
Bajo los intensos rayos del sol reynosense, cientos de personas aguardaban la llegada de Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista.
El martes 22 de mayo fue distinto para todos, ya que el costado de la plaza principal de esta ciudad, en la esquina que forman las calles Hidalgo y Zaragoza, centenares de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad esperaban al tabasqueño.
El termómetro superaba los 35 grados centígrados por lo que las personas ahí
reunidas utilizaron las pancartas, mantas y banderas alusivas al candidato de las izquierdas para protegerse del sol.
Los gritos de los jóvenes del grupo Morena de Matamoros encendieron los ánimos gracias al coro: “Es un honor, estar con Obrador. Es un honor, estar con Obrador”.
Cuando el reloj marcó las 15:45 horas, López Obrador descendió de un vehículo compacto en color blanco con poca seguridad, ya que alrededor no se observaron elementos del Ejército Mexicano o Policías Federales, como sucedió con los otros candidatos presidenciales que han visitado tierras tamaulipecas.
Tras bajar de la unidad, el candidato presidencial avanzó lentamente ya que la gente se aglomeró con el deseo de saludarlo, entregarle alguna petición o tomarse alguna fotografía con él.
Incluso hubo quienes llevaron su entusiasmo al grado de llevar al mitin hojas de palma para recibir a su candidato, por lo que no faltó quien pensara que con esto se buscó recrear algún pasaje bíblico.
El público lo recibió vitoreando: “Presidente, presidente”, uniéndose las voces de cerca de dos mil personas diciendo: “No está solo, no está solo”.
Aunque le fue difícil llegar hasta el templete que le tenían preparado por los empujones de los presentes, López Obrador saludó y atendió las peticiones de sus seguidores.
Sin embargo, ante tales remolinos de personas, el tabasqueño no se percató que la guayabera blanca que portaba se le desabrochó, por lo que al saludar al público desde el estrado mostró el estómago y ombligo.
Era tanto el furor de sus seguidores, que hubo quienes comenzaron a empujarse al punto de que prácticamente subieron cargando al templete a López Obrador, haciendo inútiles las vallas humanas, que desde varias horas antes se habían organizado.
Al generarse tal descontrol, los elementos de seguridad retiraron inmediatamente la escalera por lo que algunos personajes como Diana Chavira se quedaron abajo, suplicando que la dejaran subir.
Cabe mencionar que el mitin no solamente sirvió para que López Obrador tuviera un acercamiento con la población, sino también para que la candidata a diputada federal por el II Distrito, Gabriela Acevedo Mijangos, apareciera públicamente por primera vez luego de sustituir a Camilo Martínez.
Las personas comenzaron a arremolinarse para estar cerca de la tarima, ya que querían estar cerca del candidato, por lo que hubo varias personas que sufrieron pisotones y desmayos.
Minutos después se efectuó la presentación de los aspirantes a senadores y a diputados federales de los partidos que conforman la coalición, y ante el clamor de sus partidarios el candidato de las izquierdas tomó el micrófono, desatando la emoción de los adeptos que después de varias horas, el intenso sol y calor solamente deseaban escucharlo.
“Primero, agradecerles sinceramente de todo corazón por estar aquí, a pesar del día, de la hora y del sol, muchas gracias a todas y todos ustedes. Nos da mucho gusto encontrarles en pie de lucha con mucho entusiasmo y con muchas esperanzas”, mencionó.
Y siguió: “Ustedes como muchos mexicanos saben que debemos aprovechar esta circunstancia electoral, ya que es la oportunidad para que, entre todos los mexicanos, desde abajo logremos el renacimiento de nuestro país”.
Con esta visita López Obrador se convirtió en el primer aspirante presidencial en acudir a la ciudad fronteriza de Reynosa para hacer campaña de proselitismo político.
En su discurso aprovechó la oportunidad para dejar muy en claro que combatirá la corrupción que actualmente invade al sistema de gobierno.
“Entre más se mantenga este régimen inmoral y corrupto menos avanzamos; no es un asunto de índole ético y moral sino que vamos a contar con menos recursos sin tener presupuesto para impulsar actividades productivas y crear empleos. Es mucho el dinero del presupuesto que se va por el caño de la corrupción. Al momento que terminemos con la corrupción vamos a ahorrar”, apuntó.
Después de varios minutos, el aspirante a la silla presidencial destacó que sería una tragedia nacional si Enrique Peña Nieto se convirtiera en el próximo presidente de México.
Agregó que los gobiernos del PRI y del PAN, han destruido al país ya que siempre salen con la misma cantaleta que no hay presupuesto; cuando si se tiene.
“El presupuesto es de 3 billones 700 mil millones de pesos, es una cantidad considerable de dinero y es del pueblo, el presupuesto no es dinero del gobierno no es de los funcionarios. Ellos sólo son administradores del dinero del pueblo y por cierto, muy malos administradores y muy corruptos”, dijo el tabasqueño.
Entre las porras de los militantes, en su mayoría jóvenes, López Obrador dijo que las riquezas obtenidas del petróleo no se distribuyen equitativamente y que a los políticos se les olvida que el petróleo es de la nación y del pueblo.
“El primer acto de corrupción es la forma en que se distribuye: la mayor parte de esa cantidad de dinero siempre se queda arriba se utiliza para rescatar grandes empresarios y banqueros, para beneficiar a traficantes de influencia y a políticos corruptos.
