
Luego de ser la locomotora en la fórmula del Partido Acción Nacional que llevó a su organismo político a ganar las elecciones para el Senado el domingo 1 de julio, Maki Ortiz refrendó su compromiso de impulsar iniciativas de ley que contribuyan al bienestar de los tamaulipecos pero, sobre todo, a no defraudarlos.
La reynosense por adopción fue subsecretaria de Salud en el gabinete de Felipe Calderón Hinojosa, ocupando el más alto puesto que tuvo un panista de Tamaulipas en el primer círculo de colaboradores del presidente de México.
> ¿Cómo se siente tras haber sido beneficiada con el voto de los ciudadanos?
Me siento muy satisfecha, se caminaron muchos kilómetros y se saludaron a muchas personas diariamente. No se descansó hasta llevar nuestra propuesta a toda la gente, desde Tampico hasta Nuevo Laredo, no olvidando los municipios más chicos y llevando esta propuesta. Tengo una gran responsabilidad de cumplir con los compromisos para que México y Tamaulipas sigan avanzando.
> Tras su victoria para el Senado ¿considera usted fue el resultado de una sola persona o fue un trabajo en equipo?
Es un trabajo en equipo; este tipo de elecciones sexenales son un combo en donde juegan juntos la candidatura a la presidencia de la República, como la de senadores y diputados federales, y todas las circunstancias que se dan alrededor de una elección. Todos hicimos el trabajo que nos correspondía en Tamaulipas, la gente quería una candidata mujer para la presidencia (Josefina Vázquez Mota), porque en ella veía una esperanza para tener un gobierno más honesto; se comprobó que el trabajo que se hizo por parte de los diputados y senadores fue arduo y lo importante es que haya penetrado en las conciencias de los tamaulipecos y que nos hayan dado el favor de su voto.
>¿Estaba usted segura de que el Partido Acción Nacional ganaría la elección al Senado como pasó hace seis años?
Empezamos a ver una respuesta muy importante a la mitad de la campaña, nuestras encuestas nos marcaban una ascendencia importante y la información que teníamos de nuestro Comité Ejecutivo Nacional era que el trabajo y las propuestas estaban llegando a la ciudadanía y estaban teniendo un efecto positivo. Fue una campaña donde sentimos que si seguíamos trabajando podríamos lograr el triunfo, y así lo hicimos hasta el último día de campaña. Sabes que puedes ganar o perder, pero hicimos el esfuerzo, llevamos las propuestas y, sobre todo, tenía mucha confianza en mi plataforma política.
>¿El PAN le apostó a la mujer para la presidencia de la República y para el Senado en Tamaulipas le apostó a usted, considera que esto le ayudó para ser ganadora?
Pertenezco a un partido que siempre le ha dado oportunidades a las mujeres en puestos importantes. Somos un partido que propone y tiene más mujeres en puestos importantes, en las diferentes bancadas y en el Congreso. Los panistas creen mucho en las mujeres para puestos de decisión en el país y los tamaulipecos también, y me topé con la solidaridad y el apoyo de mucha gente durante la campaña quienes pensaron que darle la oportunidad a una mujer traería grandes beneficios para todos ya que buscaban una parte sensible, preocupada por las familias, comprometida a luchar, y con una trayectoria limpia y sin corrupción.
> Ya fue diputada, funcionaria federal y ahora senadora… ¿qué sigue en su carrera política, se visualiza como aspirante a candidata a la gubernatura de Tamaulipas en el 2016?
Estoy estudiando el trabajo que debo hacer como senadora, debo preparar todas las iniciativas para dar resultados y tengo el compromiso de aprobar grandes reformas estructurales que le den mejores oportunidades de crecimiento al país; los resultados que tengamos en esto nos darán la pauta para tomar una desición de participación en una contienda que pueda beneficiar a todos los tamaulipecos.
> El presidente estatal del PAN mencionó que fue un triunfo para todo el panismo de Tamaulipas, ¿así lo considera usted?
Ahí están los números. Independientemente de que el PAN tuvo una derrota a nivel nacional en este Estado es donde saca más votos nuestra candidata a la presidencia y es el lugar más azul de toda la República Mexicana.
>¿Qué pasó en México? ¿Por qué no se votó por una mujer? ¿Por qué no ganó Josefina?
En Tamaulipas vivimos otra realidad, somos gente preparada e inteligente que entendió la capacidad de Josefina Vázquez Mota para llegar a la presidencia de la República, el problema que tuvimos en el país tiene muchas aristas: una es la conducción de la campaña con muchos errores, también vivimos una falta de capacidad de conectar y expresar lo que el PAN quería hacer los próximos años; cargamos con el peso de la violencia que se ha vivido en el país, pero es una violencia que no causamos y faltó explicar que lo que se ha hecho es enfrentarla.
Teníamos una excelente candidata, una excelente mujer y tenemos que aprender a confiar en que una mujer puede gobernar al país, me siento muy feliz porque en Tamaulipas las mujeres y los hombres apoyaron tremendamente a Josefina.
>¿Qué hará Acción Nacional para evitar que ocurra lo que en el 2006, que en el año siguiente en las elecciones locales el PRI los borró del mapa en Tamaulipas?
Tenemos que trabajar arduamente, estar cerca de la gente y aprender a tener contacto con ella, aterrizar constantemente en estas regiones para poder seguir llevando el trabajo que estamos realizando. Ese es uno de los errores de los gobiernos panistas el no transmitir correctamente los logros que tenemos en nuestros gobiernos.
> Sin tener las delegaciones federales que mucho le ayudaron, ¿cuál será el futuro para que la gente siga votando por el PAN?
Los resultados en las elecciones tienen que ver con los candidatos y con el trabajo que hacen. Cada vez más personas votan por la trayectoria de cada uno, estamos viendo votos cruzados. En las delegaciones nunca tuvimos contacto con los delegados, fueron muy pocos los que pudimos ver en un sábado.
Van a tener una senadora que les hablará siempre con la verdad.