
La instalación de una planta de hidrógeno verde impulsará la rehabilitación y construcción de plantas potabilizadoras, entre otras obras.
El presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, se reunió con representantes de la fundación Institute for Strategy and Complexity Management, ISCM, y con el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, Mario Alberto López Hernández; quienes establecieron una mesa de diálogo sobre el proyecto de instalación de plantas de hidrógeno verde.
En primer plano, el mandatario local, de Reynosa, expresó su interés por los alcances que trazó el ISCM en su municipio y otras ciudades de Tamaulipas, donde con su intervención en el manejo de las aguas residuales abonará en gran medida al saneamiento ambiental elevando la seguridad sanitaria de los reynosenses.
“Estuvimos con miembros de la fundación, que nos van a estar ayudando, son propuestas que se están haciendo y existirán licitaciones abiertas para dar un mejor servicio de agua porque las plantas tratadoras de Reynosa, no son las adecuadas”, expresó el munícipe, quien agradeció la hospitalidad de su homólogo matamorense.
De acuerdo al proyecto, la fundación establecerá una planta para extraer hidrógeno de las aguas residuales y contribuirá a rehabilitar y construir plantas tratadoras, cárcamos de aguas residuales, tanques elevados y plantas potabilizadoras, que beneficiarán a las familias reynosenses.
Agregó el alcalde en su declaración que, la situación la viven también Nuevo Laredo y Matamoros, por lo que es importante gestionar esa participación.
“Necesitamos inversiones millonarias para trascender en las mejoras necesarias para suministrar la cantidad de agua adecuada en el municipio y en la frontera norte de Tamaulipas”, comentó.
Al margen de malos manejos informativos sobre su persona, Carlos Peña Ortiz aseguró que está trabajando en estrategias con organismos y gobiernos, con firmeza, para que los reynosenses tengan mejores servicios, a la altura de sus necesidades, como bien lo merecen.
Continúa ‘Programa de Obra más Grande de la Historia’
El gobierno de Reynosa, que encabeza el presidente municipal Carlos Peña Ortiz, se mantiene con la aplicación del Programa de Obra Más Grande en la Historia de Reynosa, aterrizando trabajo en las colonias a través de la Sopduma, correspondiendo a la colonia Vicente Guerrero una obra de pavimento hidráulico con una inversión mayor a los 8 millones de pesos.
El trabajo de pavimentación hidráulica se desarrolla en la calle Cuauhtémoc, entre Vicente Suárez y Francisco Carbajal, donde también se construye un colector de aguas residuales de 18 pulgadas de diámetro entre Agustín Melgar y Francisco Carbajal de la colonia Vicente Guerrero, con un presupuesto de 8 millones 695 mil 739 pesos, en 3 mil 942 metros cuadrados, beneficiando a 5 mil 939 ciudadanos.