
Lo que inicialmente era un proyecto de la clase de liderazgo, ha permitido a Belem Marín Márquez y César Alejandro Rojas Aguilar, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Reynosa, representar a México a nivel internacional.
Su proyecto se llama “Sharey” y es un chaleco relajante que ya obtuvo el segundo lugar en el VIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación realizado del 13 al 17 de octubre pasado en Neiva, Huila, Colombia.
La experiencia la describen como inolvidable, ya que no se imaginaban que un proyecto que hace tres años les fue solicitado en una clase, los llevaría a estos niveles donde compitieron contra proyectos de México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia.
La idea del chaleco relajante nació cuando estos dos alumnos observaron las necesidades de las personas y mediante una lluvia de ideas se decidieron a crearlo.
Ya con un prototipo, Belén y César Alejandro participaron a nivel local donde obtuvieron la oportunidad de pasar a una etapa regional, que se efectuó en Ciudad Victoria, Tamaulipas. De ahí consiguieron una acreditación para participar en un evento nacional en Tlaxcala, Tlaxcala, en el área de Ciencias de la Ingeniería, obteniendo el primer lugar además del pase para participar en el evento internacional.
Belén Marín Márquez, una de los creadores del chaleco relajante, explicó que se trata de una prenda de vestir que contiene una bolsa desprendible con un circuito vibratorio colocado estratégica y ergonómicamente en el trapecio, la zona dorsal y lumbar, que son las partes de la espalda donde se genera mayor tensión.
“Después de analizar y de ser asesorados por doctoras terapeutas se decidió colocar de esa forma, además nos recomendaron el rango en Hertz que se necesita para que el musculo pueda destensionarse”, detalló.
Algunos atributos que se destacan en este producto es que se trata de una prenda de vestir que no afecta las actividades cotidianas, además proporciona relajación muscular beneficiando la circulación de la sangre para calmar dolores o tensión.
Las personas que actualmente viven con gran tensión y estrés, podrán disfrutar de la prenda de vestir, y es que aunque en el mercado existen diversos productos de relajación, una de las principales ventajas de este chaleco es que el usuario podrá realizar sus actividades normales y cotidianas utilizándolo.
El producto maneja dos velocidades y diversos puntos para dar masaje, mismos que se pueden utilizar de forma alterna según lo requiera el usuario.
César Alejandro Rojas Aguilar, creador del proyecto, dijo que aunque hay varios productos que ofrecen relajación, ellos buscaron innovar con este chaleco, ya tiene la ventaja de que puede utilizar diariamente, recomendando una sesión al día de 15 minutos para disminuir las tensiones de la espalda.
“La principal cualidad es que el chaleco luce como una prenda de vestir normal, sin tener que detener actividades diarias para obtener relajación, ni tener que conectarse a la luz eléctrica. El chaleco relajante ‘Sharey’ brinda relajación liberando estrés y cansancio pero la ventaja es que siempre activos, ya que no impide las actividades cotidiana”, comentó.
Otro de los atributos que destacaron los estudiantes del Tecnológico de Reynosa es que su precio accesible (650 pesos), que no se compara con los beneficios que ofrecerá.
El equipo de jóvenes emprendedores ya tiene la marca registrada, solamente esperan que se les autorice el plan de negocios para continuar con los trámites a fin de pronto instalar su empresa y comenzar así la producción de los chalecos.
La catedrática del Tecnológico de Reynosa y asesora comercial de la marca “Sharey”, Irela Chávez Arvizu, destacó el gusto que sienten como docentes de que este proyecto se esté dando a conocer en otros países.
“Es un proyecto que después de mucho esfuerzo por parte de los alumnos ahora ya es una realidad, hace algunos años era un plan en papel que concursó y a partir de ya podemos decir que tenemos el orgullo y la satisfacción de ver a nuestros jóvenes estudiantes del Tecnológico de Reynosa realizados como empresarios.
“Es una satisfacción y es un honor como maestros poder cultivar esta semilla de visión como empresarios y decir que nuestros ingenieros ya son emprendedores que en poco tiempo tendrán este proyecto al alcance de todas las personas con necesidad de una relajación muscular”, comentó.
Asimismo, Luis Domingo Ramírez Rivas, quien participó como asesor técnico del chaleco, señaló que el objetivo principal es ofrecer al consumidor un producto con un sustento científico y técnico para encontrar la tecnología y aplicarla al producto.
“Nosotros vemos esto como un motivante para los muchachos no solamente del Tecnológico sino de todo Reynosa y del Estado, no queremos pecar de presumido pero que sea de Tamaulipas, hay que destacar que un proyecto de escuela bien trabajado, dirigido e investigado puede llevarte a otro estratos.
“Es satisfactorio que fuera del país que conozcan tu trabajo y proyectos, además de que los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer otras culturas y otras formas de vivir de la gente. Toda esta experiencia nació a partir de una tarea de clases, sin embargo, queremos que se den cuenta que si le ponen todo el empeño y dedicación pueden llegar muy alto”, señaló.
Mientras tanto, el chaleco relajante “Sharey” ha tenido tanto éxito entre las personas que lo han conocido que ya tienen una lista de espera de cerca de 500 clientes, no solamente de Reynosa sino también de Colombia y otros países, quienes están a la expectativa de que se inicie la producción formal de los mismos para comprar este producto netamente reynosense y creado por estudiantes emprendedores.