
Conforme a la visión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el rector, José María Leal Gutiérrez, fomenta una política de equidad en cuanto a las oportunidades de acceso, permanencia y éxito escolar que contribuyen de manera decidida al bienestar de los estudiantes.
En ese sentido, la secretaria general de la UAT, Olga Hernández Limón, sostuvo que tras consolidar en 2012 logros significativos para el alumnado, la Máxima Casa de Estudios inicia con mucho optimismo 2013, con metas y objetivos muy claros en los que se busca mejorar la eficiencia terminal en cada uno de sus programas educativos y fortalecer todos los apoyos y recursos al estudiante para que su permanencia en la casa de estudios sea lo más amigable y eficiente posible.
Indicó que una de las preocupaciones del rector, José María Leal, es que el estudiante no tenga limitantes durante su formación y en ello, se desarrollan esfuerzos para incrementar la calidad educativa en licenciatura y posgrado, así como en los programas de apoyo a la formación integral de los estudiantes.
Durante su permanencia, se le ofrece al alumno una serie de servicios donde se le asesora y da acompañamiento en cada una de las facultades y unidades académicas mediante el programa de Tutorías, destacó Hernández Limón “Los tutores pueden canalizarlos hacia qué áreas informarse, becas, programas y servicios a los que tienen acceso”, subrayó.
Igualmente, comentó que se trabaja con tutores pares, donde los alumnos con mayor eficiencia académica, apoyan a sus compañeros para que no se rezaguen en las materias, buscando abatir la deserción escolar.
En otras acciones dijo, se impulsa el programa de Equidad de Género, en el que se impartió un taller a 550 profesores tutores, esto con la idea es darle un mayor apoyo y oportunidad a la mujer estudiante y facilitarle su tránsito por la universidad.
En este rubro mencionó que la UAT dará inicio a un Espacio de Desarrollo Infantil (en el CU-Victoria) para apoyar al estudiante madre soltera o padre soltero, que no tengan donde dejar a sus niños y así cuenten con este espacio que será un área formativa para sus hijos.
Por otro lado, señaló que el intercambio académico estudiantil ha sido un logro muy importante en el que los alumnos tuvieron durante 2012 mayor oportunidad de realizar estancias y cursos en el país y el extranjero a través de programas del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), como también los profesores e investigadores, que hacen intercambio dentro y fuera del país, señaló.
Comentó que para estas oportunidades, la UAT cuenta con una sólida infraestructura en centros de lenguas en sus diferentes campus, a fin de que los alumnos y maestros dominen un idioma (sobre todo el inglés con certificaciones de Toefl), por lo que los exhortó a seguir aprovechando estos recursos que les brinda su universidad y que son fundamentales para realizar estudios en el extranjero, citando el reciente convenio con la Universidad de Manchester en Inglaterra, que mediante becas del Conacyt está facilitando apoyos para
estancias académicas.