
Luego de 15 años de haber sido inaugurado, el Hospital General de Reynosa “José María Cantú Garza” se ha convertido en el centro médico más importante de la región.
Tras permanecer 13 años en obra negra, el edificio finalmente fue inaugurado por el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, en una ceremonia que se llevó a cabo el 29 de noviembre de 1994.
Este centro de salud inició sus operaciones con sólo 80 personas, pero debido a la demanda de la derechohabiencia, la plantilla de trabajadores fue creciendo hasta llegar a los 700 empleados, cantidad con la que se cuenta actualmente.
En un principio, el Hospital General solamente brindaba servicio de consulta externa, pero posteriormente se agregaron los departamentos de Ginecología y Pediatría, para posteriormente seguir con el área de Urgencias, Medicina Interna, Cirugía y, más recientemente, Traumatología.
Néstor García Prugue, director del hospital precisó que la atención que se brinda no solamente es a la población de Reynosa, sino para poblaciones vecinas
“El servicio abarca desde la ribereña hasta Río Bravo, entonces si consideramos que Reynosa tiene acerca de un millón de habitantes, fácil 400 mil habitantes acuden a este hospital”, dijo.
Actualmente el edificio cuenta con diferentes servicios tales como atención de Urgencias, Terapia Intensiva para Adultos y Niños, Cuidados Intensivos Neonatales, además de Medicina Interna General, Pediatría, Ginecoobstetricia, Traumatología Maxilofacial, Odontología, Cirugía Pediátrica, Neumología, Cardiología, Otorrinolaringología, Oftalmología, entre otros.
INAUGURARAN NUEVA AREA
Aunado a los múltiples servicios que ya se tienen disponibles, el próximo año el Hospital General “José María Cantú Garza” pondrá en marcha una nueva área de atención especializada: el Departamento de Oncología.
“En febrero inauguraremos el servicio de Oncología. En estos momentos ya está trabajando el cirujano oncólogo e internista oncólogo, pero el área especial para ellos será inaugurada en febrero”, mencionó García Prugue.
Por su parte, la titular del área de Epidemiología, Josefa López, dio a conocer que dentro de las actividades que se desarrollan, existen programas gratuitos como lo es la vacunación universal, detección oportuna de cáncer cervicouterino, displasia, detección de diabetes e hipertensión, detección de enfermedades genéticas, VHI, atención de estimulación temprana, entre otras.
OBTIENEN PREMIO NACIONAL
En el año 2006, el Hospital General se hizo acreedor del Premio Nacional de Calidad, que fue entregado en la Ciudad de México por parte del gobierno federal en el marco de una cruzada que se llevo a cabo en el año 2000, informó Felipe Alcalá Espinoza, subdirector Médico del hospital .
Cabe hacer mención que en anteriores ocasiones el nosocomio ya había participado en este concurso, pero fue en el año 2004 cuando quedaron como finalistas y en el año 2006 fueron los ganadores absolutos del premio.
Sin embargo, al paso de los años, el trabajo ha ido en incremento, ya que cada día el número de personas a las que se atiende va en aumento y el espacio del inmueble se ha hecho insuficiente.
COMPROMETIDOS CON EL TRABAJO
Dado el incremento en la demanda de atención que este centro médico ha tenido desde su fundación, lo recursos económicos que destina el gobierno federal son insuficientes, sin embargo, el personal ha sabido sacar adelante el trabajo.
“Nuestros recursos básicamente son del Programa del Seguro Popular que envuelve una serie de programas además de las cuotas de recuperación que cada vez son menos y también porque la condición económica de la gente es menor”, señaló García Prugue.
Recordó que el año pasado, el compromiso de pago por parte de los derechohabientes del hospital arrojó siete millones de pesos, sin embargo, en este año esta cantidad se incremento a 11 millones de pesos.
“Entre condonaciones, extensiones y compromiso de pago, este último es simplemente un justificante puesto que nosotros no tenemos una acción legal”, expreso la fuente.
BUSCAN RECERTIFICACION DE SALUBRIDAD
Por último Néstor García Prugue destacó el trabajo que ha desarrollado todo el personal del hospital, puesto que el esfuerzo que hacen es grande para sacar adelante el compromiso que tienen con las personas.
“El esfuerzo que hace todo el personal del hospital cada día es muy grande, nos esforzamos constantemente, sabemos que aún hay cosas que mejorar, no somos perfectos, estamos conscientes de que la tarea es muy grande, la meta es muy amplia, este año que viene estamos comprometidos en obtener la recertificación del consejo de salubridad y volver a entrar a participar en el premio nacional de calidad”, finalizó.