“Sin embargo al pueblo sólo le dan migajas y eso cuando necesitan los votos, como en esta temporada, que empieza la repartidera de despensas, materiales de construcción y de chivos, borregos, pollos y patos”, comentó provocando los aplausos de los ciudadanos presentes.
El candidato originario de Macuspana aseguró que se convertirá en guardián del dinero del pueblo y que no permitirá que el presupuesto nacional se despilfarre en lujos para los altos funcionarios públicos.
“Seré el guardián de esos dineros que son del pueblo, voy a cuidar que se maneje ese presupuesto con honradez y que se distribuya con justicia, así vamos a lograr sacar adelante al país”, reiteró.
Con su singular acento, el candidato amoroso levantó los ánimos de cientos de personas presentes al decir que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, arrebatando así las porras que coreaban: “Se ve, se siente, el Peje presidente”.
“Desde el primer año por el combate a la corrupción vamos a ahorrar 300 mil millones de pesos, y vamos a obtener otros 300 mil millones con un plan de austeridad republicana. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, ¿quién mantiene al gobierno?, sino es el pueblo con sus impuestos”, cuestionó.
Y añadió: “Tenemos gobierno faraónico, gobierno mantenido y gobierno bueno para nada, es el que se tiene en el país”.
El aspirante presidencial por la coalición entre el Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, aseguró que de salir victorioso el próximo 1 de julio cambiara el rumbo del país, “con el pueblo, todo y sin el pueblo, nada”.
En todo momento las personas que acudieron desde los municipios de Matamoros, Río Bravo, Díaz Ordaz, Camargo y San Fernando ondearon banderas y pancartas de apoyo al candidato.
Al mismo tiempo afirmó que sacará a Elba Esther Gordillo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Esa mujer dejara de tener influencia en la vida política de México, actualmente la tiene porque ayudó a Calderón a llegar a la presidencia en el 2006”, lo que desató la euforia de los presentes.
López Obrador insistió en su confrontación contra el corporativo “Televisa” a quien acusa de promover indiscriminadamente al candidato del tricolor a la presidencia, Enrique Peña Nieto. Al mismo tiempo, reconoció al periodismo fronterizo de Tamaulipas.
“No generalizo, hay medios de comunicación libres y objetivos aquí en la región fronteriza de Tamaulipas, y lo reconozco que pese a las condiciones difíciles ejercen su labor”, mencionó al momento en que solicitó a la concurrencia un aplauso para los periodistas tamaulipecos.
El tabasqueño se comprometió a sacar a 15 millones de mexicanos de la pobreza, además de otorgar pensión y apoyos a los adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
López Obrador dijo que al tomar las riendas del país bajara el precio de las gasolinas y construirá cinco refinerías en la República Mexicana.
“¿Sabían que 30 mil millones de dólares es lo que nos cuesta al año el comprar gasolina al extranjero?, es como si vendiéramos naranjas y compráramos el jugo, es lo que pasa con Petróleos Mexicanos, es un negociazo, algo que se va a acabar porque llegando yo me van a entregar cuentas y se les va a acabar ese negocio.
“La corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) la vimos claramente con Paulina Romero Deschamps, la hija del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, después de que se publicaran fotografías de sus excentricidades y lujos, mientras los trabajadores están muy mal pagados”, señaló.
Exhortó a los presentes en no caer en el discurso de los priistas, “Ya no queremos más corrupción, hay unos que dicen ‘mejor que regrese el PRI porque ellos robaban pero dejaban robar’, nada de eso. Se va a combatir la delincuencia común y la delincuencia de cuello blanco, vamos a poner orden”.
El político tabasqueño se comprometió a acudir “cada 15 días” a Tamaulipas para analizar el tema de la seguridad.
“Cada quince días voy a estar en Tamaulipas. Me voy a reunir con el secretario de la Defensa, con el Procurador, con el secretario de Gobernación, y voy a estar atendiendo este asunto que tanto le preocupa a la población, vamos a atender las causas por eso va a haber un gran apoyo al desarrollo social”, dijo.
Antes de concluir su participación el aspirante a la presidencia de la República se dio tiempo para “regañar” a los militantes de la coalición en Tamaulipas, a quienes les pidió dejar a un lado la división interna.
“Les pido que no se peleen, pero no a ustedes (los seguidores) sino a los que tengo a un lado… a los candidatos a diputados federales y senadores, necesitamos dejar de lado las diferencias personales y trabajar en unidad, ‘ya chole’ de pleitos y diferencias, queremos que haya unidad y trabajo, para ganar”, indicó.
El candidato presidencial evocó a Vicente Guerrero diciendo: “‘Primero es la Patria’, así ustedes tienen que trabajar por el pueblo y dejar de lado cualquier clase de conflictos”.
Antes de despedirse de cientos de personas que lo escucharon atentamente a pesar de los intensos rayos del sol, “El Peje” les pidió cuidar las casillas en los próximos comicios electorales, “casilla sin vigilancia, es casilla robada”.
López Obrador concluyo diciendo “viva México, viva México” y cantando el Himno Nacional Mexicano, mientras que los invitados del presidium y los simpatizantes alzaron la mano derecha con el puño cerrado y se unieron las voces para entonarlo.
Antes de bajar del estrado el aspirante a la silla presidencial saludó a varias personas, además firmó libros, gorras, banderas, y hasta mantas que portaban sus seguidores.
Entre porras y aplausos despidieron al “El Peje”, quien incluso se dio tiempo para repartir besos y tomarse fotografías; de esta forma concluyó su visita por esta frontera.