
La incubadora de negocios Uamac de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició sus labores en el 2009 cuando recibió su reconocimiento por parte de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, y actualmente es una reconocida institución de apoyo para aquellos interesados en crear su propio negocio. María Magdalena Flores Morelos, titular de la incubadora, nos explica el funcionamiento de la misma:
“La creación de una empresa a través de la incubadora tiene tres fases: preincubación, incubación y postincubación. La preincubación es cuando un emprendedor acude a nosotros con una idea de negocios y empieza a cristalizar su idea. Ahí lo apoyamos en hacer, primero que nada, su plan de negocios”.
“En el plan de negocios el emprendedor se da una idea de cuánto personal requiere, cuántos productos puede producir y vender. Se hace un estudio financiero para ver qué nivel de ingreso se necesita para que la empresa sea viable. Cuando se termina de armar el plan de negocios, el interesado se da cuenta de si su idea puede tener éxito o no, si de verdad puede ser viable o no”.
“En la segunda etapa, la de incubación, se busca el financiamiento que requiere el emprendedor para echar a andar su empresa de acuerdo al plan de negocios. Nosotros los apoyamos para solicitar capital semilla, un financiamiento que te da el Gobierno Federal a muy bajo interés para echar a andar un negocio”.
“Nosotros monitoreamos al emprendedor para que lleve a cabo lo que tenía proyectado en su plan de negocios, sus metas, objetivos etc. Con el financiamiento y siguiendo su plan de negocios, eventualmente llegan a ser autofinanciables y dejan de necesitarnos como incubadora, van a trabajar solos”.
“Entonces viene la postincubación, que es cuando la incubadora nada más hace revisiones periódicas de que la empresa siga funcionando como se tenía planeado, pero ya sin necesidad de una intervención por parte de nosotros”.
“A las personas con ideas de negocios suele faltarles conocimientos financieros, de mercadotecnia y registro de marca entre otros, y es muy satisfactorio el poder apoyarles. Vienen con ideas muy buenas de elaboración de páginas de internet, de software, incluso de prototipos, alumnos que quieren entrar a la incubadora porque quieren producir tecnología. Esto último lleva más tiempo, pero también lo podemos hacer”.
INVITA UAT A CURSAR TURISMO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
La Universidad Autónoma de Tamaulipas está invitando a egresados de bachillerato a ser parte de la generación de líderes profesionales formados en las carreras de Turismo y de Negocios Internacionales, que ofrece la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales “Lic. Francisco Hernández García” del Campus Victoria.
INFORMES PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR
“Se parte de nosotros, la UAT lo vale”. El proceso de entrega de fichas para el examen de admisión está abierto; consultar informes a través del portal www.uat.edu.mx y la pagina WEB http://www.uamfhg.uat.edu.mx ; o bien al teléfono: conmutador (834) 31 8 18 00 extensiones 2707 y 2712 de las coordinaciones de carrera en la Uadcs en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
LICENCIATURAS ACREDITADAS A NIVEL NACIONAL
La Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (Uacjs) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tiene abierto el período de entrega de fichas para los aspirantes a ingresar a sus carrereas de Licenciatura en el plantel ubicado en el Centro Universitario Tampico-Madero.
Las carreras de Derecho, Turismo, Ciencias de la Comunicación, Economía, Psicología y Licenciatura en Lengua Inglesa, ofrecen a la juventud de la región la oportunidad de cursar programas educativos que cuentan con reconocimientos
y acreditaciones de calidad a nivel nacional.
La Uacjs es una institución acreditada por los organismos Conac (Ciencias de la Comunicación) Conaet (Turismo) Confede (Derecho), Coapehum (Idioma Inglés) Cneip (Psicología) y Conace (Economía), además que está certificada en la Norma Internacional ISO 9001:2008, lo que garantiza a la sociedad y empleadores que imparte educación superior con los más altos estándares de calidad en México.
NUEVO CICLO ESCOLAR
“Se parte de nosotros, la UAT lo vale”. El proceso de entrega de fichas para el examen de admisión está abierto; sobre cursos, fechas y cuotas, la Uacjs te espera en el Centro Universitario Tampico-Madero; para mayores informes puedes consultar la página www.uacjs.uat.edu.mx y a través del portal
www.uat.edu.mx así como también a los teléfonos (833) 2412000 y 2412012 extensión 3656.