
Los ciudadanos y familias de la colonia Benito Juárez, junto al alcalde, Oscar Luebbert, reconocieron el respaldo del gobernador, Eugenio Hernández Flores, por el apoyo al Ayuntamiento, peso a peso y hacer que en Reynosa se rompiera el récord en el reciclado de pavimentos.
Lo anterior se dio cuando el presidente municipal, Oscar Luebbert Gutiérrez, hizo entrega a familias y comerciantes del recarpeteo del bulevar Margarita Maza de Juárez, acceso principal de la colonia Juárez, por el cual transitan miles de familias que residen en el sur de la ciudad y que, además, conecta con la colonia Pedro José Méndez.
Ciudadanos, como las señoras Soledad Natalia Ornelas y Antonia Torres, externaron el agradecimiento de familias y comerciantes de este acceso principal al jefe del Ejecutivo estatal y al alcalde, añadiendo que como habitantes del sector tienen el compromiso de cuidar estas obras.
El bulevar Margarita Maza de Juárez fue reciclado desde la entrada, por la carretera Reynosa-San Fernando hasta la plaza principal, obra que continuó desde la plaza por la calle Héroes de la Reforma y que inauguraría con los habitantes de este sector. Las acciones se realizaron en una superficie de 10 mil metros cuadrados, con una inversión de un millón y medio de pesos.
Esta obra de reciclado se suma al recarpeteo de la calle Enrique Canseco, en la colonia Pedro José Méndez, misma que conecta con las colonias Satélite y Arco Iris.
En la actualidad hay cuatro máquinas recicladoras trabajando al mismo tiempo en las calles y accesos de la ciudad, lo anterior, en el marco de un convenio de 100 millones de pesos, solamente para este rubro.
Pese a la difícil situación económica y a la ausencia de los recursos de la federación, para la administración municipal de Oscar Luebbert es importante seguir con la pavimentación de más calles y dar calidad en los servicios a todas las familias.
En enero de 2009, Reynosa fue la ciudad en la cual el gobernador, Eugenio Hernández Flores, junto al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, implementó el programa de reciclados de pavimentos. Este programa consiste en que por cada peso que aplica el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento pone otro, de tal forma que el recarpeteo de calles no se detiene, con lo cual se mejora la imagen y se protege la infraestructura vial.
Con estos apoyos, no cabe la menor duda que a Reynosa ya le está tocando, y bien, con muchas obras, tal como lo están cumpliendo el gobernador, Eugenio Hernández Flores, y el presidente municipal, Oscar Luebbert Gutiérrez.
PRODUCTOS CEDIF ENTRAN A LA COMPETITIVIDAD
El Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, a través del Centro de Desarrollo Familiar (Cedif) logró que las mujeres de esta ciudad tengan mejores oportunidades de desarrollo al otorgarles capacitación y encaminarlas a la productividad, pero sobre todo ha sido pionera abriendo espacios en la competitividad laboral.
UNA OPORTUNIDAD MAS
En la presente Expo Feria Internacional Reynosa 2009 participan las madres de familia que acuden a los 20 talleres de Cedif municipal con exposición de los diferentes productos que elaboran, de esta forma dan a conocer la mano de obra que ofertan y coadyuvan en la economía familiar.
ENTRAN A LA COMPETITIVIDAD
Este tipo de exposiciones se han realizado durante la presente administración del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, la primera con el Bazar Navideño realizado en un centro comercial, que introdujo los productos que se elaboran a través de los talleres Cedif a competir con lo que se ofrece en los locales establecidos.
El DIF Reynosa fue pionero en este tipo de apoyos para las alumnas no sólo a nivel local si no en todo el Estado recibiendo un reconocimiento por parte de la Dirección del Empleo y Productividad en Tamaulipas; posterior el bazar se volvió a efectuar en mayo con la misma mecánica y en cada evento importante que se desarrolla en este municipio los productos que elaboran las mujeres que acuden a los talleres de los Cedif, también son conocidos por la ciudadanía.
“La señora María Esther Camargo de Luebbert ha trabajado fuertemente para que las mujeres que acuden a los talleres tengan mejores oportunidades, no sólo se les enseña en los talleres, si no que en esta administración se les está ofreciendo algo más, que es acercarlas a competir porque ellas hacen productos de alta calidad, con la experiencia que tenemos vimos que las alumnas llevan recursos para sus familias”, dijo Elizabeth Gamundi Rosas, coordinadora de Cedif municipal.