
La asociación civil Barra de Juristas con Perspectiva de Género, A.C., es un paso significativo hacia una justicia más equitativa y sensible.
La diputada local, Magaly Deándar, acudió a la ciudad de Tampico para hacer la toma de protesta a integrantes de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género, A.C., quienes buscan establecer justicia en casos relacionados con violencia de género, discriminación y derechos de las mujeres.
“Estuve en Tampico acompañando y tomándole la protesta a la mesa directiva de la Barra de Juristas con Perspectiva de Género”, dijo a través de sus fuentes oficiales.
La legisladora refrendó el apoyo para las abogadas, incluso externó larga vida a la Barra de Juristas con Perspectiva de Género, señalando que su labor será un faro que iluminará el camino hacia un mundo más equitativo e inclusivo, hasta que la dignidad se vuelva costumbre.
“Muchas felicidades a mi amiga y compañera de lucha, Nury Romero y a todas las integrantes por esta nueva encomienda”, añadió la diputada de Morena por el Quinto Distrito Electoral en Reynosa.
La defensora Nury Romero, aseveró que la diputada Magaly Deándar fue la madrina de la Barra de Juristas en razón de género de Tamaulipas, ya que tienen tiempo participando con la congresista reynosense, siendo una de las impulsoras de hacer valer los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de las mujeres violentadas en razón de género y hablar de género es hablar de la vulnerabilidad de las personas.
“Lo que nos ha llevado a colaborar con la diputada Magaly Deándar, es que es una excelente aliada para solucionar los problemas legales, hacer que se lleve a cabo la impartición de justicia a cada una de las personas que se acercan a ella y a nosotras. Somos impulsoras de la Ley Vicaria”, expresó Romero Santiago.
Explica la abogada que también han hecho exhortos ante la violencia que han vivido algunas mujeres para gestionar que la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (Fennam), llegara al sur de Tamaulipas.
“Hemos hecho aportes para la Ley 3 de 3, de la mano de la diputada Magaly, quien le repito, que es una aliada, la idea es seguir trabajando de la mano de ella y de todos los demás diputados que quieran lo mismo para Tamaulipas”, dijo.
Actualmente, se encuentran llevando conferencias en Razón de Género, sobre cómo asesorar con perspectiva de género, cómo ser un asesor víctima con perspectiva de género, entre otras.
Incluso, comenta Nury V. Romero, muchas personas los contactan por medio de su página vía Facebook: Barra de Juristas con Perspectiva de Género, A.C.
“Le comentaba que nos contactan vía Facebook de diferentes municipios; de hecho, manejamos asuntos legales en diferentes municipios del Estado, y también en algunas otras entidades de la República, nos contactan a nuestra página que tiene el nombre de la barra de juristas, y pues el objetivo es que tanto autoridades, servidores públicos y el foro litigante, ponderen los derechos de las infancias y juzguen con perspectiva de género”, agrega la defensora tamaulipeca.
Una asociación civil conformada por mujeres comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres y de las infancias. Las abogadas fundadoras son Nury V. Romero Santiago (Presidenta), Dunia Magaly Ramírez Méndez (Secretaria), Lidia Herrera Deantes (Tesorera), Ma. Guadalupe Zamarrón (Presidenta del Comité de Vigilancia), Cinthya Guadalupe Aldana Peralta (Vocal), Julia Elizabeth del Ángel Torres (Vocal), Mayra Lizbeth Hernández García, Dulce B. Sánchez Torres y Nohemi Argüello Sosa.