• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Inaugura Rector asamblea nacional de derecho del trabajo

10 de abril de 2009 por Redacción

El rector, José María Leal Gutiérrez, inauguró la 49 Asamblea Nacional de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social que tiene como sede a la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Campus-Tampico Madero.
Ante la asistencia de connotados juristas, académicos y especialistas del derecho laboral en el país, el ingeniero José María Leal puso en marcha las actividades y dio la bienvenida al presidente de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, Lic. Guillermo Hori Robaina y al ex presidente de la República Mexicana, licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, quien asistió como invitado especial de este encuentro.
Acompañado por el licenciado Eugenio Ruiz Torres, director de la UACJyS, el rector destacó la importancia que tiene para la UAT ser sede de esta asamblea que reúne a reconocidos expertos que con su labor han dado aportaciones importantes a las ciencias sociales y al estudio del derecho del trabajo en México.
Agradeció al presidente de la Academia, Guillermo Hori, la confianza depositada en la UAT para el desarrollo de este evento en una institución de prestigio como la UACJyS que dentro de sus programas académicos ha hecho notables esfuerzos para colocar sus indicadores de calidad educativa en los estándares más altos en la educación superior.
Felicitó a directivos, maestros y estudiantes de la UACSyT por participar con la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo, y que atendiendo la responsabilidad de la UAT con la sociedad, se contribuye en los temas más importantes de la agenda en materia laboral del país sobre todo ante la actual situación económica para abordar aspectos relevantes en los derechos del trabajador, su previsión y seguridad social.
En su oportunidad, el licenciado Hori Robaina hizo uso de la palabra para agradecer al rector, José María Leal, su apoyo para este evento nacional, al tiempo que subrayó la importancia de celebrar esta asamblea en el contexto económico que se vive en el país y a nivel mundial, donde se hace necesario proteger con mayores esfuerzos al trabajador.
En el evento el rector, José María Leal, presidió con el licenciado Guillermo Hori; el licenciado Miguel de la Madrid y el licenciado Eugenio Ruiz Torres la ceremonia solemne de imposición de Togas y entrega de nombramientos a nuevos miembros de número de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social.
Cabe destacar la presencia también del ex secretario de Trabajo en México, Pedro Ojeda Paullada, del ex secretario del Trabajo en Perú, Mario Pasco Cosmópolis; del autor de libros de derecho y académico de la UNAM, Néstor de Buen Lozano y del ex secretario del Trabajo en Puerto Rico, Román Velasco González, entre otros especialistas del derecho laboral, previsión y seguridad social que asistieron como ponentes en este evento de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo, que dentro de sus funciones reúne a miembros de organizaciones sindicales y patronales, abogados, juristas, académicos y especialistas a lo largo de todo el país.

Se reunen en la UAT especialistas en estudio de genero
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades, es sede del III Congreso Nacional de Estudios de Género de los Hombres, denominado “Ser hombre en México y en los albores del siglo XXI: Repensando el poder, las identidades masculinas y sus transformaciones”, el cual reúne a estudiosos del tema para analizar la situación actual y los procesos que afectan al ser masculino en muchas regiones de nuestro país.
Durante el evento inaugural realizado en el Centro de Excelencia del Campus Ciudad Victoria, Gilda Cavazos Lliteras, subsecretaria de Financiamiento y Vinculación de la UAT, a nombre del rector, José María Leal Gutiérrez, expresó su confianza en el sentido de que la participación de los expertos contribuirá para mejorar la convivencia entre géneros y aportará soluciones a muchas de las problemáticas sociales que se presentan actualmente.
En este sentido, dijo que la UAT trabaja fuertemente en el impulso de proyectos que sirvan a la sociedad para solucionar de alguna forma los obstáculos que se presentan en su vida cotidiana, esto, por los lineamientos marcados por la administración que dirige José María Leal Gutiérrez.
Correspondió al director de la UAMCEH, Pedro Espinoza Baca, dar la bienvenida a los participantes, destacando que la UAT está comprometida con el estudio permanente de los problemas de la sociedad, apoyando este tipo de encuentros que sirven a investigadores, profesores y estudiantes.
Por su parte, el presidente de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres (AMEGH), Herbert Darío García, sostuvo que el poder es intrínseco a los seres humanos independientemente del género y que en este congreso se analizarán esas relaciones de los varones, tanto con el poder como con la sociedad.
Cabe señalar que en el primer día de actividades, el evento organizado en coordinación con la AMEGH contempló la conferencia magistral a cargo de Matthew C. Gutman, de la Brown University (de los Estados Unidos), además se programaron mesas de trabajo con temas como: Los hombres y las paternidades, Los hombres y el trabajo, Los hombres y las sexualidades, entre otros, mismos que concluirán este 25 de marzo.
En el congreso se programó –también– un documental de Alejandra Santamaría Llerandi, investigadora del Colegio de Antropología Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; el monólogo “Pepe el Pollo es inocente” de Andrés Carreño (Cabaret Misterio de la Ciudad de México), para concluir con la conferencia magistral a cargo de Nelson Minello Martini, del Colegio de México, quien disertará acerca de El orden de género
y los estudios sobre los hombres.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: UAT

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura