
El II Seminario de Liderazgo Universitario impartido a directivos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas por el Programa Laspau afiliado a la Universidad de Harvard, impactará en la aplicación de modelos académicos innovadores y de competencias que contribuyan a la formación de profesionales en la función que tiene como institución generadora de conocimientos articulados al desarrollo de todos los sectores y regiones de la entidad.
Uno de los objetivos de llevar este programa, es fortalecer esta parte importante de la misión y visión de la Máxima Casa de Estudios del Estado, sostuvo el rector, José María Leal Gutiérrez, quien participa con los directivos de unidades académicas, facultades y escuelas, así como funcionarios de su administración en los cursos y talleres que tienen como sede las instalaciones de la Texas A & M International University de la ciudad de Laredo.
El seminario está a cargo de especialistas de la Universidad de Harvard, la Universidad de California-San Diego, Texas A & M International University de Laredo, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto de Tecnología de Massachusets y Tufts University.
En las sesiones programadas se exponen modelos y prácticas que desarrollan prestigiadas universidades como agentes y fuentes de innovación; alianzas estratégicas universidad, industria y empresa para la promoción del crecimiento y la innovación regional; la gestión del conocimiento y su aplicación en la educación superior; procesos de negociación que tienen que ver con la universidad como institución relacionada con sectores internos y externos; entre otros, como la aplicación de modelos educativos basados en competencias y el pensamiento crítico, fundamentales para la competitividad académica.
Cabe destacar que el seminario ha sido organizado por Laspau (Latin American Scholarship Program of American Universities) como parte de sus programas de Iniciativa para el Desarrollo y la Innovación Académica; el organismo provee acceso a oportunidades de educación global, estimula y transfiere la generación del conocimiento, además de promover la comprensión intercultural a través de las Américas.