en la amputación de su pierna.
Ante esta situación tan complicada el mayor regalo para esta familia es un milagro de Navidad en el que Edna Michelle se le cure el tumor que le afecta el fémur izquierdo.
Su madre, Rosa María y sus hermanos Fátima de 5 años y Mía de 7 años, así como Juan Luis, José Geovany y Eva Itzel, de 14, 17 y 18 años, respectivamente, desean fervientemente el milagro de que Edna Michelle recupere la salud en esta Noche Buena y Navidad.