
Mediante talleres y conferencias, la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas fortalece la educación integral y humana de los estudiantes de licenciatura y bachillerato de este plantel universitario.
En este marco, se realizó una plática motivacional ofrecida por el conferencista internacional, Pablo Rodríguez Landa, quien habló a los jóvenes sobre la importancia de llevar una vida saludable, sin complejos y con fuerza de voluntad.
Rodríguez Landa expuso en sus vivencias acerca de cómo una lesión medular transformó completamente su vida; por lo que les invitó a reflexionar sobre la importancia de afrontar los retos con una gran fortaleza y a disfrutar y valorar la salud física.
El conferencista, ha colaborado con la UAT en otras ocasiones ofreciendo su plática a los universitarios en actividades organizadas por la Dirección de Servicio Social y Valores.
TALLER DE TUTORES ‘PERSPECTIVA DE GENERO’
En otras actividades, se realizó en la UAM-Valle Hermoso el Curso-Taller titulado “La cultura de perspectiva de género en la UAT” dirigido a los profesores-tutores de este plantel.
El taller es coordinado por la Dirección de Servicios Estudiantiles de la UAT, tiene una duración de 20 horas, de las cuales 18 horas se toman en la modalidad en línea y el resto por videoconferencia desde el Centro de Excelencia del Campus-Victoria.
El programa de tutorías es impulsado en el plan estratégico del rector José María Leal Gutiérrez, para lo cual se refuerza la capacitación y actualización de los profesores que se desempeñan como tutores, ofreciéndoles herramientas para la orientación y asesorías en beneficio de los estudiantes en todos los planteles de la UAT.
INFORMES PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR
“Se Orgullosamente UAT”. Los aspirantes pueden consultar la convocatoria del proceso de admisión en: http://escolares.uat.edu.mx/convocatoria/convocatoria2013-1.pdf y a través del portal www.uat.edu.mx en el apartado de la Dirección de Servicios Escolares. Mayores informes al teléfono (834) 31 8 18 00 extensiones 1108, 1109, 1112, y 1116; correo electrónico [email protected] de la Dirección de Servicios Escolares, o bien en las facultades y unidades académicas de su interés.