
Horas después de la algarabía y los festejos que se suscitaron tras darse a conocer los resultados de los comicios federales de 2012, el PAN de Tamaulipas digiere con alegre calma los motivos que llevaron a su partido a llevarse una victoria aplanadora sobre sus contendientes del Partido Revolucionario Institucional.
Seis de ocho y dos de dos, son las diputaciones y senadurías que los blanquiazules consiguieron en esta elección, cuando las expectativas para algunos eran muy negativas, pues los candidatos panistas estuvieron siempre abajo en las encuestas.
José Alberto López Fonseca, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, no esconde la satisfacción que le provoca saborear las mieles del triunfo.
“Nos sentimos muy contentos de haber logrado tener una jornada exitosa y el ciudadano ya tenía definido que nuestras mejores propuestas y nuestros candidatos eran la mejor opción que se tenía.
“Yo creo que el resultado se reflejó el día 1 de julio y que nuestro Partido Acción Nacional está haciendo historia”, menciona.
El entrevistado añade que como dirigente es maravilloso haber dado un paso inédito en la política electoral de la entidad.
“Se siente muy bien, nos fortalece como partido y nos da un indicativo de que la ciudadanía en Tamaulipas está deseosa de esa alternancia en el Gobierno del Estado y en los municipios. Ese es el parteaguas para lo que sigue, para lo cual nosotros ya estamos trabajando”, comenta.
López Fonseca niega que en algún momento llegara a pensar que podría perder la elección y con ello pasar por el degolladero.
“De ninguna manera, yo creo que yo siempre fui muy franco en ese sentido y muy claro y trabajamos muy duro. Fue una ardua labor de los candidatos, de los miembros activos, de los adherentes y de los simpatizantes, porque teníamos el objetivo de que el 1 de julio el voto nos favoreciera y ganar los ochos distritos, tal y como yo lo anuncié un día antes de que llegara la jornada y pienso que no me equivoqué”, subraya.
EL PUEBLO MANDA
Antes de comenzar los comicios para muchos la mesa estaba servida para que ganara el PRI en Tamaulipas con un candidato de arrastre nacional como Enrique Peña Nieto, pero el PAN fue el que finalmente levantó la mano y por poco se lleva “carro completo”, como se le dice cuando se gana todo de todo.
Al respecto, el dirigente estatal del blanquiazul menciona que se hizo valer la voluntad del electorado y hubo democracia.
“Mi balance es muy positivo, el balance que tenemos como Partido Acción Nacional, como dirigente es ampliamente positivo y aquí yo creo que es muy importante en primer término, externar nuestro agradecimiento a la ciudadanía tamaulipeca por haber ejercido su derecho al voto. Al final del día ellos fueron los que eligieron a nuestros candidatos”, abunda.
> ¿Porque se ha dicho siempre que Tamaulipas es un estado priista?
“Es un mito nada más, yo creo que hoy ha quedado que esto se ha estado difundiendo de una manera errónea, puesto que hoy nos damos cuenta que la sociedad es la que está de alguna manera desmintiendo ese mito que tanto provecho le ha sacado el Partido Revolucionario Institucional”.
> ¿Este voto de confianza se puede traducir en que el electorado en Tamaulipas califica bien la gestión del presidente Felipe Calderón y su guerra contra el crimen?
“¡Claro que sí!, yo creo que eso quedó más que claro, que el ciudadano en Tamaulipas califica como muy acertadas las acciones que ha emprendido el gobierno federal y ahí está la muestra, porque en la jornada del domingo se vio el interés de la sociedad en participar en la vida política del país y así contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia”.
UNA VICTORIA DEL PAN
Ante la pregunta a López Fonseca de que este triunfo en las urnas es del partido, de los militantes de campo, de banqueta o de un candidato, el entrevistado señala que es de todos.
“Pertenece al trabajo, del esfuerzo realizado tanto por nuestros candidatos, por la dirigencia, por los miembros activos, adherentes y la sociedad en general.
“Quiero hacer extensivo mi reconocimiento a las autoridades electorales que organizaron este proceso democrático y nuestro reconocimiento a todos los integrantes de las mesas de casilla y a los representantes de los partidos políticos que participaron en esta contienda”.
