
El rector, José María Leal Gutiérrez, suscribió con dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Sutauat), el contrato colectivo de trabajo en lo que corresponde al rubro de prestaciones y que contempla entre otros beneficios, estímulos económicos, premios educativos y becas para los miembros del gremio docente.
Lo anterior tuvo lugar durante la ceremonia del sexto aniversario del Sutauat, donde José María Leal refrendó el compromiso de su administración para seguir procurando mejores beneficios al personal académico en las gestiones que sostiene ante la Secretaría de Educación Pública y con lo cual se esperan mayores apoyos para la preparación de los docentes.
Al formalizar los acuerdos con la dirigencia sindical encabezada por el secretario general estatal, José Antonio Serna Hinojosa, el rector puntualizó que el compromiso del Sutauat con la institución es recíproco y que por ello, en este documento se destacan mayores oportunidades para los maestros como son estímulos económicos, premios educativos, así como un renglón de becas que igualmente benefician a los maestros y sus hijos para cursar estudios en los programas de calidad nacional que imparte la UAT.
De igual forma, felicitó a los profesores universitarios por arribar al sexto aniversario de la fundación de su sindicato, al tiempo que expresó su respaldo a un joven pero comprometido gremio, que ha hecho de la UAT una de las instituciones de educación superior más importantes del país.
Por su parte y al agradecer el apoyo de la Universidad, el secretario general estatal del Sutauat, José Antonio Serna dijo que han sido años de esfuerzo conjunto donde la institución ha hecho patente su interés porque el sindicato siga avanzando, muestra de ello, explicó, es el contrato colectivo que se firmó y que tiene avances muy importantes para los maestros en materia de prestaciones lo cual brinda más certeza laboral a los profesores.
FORTALECE UAT INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NUEVO LAREDO
En el impulso a nueva infraestructura para el servicio de la comunidad académica y estudiantil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas concluirá la edificación de nuevas obras e instalaciones en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.
El Centro de Lenguas Extranjeras (Cellap), el Centro Estudiantil, el Centro de Asesoría Empresarial y la ampliación de la Biblioteca que se construyen en este plantel, vendrán a fortalecer la capacidad e infraestructura de los servicios educativos de la UAT en esta región fronteriza como así lo ha manifestado el rector, José María Leal Gutiérrez, al emprender estos proyectos, sostuvo el director de la Fcacs, José Gerardo Rodríguez Herrera.
Destacó que el Edificio del Centro de Lenguas lleva un avance del 90 por ciento del total de la obra, misma que pondrá al servicio de la comunidad universitaria el rector, José María Leal, en próxima inauguración.
De la misma manera, comentó que la construcción de lo que será el Centro Estudiantil tiene un avance del 60 por ciento, señalando que este espacio servirá a los estudiantes para la realización de sus actividades académicas, culturales y artísticas, donde se contará con un salón tipo polivalente para capacidad de más de cien asistentes además de que estará equipado con 20 computadoras al servicio del alumnado.
En otra de las obras, mencionó la ampliación de la Biblioteca de la Fcacs en un espacio de 420 metros cuadrados que tendrá capacidad para cuatro mil libros de las diferentes licenciaturas que se imparten, además de equipo de cómputo que se agregará al ya existente.
Señaló también que uno de los renglones es la vinculación con sectores productivos, por lo que se trabaja en la edificación de lo que será el Centro de Asesoría Empresarial que se ha proyectado con el fin de prestar servicios a los pequeños y medianos empresarios de Nuevo Laredo y en el cual la Fcacs hará una alianza estratégica con los organismos empresariales de la localidad para trabajar conjuntamente y elevar los índices de competitividad de la región.
Añadió que la edificación de esta nueva infraestructura, forma parte de los proyectos gestionados por la administración del rector, José María Leal Gutiérrez, que se realizan tanto con Gobierno del Estado, la federación a través de los programas PIFI y en el caso de la biblioteca con el municipio de Nuevo Laredo.