
Tras entregar el documento del III Informe de la Administración Municipal al secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel García Ahedo, en sesión solemne de Cabildo y ante la presencia del representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, Juan Guillermo Mansur Arzola; el alcalde Oscar Luebbert rindió ante los ciudadanos el resultado de la gestión 2008-2010, en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa.
“Hace tres años asumí compromisos puntuales para la transformación de Reynosa y a pesar de que en ese lapso vivimos tiempos complejos e inéditos, unidos avanzamos. El huracán “Dolly”, la crisis económica internacional, la influenza, la inseguridad y el huracán “Alex”; aún así, mantuvimos la visión de convertir a Reynosa en una de las ciudades más competitivas de nuestro país. Los avances que hemos logrado son el resultado de un trabajo de equipo, del esfuerzo de todos”, dijo Oscar Luebbert Gutiérrez.
En seguridad pública, en los tres años la inversión directa de fondos municipales dedicados a seguridad pública asciende a 220 millones de pesos, dejando un parque vehicular de 220 unidades, ampliación de edificio y está por concluir una nueva delegación de policía y tránsito en Jarachina Sur.
En cuanto al crecimiento con desarrollo urbano ordenado, se actualizó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En el Programa Integral de Vialidad y Pavimentación (PIVP), de las 215 calles que el alcalde se comprometió a pavimentar, se amplió la meta a 350 y por primera vez se inició la pavimentación de nuevos corredores rurales con apoyo de Pemex, Gobierno del Estado y municipio.
En relación a los servicios públicos de calidad con cohesión social, se dio respuesta a la demanda de agua para 50 mil familias a los que se sumaron 45 mil nuevos usuarios; en agua potable, drenaje sanitario y tratamiento de aguas residuales, el monto de la inversión fue de 849 mdp.
En protección civil, se promovió una activa participación ciudadana entre los vecinos de las áreas en situación de riesgo de inundación, así se fortaleció la coordinación durante los huracanes “Dolly” y “Alex”.
En áreas verdes, la administración de Oscar Luebbert Gutiérrez duplicó el número de espacios públicos para tener ahora 109 plazas, además el Gobierno del Estado construye cinco espacios públicos Tamules. El Parque Cultural Reynosa es el espacio de convivencia familiar más importante que jamás se haya disfrutado en el municipio, capaz de competir con los mejores del país.
En Crecimiento con justicia y desarrollo social, se apoyaron a las 152 escuelas de nivel básico incorporadas al programa “Escuelas de calidad”. El Ayuntamiento donó de 50 hectáreas para 40 nuevos planteles. Además, el municipio evitó que más de nueve mil alumnos no desertaran de sus escuelas y que mejoraran su aprovechamiento con el programa de reforzamiento educativo. Reynosa fue el primer municipio a nivel nacional que impulsó el programa de niñez sana.
En salud, por primera vez se creó la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables y se obtuvieron logros sin precedentes en materia de infraestructura de salud, reconociendo el trabajo de quien fue secretario de Salud en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú.
En deporte se rescató el estadio de béisbol “Adolfo López Mateos”, la Unidad Deportiva de Alto Rendimiento registra notables avances, se entregó una unidad deportiva al Tecnológico para atender a la comunidad escolar y Jarachina Sur.
En desarrollo rural se apoyaron a los 83 ejidos y siete poblados con servicios básicos, como pavimentación, mantenimiento de brechas, caliche, agua, alumbrado, salud y apoyos productivos y con el apoyo de Pemex se iniciarán programas de electrificación de 12 comunidades y la perforación de ocho pozos profundos.
En el campo de la asistencia social, el alcalde Oscar Luebbert agradeció la labor del Sistema DIF Reynosa que con visión humanista realizó ese gran equipo de trabajo que encabezó María Esther Camargo de Luebbert, al entregarse nueva infraestructura para las madres de familia, menores, tercera edad y familias.
En la equidad de género, se crea el Instituto Municipal de la Mujer que en los tres años, atendió a 41 mil de ellas.
En tenencia de la tierra se apoyaron a 16 mil 500 familias que carecían de seguridad jurídica en su patrimonio familiar y se abatió en un 85 por ciento el rezago y se incorporaron a 35 colonias.
En cultura, se crea el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes que trabajó en el fortalecimiento y promoción de la identidad cultural, preservación y difusión del patrimonio cultural, educación artística y formación cultural; destacó el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, el apoyo dado y la organización del FIT-Reynosa, que tuvo éxito rotundo en sus ediciones X, XI y XII, reconociendo el trabajo de María del Carmen Salinas de Villarreal.
En Reynosa ciudad competitiva, la administración se encaminó al llamado del gobernador, Eugenio Hernández Flores, a mejorar la competitividad y lo logró en forma unida con los organismos empresariales, académicos, laborales y a los tres órdenes de gobierno.
Como municipio sustentable, Reynosa avanzó en la lucha a favor del cambio climático, el uso responsable del agua y el tratamiento de aguas residuales.
Como gobierno sensible, eficiente y transparente, la administración mostró sensibilidad ante la situación económica al no incrementar los gravámenes.
En cuanto a la participación ciudadana, desde el primer día “Te lo firmo y te lo cumplo” se constituyó en programa emblemático porque en cada una de las colonias y comunidades fueron los propios vecinos quienes determinaron lo que era más importante realizar y se crea la Secretaría de Participación Ciudadana, por lo que se otorgó a Reynosa un reconocimiento nacional.
“Hace tres años, Eugenio Hernández Flores nos dijo que a Reynosa ya le tocaba… hoy podemos decir que el gobernador le cumplió a Reynosa, como ciertamente le cumplió a Tamaulipas”, sostuvo en su tercer informe de gobierno el alcalde, Óscar Luebbert Gutiérrez.
Luebbert Gutiérrez saludó a Everardo Villarreal Salinas, alcalde electo, expresando que asumirá la gran responsabilidad de presidir el Ayuntamiento y que con el apoyo de su esposa, Yanira Deándar de Villarreal, tendrá un desempeño exitoso.
“Al ingeniero Egidio Torre Cantú y a Everardo Villarreal Salinas les deseo el mayor de los éxitos en su encomienda de conducir en los años venideros el destino de Tamaulipas y de Reynosa”, apuntó Luebbert Gutiérrez.
Entre los presentes estaban la senadora Amira Gómez Tueme; los legisladores federales Felipe Solís Acero y Edgar Melhem Salinas; los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo García; los diputados locales electos Carlos Solís Gómez, Reynaldo Garza Elizondo y Amelia Vitales Rodríguez; los alcaldes Erick Silva y Roberto Benet Ramos; el cónsul de México en McAllen, Texas, Erasmo Martínez y Martínez, entre otras personalidades.