
Contestar llamadas por celular o ver y responder mensajes de textos, es más peligroso que conducir alcoholizado.
Aunque una cosa no le quita importancia a la otra, lo cierto es que una distracción de apenas segundos puede terminar en un accidente que puede costarle la vida a quienes se vean involucrados.
El desarrollo de la tecnología y lo modernos que son los equipos de telefonía celular, permite al usuario checar todo tipo de mensajes, principalmente aquellos que provienen de las redes sociales como Facebook y Twitter.
Gracias a ello, las personas bajan la concentración en el volante, lo que origina que pierdan el control del vehículo; algunas veces no pasa de un susto, pero en otras, la realidad es otra.
De acuerdo a estudios realizados, se ha concluido que el 25 por ciento de los accidentes de tránsito son provocados por personas que van utilizando su equipo móvil, ya sea, realizando una llamada o leyendo/escribiendo un mensaje de texto.
Francisco Ponce Lara, Subcoordinador Operativo de la Cruz Roja en Reynosa, dijo que en los últimos meses, estos sucesos se han incrementado debido a esas distracciones.
“Un aproximado de un 35 o 40 por ciento, se han incrementado por esa situación (hablar por teléfono)”, aseguró.
Con esta manía, no solo el conductor del vehículo está en peligro sino también quienes se encuentran cerca de él.
“Cinco segundos que se distraigan son suficientes para que puedan ocasionar un accidente y dañar a otras personas”, mencionó.
Ponce Lara precisó, que hace falta más conciencia en los automovilistas, pero sobre todo que reflexionen sobre lo peligroso que es perder la concentración y por ende el control del vehículo.
“Hablar por celular o mandar mensaje de texto se ha incrementado en los últimos años, esto quizá porque la mayoría de las personas traen celulares, muchos acostumbran mandar mensajes o leerlos y al hacer varias cosas a la vez, pierden la concentración y vienen los accidentes”, indicó.
De esta manera, tratar de hacer varias cosas a la vez mientras manejas un vehículo, puede traer consecuencias tan graves, que podría cambiar la vida no sólo de una persona sino de muchas.
Tal vez algún usuario de teléfono celular pueda argumentar sobre el derecho a usar su equipo en el momento que él quiera; pero su obligación es darle prioridad al manejo antes que a las llamadas, dice Ponce Lara.
En algunos países está prohibido el uso del teléfono celular mientras manejas. Sin embargo, en casos como en México se permite su uso siempre y cuando se utilice un dispositivo de manos libres, que la mayoría de la gente no lo usa y lo mantiene –en algunos casos– en el estuche del celular o bien lo deja en algún lugar de la casa.
Esto quizá represente una ventaja para todos los que manejan en este país, ya que en otros lugares de Europa, Asia, Sudamérica y Australia este tipo de accesorios no están permitidos.
En Japón, está prohibido por completo el uso de teléfonos celulares mientras se conducen vehículos, de la misma manera ocurre en Estados Unidos.
Por otra parte el coordinador local de capacitación, especialista en desastres, precisó que existen también otros factores que han hecho que la cifra de accidentes crezca, principalmente en esta temporada vacacional.
Pues no verificar su automóvil antes de salir puede ser motivo para sufrir un percance.
“Hemos visto que se han incrementado en gran parte, por las altas temperaturas y las condiciones de los vehículos que no son las más óptimas para manejarlos y eso provoca accidentes que pueden ser muy lamentables”, dijo.
“Se revientan las llantas, hay una falla mecánica y eso origina que haya volcaduras, choques o que los frenos, en un momento dado fallan, y si esto lo combinas con alta velocidad, los resultados sin dudarlo, son fatales”, agregó.
Por eso recomendó a la población a poner especial interés en la revisión de su auto, principalmente si saldrá a carretera, ya que cualquier desperfecto le puede fastidiar el viaje.