
En el marco del séptimo Festival de la Lectura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ofreció merecido y emotivo homenaje a la célebre escritora Adela Graciela González Blackaller en presencia de decenas de personas de todas las edades entre los que se encontraban familiares y amigos de la poeta y narradora que falleciera a finales de 2011 en la capital del Estado luego de una larga existencia dedicada a la enseñanza y a la literatura.
En el Teatro Universitario de esta ciudad, un grupo de lectores, músicos y cantantes, integrado por alumnos de la UAT, ofreció al público una síntesis de la obra escritural de la homenajeada incluyendo una breve semblanza desde su nacimiento en Saltillo, Coahuila, hasta su llegada a Tamaulipas y su larga y feliz estancia en Ciudad Victoria, ciudad a la que tanto amó como consta en algunos de sus conocidos textos.
El programa incluyó un prólogo, luego se habló de los orígenes familiares y se interpretaron melodías entre las que destacan Vereda tropical (de Gonzalo Curiel) y Motivos (de Italo Pizzolante), todo ello siguiendo el libreto creado por la dramaturga tamaulipeca Lorena Illoldi, la dirección musical de Krystal Lucio y la coordinación y producción ejecutiva de la Dirección de Difusión Cultural de la UAT.
Con el recital de homenaje a la escritora concluyó el séptimo Festival de la Lectura que, durante varios días llevó cursos, talleres, conferencias y espectáculos artísticos a las facultades y unidades académicas del campus Ciudad Victoria.
A nombre del rector, José María Leal Gutiérrez, la titular de Difusión Cultural, Juana Adela Tamez Haces, agradeció públicamente a quienes acudieron a apreciar el trabajo artístico de maestros y estudiantes.
Al evento en el Teatro de la UAT acudieron también el secretario de Extensión y Vinculación Juan Salinas Espinosa, la titular del Consejo Técnico Estatal de Educación, María del Carmen Olivares Arriaga, María Isabel Arreola Loperena, Deborah Treviño así como hermanos, hijos, nietos y otros familiares y amigos de la maestra que incidió en la formación educativa de muchas generaciones.
En el recital de homenaje participaron como lectores: Aída Doreen Ahumada Martínez, Pablo Hernández Rivera, Juan Miguel Camacho Anaya, José Alberto Maldonado Núñez, José Eduardo Lara Mora, Jesús Antonio Martínez Domínguez, Dayane Ivette Mendoza Tirado, Linda Daniela Barrientos Gracia, Gisela Lorenelly Cervera Orrantia, Sara Bernabé Ibarra Gallegos y Anahí del Angel Ulibarri; en la música, Fabián Campos Trujillo, Evaristo Valdez, Guillermo Flores Ibarra, Benjamín Hernández Araujo, José Marco Fuentes Escamilla y Luis Castillo Garza y como cantantes, Verónica Hernández Silguero, Andrés Díaz González e Iris Krystal Vargas.