
La pasión de expresar su arte mediante los pinceles y la pintura se ve reflejada en ojos y el entusiasmo de Higino González Tejada, quien a sus 43 años de edad ha realizado cientos de mulares, pinturas de paisajes y retratos. Sin embargo el arte no es más que un pasatiempo, pues su verdadero empleo es el de intendente de una escuela de Reynosa.
Originario de Bustamante, Tamaulipas, toda su vida se ha dedicado a la pintura, pero desde hace ocho años es quien se encarga de la limpieza en la oficina de Servicios Regionales de la Educación en esta frontera, lo que no le impide que en sus tiempos libres realice lo que él mismo denomina “su pasión”.
“Todos los trabajos los hago en mis ratos libres, vengo a trabajar y algunas horas las dedico para hacer desde retratos al óleo, acrílicos, fotografías, paisajes de decoración en hogares y murales a distintas escalas”, mencionó.
Un ejemplo de su trabajo se encuentra plasmado en escuela primaria “Benito Juárez” de esta ciudad fronteriza, donde el artista realizó un mural para conmemorar las celebraciones del Bicentenario de la Guerra de la Independencia Nacional y del Centenario Revolución Mexicana.
“En este mural de 80 metros cuadrados el tema principal es la Guerra de Independencia y Revolución Mexicana, por ello se buscaron como elementos los personajes principales de estas batallas”, dijo.
Y añadió: “Representando la Independencia de México se encuentra José María Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y doña Josefa Ortiz de Domínguez. Mientras que la selección de los personajes de la Revolución se eligieron a Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y tamaulipeco Alberto Carrera Torres”.
En este mural también se incluyó el calendario Azteca, ya que, explicó, “todos los mexicanos son unos guerreros aztecas”, además de otros motivos como el monumento a la Revolución y el Angel de la Independencia.
El muralista indicó que este es el segundo mural que diseña y realiza en esta institución educativa, el primero fue en honor a Benito Juárez y de menores dimensiones.
COMIENZA A FORMARSE UN ARTISTA
González Tejada recordó que desde pequeño inició su pasión por los trazos y las pinturas, desde el nivel primaria comenzó a realizar dibujos, destacándose en sus actividades académicas por esta habilidad.
Su primer concurso lo ganó cuando estaba en la Secundaria Técnica número 6 de Tamatán, obteniendo el primer lugar en pintura mural.
En Valle Hermoso consiguió un empleo como afanador en los Transportes 18 de marzo, pero al cerrar la empresa recibió una liquidación por lo que comenzó a trabajar en la presidencia municipal de aquella ciudad donde, en sus tiempos libres, realizó murales y escenografías de hasta ocho metros, entre otras.
En la administración de María Eugenia de León Pérez, realizó un mural en las instalaciones del palacio municipal que fue admirado por el entonces gobernador del Estado, Manuel Cavazos Lerma, quien buscó la manera de apoyarlo con becas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Sin embargo, la falta de medios económicos, problemas de comunicación y permisos en el trabajo truncaron esta oportunidad.
“Tuve la oportunidad de conocer al gobernador Cavazos y me ofreció ayuda, lamentablemente no tenía teléfono de casa para que se comunicaran conmigo del Gobierno del Estado, supe que varias veces me llamaron al trabajo pero los compañeros no me pasaban las llamadas, por lo que perdí esta oportunidad”, comentó.
Cuando finalmente pudo comunicarse al palacio de gobierno en Ciudad Victoria, le ordenaron trasladarse a Matamoros para entrevistarse con el artista Pedro Banda, quien le dio el visto bueno a sus trabajos y también se ofreció a brindarle el apoyo, sin embargo, sus superiores volvieron a truncar su sueño.
“No me dieron permiso en el trabajo para acudir a recibir un apoyo de becas e incentivos en Ciudad Victoria”, señaló.
A pesar de esto, Higino siempre ha sido reconocido por su trabajo con los murales, desde el diseño y la creación de estas obras, lo que le ha permitido darse a conocer por todo el Estado y a ser contratado en varios municipios para realizar estas magníficas obras de arte.
De hecho, Higino se ha convertido en el creador de diversos proyectos alusivos al Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución en diversas instituciones educativas y dependencias públicas.
APOYO FAMILIAR
Para este muralista, no existe mejor apoyo que el que recibe de su familia, principalmente de su hija Leslye, de 21 años de edad quien está a punto de titularse como arquitecta.
“Mi hija Leslye siempre me ayuda realizan los trazos y dibujando, mi esposa también pinta los fondos y después comienzo los trabajos de modificación de colores y sombras”, subrayó.
Al ser cuestionado respecto a la cifra de trabajos realizados a lo largo de tiempo, el artista no supo responder, ya que dijo perdió la cuenta de las obras realizadas.
Uno de sus sueños es realizar varias obras de las costumbres y tradiciones de Bustamante, Tamaulipas, desafortunadamente por diversos factores no se ha podido llevar a cabo este proyecto.
“Quiero dibujar todas las tradiciones de mi pueblo, desde la danza autóctona, los bailes tradicionales, entre otras cosas como los paisajes y personas originarias de este lugar”, señaló.
El anhelo de este pintor es tener una colección de estas obras, lamentablemente no cuenta con los recursos económicos para cristalizar este sueño.
“Mis trabajos no los he cobrado realmente como son, sólo a un precio justo, ya que pretendo dar a conocer mis obras, gracias a Dios he tenido mucha demanda”, indicó.
Este talento tamaulipeco concluyó diciendo que desafortunadamente no se le ha dado el apoyo necesario a la difusión de la cultura, ya que algunas administraciones municipales no destinan recursos del presupuesto para inculcarla y difundirla entre los jóvenes.
Sin embargo, nada de esto lo detiene y pretende seguir pintando murales donde se lo pidan, cumpliendo con ello su sueño de ser un artista.