
Dentro de sus funciones como sede nacional del Centro de Entrenamiento de Cisco Academy, la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo el evento Retooling Virtual 2008 para la actualización de estudiantes que forman parte de los programas de certificación en tecnologías de información y telecomunicaciones de las más de 400 academias de Cisco en el país.
La Dirección General de Innovación Tecnológica de la UAT a través de la Dirección de Tecnologías de Apoyo a la Educación sede del CATC (Cisco Academy Training Center) dio a conocer la realización de estas actividades que de manera virtual se ofrecieron a las academias tanto regionales como locales que integran este sistema de capacitación especializada en México.
Se destacó que en el Retooling 2008, cuyo evento fue transmitido en línea mediante el soporte de telecomunicaciones de la UAT utilizando herramientas como Webex de Cisco en Internet, se contó con la participación de diversos especialistas del programa Networking Academy tanto de México como de América Latina.
De esta forma, participaron personal gerencial de Cisco-México, como Rebeca de la Vega con temas de actualización; Juan Pablo Esquivel, Technical Manager de Cisco Latinoamérica y el Caribe, quien presentó las novedades técnicas de estas academias.
Así también, Marina Flores, Instructora del CATC, con una exposición sobre herramientas de aprendizaje para la certificación en cursos CCNA; Norma Carrillo, Gerente Administrativo del organismo México Sin Brecha Digital, con un tema sobre comportamiento organizacional; el instructor del CATC Ricardo González, quien habló de la retrospectiva y proyectos futuros del centro de entrenamiento de Cisco, entre otros participantes.
Cabe destacar que a través del centro de entrenamiento CATC, la UAT promueve el evento Retooling de manera presencial, siendo esta la primera ocasión que se hace de manera virtual llegando así a todas las sedes de las instituciones de educación superior públicas y privadas del país que forman parte de esta comunidad de aprendizaje internacional, donde se preparan y certifican estudiantes en lo más avanzado de las tecnologías de información, las redes y telecomunicaciones.