
Aunque reconoce que tiene muy poco tiempo dentro de la vida político-partidista, el diputado local José Ramón Gómez Leal deja a un lado la timidez y recuerda que en los procesos electorales recientes, ha sido el candidato que le ha representado la mayor cantidad de votos al Partido Acción Nacional en Tamaulipas.
Este hecho, además de la labor que ha realizado como legislador, en donde ha visitado a miles de residentes de colonias populares quienes le han informado de sus verdaderas necesidades, le permiten pensar que tiene las cualidades necesarias no solamente para ser candidato a la presidencia municipal de Reynosa, sino su próximo alcalde.
En entrevista, el legislador tamaulipeco analizó los resultados del pasado proceso electoral, donde su partido se llevó seis de las ocho diputaciones federales en disputa, algo que, consideró, fue resultado del “voto de castigo de los ciudadanos” a la gestión de las administraciones priistas.
Al mismo tiempo, indicó que estos resultados dan optimismo al panismo tamaulipeco, que ahora tiene la obligación de seleccionar a buenos candidatos para las próximas elecciones locales.
Agregó que desde hace años ha anunciado sus intenciones de convertirse en el próximo presidente municipal de Reynosa, por lo que desde estos momentos comenzará a trabajar para, primero, conseguir la candidatura.
Sin embargo, advierte, si el PAN le cierra las puertas, entonces podría escuchar otras ofertas.
> Han pasado algunos días del primero de julio, ¿Cuál es tu análisis de los resultados que se dieron en Tamaulipas?
–Me da mucho gusto que más gente haya votado. En la elección para la alcaldía de Reynosa votó únicamente el 29 por ciento de la ciudadanía, ahora aumentó arriba del un 50 por ciento y eso es bueno, ojalá y el día de mañana podamos lograr que vote más gente, ojalá andemos en el 70, 80 por ciento de los ciudadanos, porque es la única manera en que en sí pueda haber una verdadera democracia.
La gente le apostó a la candidata Josefina Vázquez Mota y ella hizo que apoyaran a los candidatos a diputados y senadores, ellos también hicieron una gran labor de campaña.
Reynosa es una ciudad muy grande, una ciudad que todavía tiene muchas broncas que le corresponden al alcalde y al gobernador, como por ejemplo la poca presión del agua potable, la falta de pavimentación, el alumbrado, los policías, los tránsitos, las vialidades. Todo esto lo sé porque he ido a dar la cara a muchas colonias y la solución a esos problemas es lo que la gente me ha pedido.
Quienes sean los próximos diputados hay que invitarlos a que hagan todo lo posible para traer más recursos a Reynosa para poder salir adelante.
> ¿Qué experiencia te deja este proceso electoral?
–Yo siempre he invitado a todas las personas a que voten por la persona, que sepan que uno de los candidatos va a ganar, les guste o no les guste, uno va a ganar y lo que más cuenta es su voto.
Siempre es importante que la gente sepa dar el voto de castigo. Por ejemplo, si una colonia trae un problema de alumbrado, de pavimentación, de drenaje o agua potable y el actual alcalde hizo el compromiso de llevarles esos servicios –que son su responsabilidad– y no hace nada de eso, esa colonia no debe de votar por su candidato o su partido, eso se llama voto de castigo.
Pero si el alcalde fue a esa colonia y sí cumplió, que esa colonia lo apoye, pero yo no me explico por qué o todos ganan o todos pierden, es algo que no debemos promocionar.
La ciudadanía tiene que entender qué hace un diputado local, qué hace un diputado federal, qué hace un senador, un alcalde, un gobernador y por supuesto un presidente de la República, para que así cuando llegue la hora de votar sepa para qué y por quién está votando.
> Hay quienes piensan que el resultado del primero de julio en Tamaulipas fue sorpresivo ¿En lo personal te pareció una sorpresa que el PAN haya ganado como ganó en Tamaulipas?
— Definitivamente. Es la primera vez que el PAN gana de esta manera en Tamaulipas y se lleva tantos diputados federales.
Lo que no sé todavía si es el voto de castigo que se dio por la inseguridad, si es que los ciudadanos quieren que el nuevo presidente se de cuenta que todavía queremos a los militares o si fue un reclamo en general a los alcaldes, a los ex gobernadores que han sido muy mencionados públicamente, es algo que yo no entiendo.
Lo que a mí me da más gusto es que votó más gente que antes, eso definitivamente debemos de premiarlo y aparte inculcarlo, que voten más, entre más gente vote, los grupos de poder se hacen más chiquitos.
> En sus explicaciones el PRI ha llegado a decir que los resultados se dieron por una confusión de partidos, que perdieron el Senado y las diputaciones porque la gente se equivocó, votó PRI-Verde y eso les quitó muchos votos.
–Pues qué triste, porque si el PRI está diciendo eso es porque el PRI los mandó a votar y entonces quiere decir que hubo un compromiso, no se si es la compra de votos que denuncia López Obrador.
De hecho aquí hubo muchos espectaculares del Partido Verde a la diputación, cada partido tenía su nombre en la boleta ¿o no? Entonces a la mejor mandaron a la gente a votar y se equivocaron, pero pues que triste porque quiere decir que esas personas votan por quien le digan no por quien sienten que debe ganar.
> Este resultado deja al PAN en una posición bastante buena pensando en el año que viene donde se va a renovar el Congreso local y las alcaldías, ¿Qué debe hacer el PAN para no perder este impulso?
–Es una pregunta complicada porque yo no se la percepción de cada persona que puede llegar a votar; sin embargo, insisto en que la gente debe votar por la persona, no por el partido, yo así lo veo, es como las cosas pueden llegar a cambiar.
La problemática de Reynosa no está en los diputados, la problemática de Reynosa está en el alcalde y el gobernador, porque yo he recorrido no cientos, sino miles de casas y la mayor queja que hay es la presión de agua, el alumbrado, la pavimentación, el drenaje.
Los que ejecutan las obras son el alcalde y el gobernador y ellos pertenecen a otro partido. Entonces el PAN debe buscar buenos candidatos, que la gente sienta que comparten la candidatura que va a poner Acción Nacional, eso es lo que deben de hacer.
>¿Te ves como candidato a la presidencia municipal?
–Definitivamente y lo he dicho desde un principio. Desde que me eligieron diputado local dije que voy a buscar la alcaldía de Reynosa porque soy de Reynosa y porque genero empleo en Reynosa.
Definitivamente no soy un político como todos los demás, yo aquí trabajo, genero empleo, invierto, arriesgo en Reynosa y no he visto políticos de esa naturaleza, todos viven de la política, ese no es mi caso.
He sido claro, he sido congruente con mis acciones, yo voto por Reynosa y voto por Tamaulipas, no por lo que me dicte un partido, eso lo hacen todos los demás.
Entonces claro que me veo como alcalde, no como candidato, la voy a buscar, ya si mi partido no me quiere apoyar bueno, eso ya es otra cosa.
>¿Qué tan sencilla o complicada puede ser esta búsqueda? Considerando que no se te ve como parte del equipo que lleva las riendas del partido en estos momentos.
–En todos los partidos políticos hay grupos, ahorita en el PAN hay dos grupos fuertes y yo platico mucho con uno y no con el otro, pero no porque no coincidamos o estemos peleados, yo he sido claro, no coincido con todo en el PAN aquí en Reynosa.
Cada partido tiene su ideología y todas son buenas, tristemente la gente es quien descompone las cosas, yo estoy preparado, me sigo preparando, no me siento perfecto, soy como cualquier otro humano con sus errores, sin embargo, trabajo mucho.
> En dado caso de que el PAN no te diera la oportunidad de buscar la alcaldía ¿podrías escuchar otras ofertas, otras oportunidades?
–Claro que sí, totalmente. Digo falta mucho para todo esto ¿no? Falta tiempo y yo tengo que demostrarle al PAN mi trabajo, hay muchos activos en el PAN; yo de una u otra manera voy a hacer una labor de darles mi informe a ellos, como en su momento se lo voy a dar a la ciudadanía y ya que ellos tomen la decisión. No estoy aferrado ni mucho menos, pero si quiero ver el día de mañana si mi trabajo funciona o no funciona.
Lo importante es que la ciudadanía sepa que el voto cuenta, que el voto es la única manera de lograr un cambio pacíficamente, que voten, que uno va a ganar nos guste o no nos guste, entonces que escojan bien pues en todos los partidos hay gente buena y hay gente mala y que el día que la ciudadanía vote por la persona los partidos políticos se van a preocupar por poner a los mejores “gallos”.