> El caso de Francisco García Cabeza de Vaca es especial por lo que representa su pasado político. ¿La elección la gana Francisco o la gana el partido?
“La gana el Partido Acción Nacional y sus candidatos son los que ganan. Aquí en este proceso todos ganamos.
> Le pregunto esto de una forma responsable y periodística. Francisco fue uno de los legisladores más faltistas en el Congreso de Tamaulipas. ¿Qué puede hacer su partido si en el Senado el señor hace lo mismo?
“Yo creo que esta es una nueva etapa, aquí fue coordinador en Tamaulipas y en dicha función tenía que tomar acuerdos y no todo el tiempo podía estar presente en las sesiones, pero esperemos que en Senado se cumpla con los compromisos y eso es lo que nosotros vamos a exigirles como partido a nuestros candidatos, porque los tamaulipecos esperan mucho de ellos.
“Yo como dirigente voy a estar muy pendiente de que cumplan con su función y que sean la voz de los tamaulipecos en el Senado y en el Congreso. Asimismo, les voy a exigir que regresen a cada uno de sus distritos para que tengan el acercamiento con la ciudadanía y puedan recoger todo ese tipo de necesidades”.
> ¿Cómo ve el caso de Juan Diego Guajardo, que llegó por medio del PAN a la alcaldía de Río Bravo y quien en días pasados se declaró públicamente simpatizante del PRI?
“Muy lamentable, la sociedad de Río Bravo será la que lo juzgará y yo creo que él ya en estos momentos ha de estar analizando que se equivocó, pero bueno, que sea la sociedad de su municipio la que lo sancione, porque sus habitantes fueron los que lo llevaron al gobierno municipal. Nosotros como partido somos respetuosos”.
>¿Qué viene para el PAN de aquí en adelante en Tamaulipas?
“Vienen triunfos, este es el inicio, nuestro partido demuestra que está sólido, que está unido y que está fuerte, entonces yo creo que de aquí en adelante no nos detendremos, nosotros ya le estamos dando vuelta a la página para iniciar los preparativos del proceso de 2013 y creo que ese es el inicio, el indicativo que nos dará de igual forma el triunfo el año que entra.
“Vamos a tener una reunión en los próximos días, estamos esperando a que termine el cómputo, se nos entreguen las constancias y ya estaremos reuniendo a nuestros candidatos.
“Por último, quiero agradecer a los medios de comunicación por su participación muy responsable en la cobertura del presente proceso electoral”.
De este modo, –a pesar de que el PAN perdió la presidencia de la República– para este partido en Tamaulipas todo es miel sobre hojuelas y sus integrantes disfrutan de este platillo.
Las dudas por el material electoral
Por Roberto Sánchez
De cara a las elecciones hubo una fuerte polémica por la decisión que tomó el IFE de cambiar el clásico crayón para tachar la boleta de votación por unos lápices especiales.
En varias casillas del sur de Reynosa hubo personas que creían que el voto podría ser borrado de la boleta y cambiado, mientras que en los días previos en las redes sociales se reprobó el uso de ese lápiz color rosa.
El Instituto Federal Electoral tomó la decisión de sustituir el crayón debido a que, por estar hecho de cera, es propenso a derretirse en climas calurosos y manchar la boleta misma, marcar otro recuadro y pasar su tinta a otras boletas, situación que acabaría por anular el voto.
La consejera distrital del Distrito II, Gabriela Pacheco, mencionó que el lápiz electoral sí puede borrarse en una hoja de papel normal, aunque no por completo, pero la combinación del lápiz y la boleta electoral garantizaron mayor adherencia.
Hubo desconfianza por el uso del lápiz en la casilla especial 1117 de la colonia Juárez, donde varios electores comenzaron a decirle a los funcionarios que no lo utilizarían.
Pacheco respondió a las dudas y autorizó que los electores, al entrar a las mamparas, usaran una pluma o un marcador común para emitir su sufragio.
Esta casilla especial cerró cuatro horas después de la hora oficial (18:00 horas) ya que aún no se terminaban las 750 boletas disponibles y autorizadas por el IFE.