
La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Unidad Académica de Ciencias Educación y Humanidades llevó a cabo el seminario Pedagogía en el Cine, con el fin de fortalecer las técnicas de enseñanza en el aula.
En el inicio de las actividades realizadas en el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada del Centro Universitario Victoria, correspondió al director de la UAM CEH, Pedro Espinoza Baca, dar la bienvenida al evento quien destacó la importancia de fomentar estas actividades para fortalecer la labor docente.
Sostuvo que dichos trabajos, corresponden a los lineamientos de mejoramiento académico y de calidad educativa, que marca el plan de desarrollo educativo de la UAT y que impulsa la administración rectoral de José María Leal Gutiérrez.
El seminario fue disertado por Luis García Orso, presidente de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (Signis) quien explicó el objetivo de resaltar la importancia del cine en la educación actual, que como recurso pedagógico es muy diverso y permite a los maestros aprovecharlo de distinta forma según sus propios objetivos.
“Ya en muchas instituciones se habla de asignaturas que abordan la relación entre el cine y la literatura, pero se trata además de aprovechar las películas que nos puedan reflejar algún aspecto de la realidad”, indicó.
Explicó que esta visión, permite al docente identificar aspectos a través de la reflexión, mismos que a simple vista difícilmente se pueden notar, tales como: los problemas de aprendizaje de los alumnos y su trasfondo, que pueden desencadenar deserción escolar, entre otras cosas.
Sostuvo que el seminario, pretende completar el trabajo docente a través de las artes audiovisuales e integrar otros recursos útiles para la enseñanza, que muchas veces están a la mano y no se aprovechan.
“Dichas herramientas sirven para identificar la sensibilidad de los públicos, por ello es importante saber escoger las películas para presentarlas en la clase, esto se hace de acuerdo a la edad y el momento en el que se está dentro del aprendizaje”, concluyó.
Enfermería recibe a nuevos alumnos
La Facultad de Enfermería de la UAT en Nuevo Laredo dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y a los alumnos que reanudan sus actividades escolares en las carreras de Licenciatura en Enfermería, Enfermería Básica y de Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente que imparte este plantel.
A nombre del rector, José María Leal Gutiérrez, el director de esta institución académica, Francisco Cadena Santos, brindó la bienvenida a todo el estudiantado en este período escolar que se inicia.
Alrededor de mil 150 alumnos, incluyendo 220 de nuevo ingreso, regresaron a clases, luego de unas largas vacaciones y en este marco, los jóvenes que inician en la UAT recibieron en sus aulas la visita de los directivos del plantel quienes expresaron la disposición de maestros, personal administrativo y sindicalizado para apoyarlos en el trayecto de sus carreras.
“Es una nueva etapa en nuestras vidas, es nuestro primer día dentro de la universidad y en la carrera que elegimos; hay un poco de nervios, pero eso será sólo este día, creo que es más la emoción”, comentó Leticia González, alumna de primer semestre de Licenciatura en Enfermería.
De la misma manera, la dirección del plantel sostuvo una junta informativa con los aspirantes que no reunieron la calificación necesaria del examen de admisión del Ceneval, a quienes se explicó los mecanismos a seguir y las oportunidades de ingresar para el próximo período escolar.