
En solemne ceremonia, el rector, José María Leal Gutiérrez, hizo entrega del reconocimiento al Mérito Universitario a quienes han sobresalido en la Universidad Autónoma de Tamaulipas por su extraordinaria labor en la docencia, la investigación, como estudiantes de excelencia y por su trayectoria laboral al servicio de la Institución.
En el marco de la Asamblea Universitaria José María Leal presidió la entrega del galardón que anualmente otorga la UAT a los miembros de su comunidad, cuyos premios, medallas y diplomas llevan el nombre de ilustres universitarios que han sido pilares para el engrandecimiento de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.
En la sesión realizada en el Centro de Excelencia del campus Ciudad Victoria, que de igual manera se efectuó en la modalidad a distancia a los campus de la UAT en todo el estado, el rector felicitó a quienes han sido distinguidos con el reconocimiento al Mérito Universitario y los premios a la Investigación, subrayando que su esfuerzo no sólo se refleja al interior de la institución, sino también en la presencia que tiene la universidad en el contexto nacional de la educación superior.
Expresó que la UAT, al igual que todas las instituciones de educación superior del país, tiene el reto de estimular e impulsar el desarrollo humano de todos los que integran su comunidad universitaria en sus respectivos campos y actividades.
En ese contexto, reconoció el importante papel de los investigadores que aportan sus proyectos y estudios especializados, como los que en este día se premian, para contribuir a todas las áreas del desarrollo de las regiones de Tamaulipas, al tiempo de subrayar que en ello se refrenda la responsabilidad y compromiso de la UAT al servir a la sociedad.
Acompañado por la secretaria general de la UAT, Olga Hernández Limón; el secretario académico, José Andrés Suárez Fernández y el director general de Posgrado e Investigación, José Roberto Campos Leal; el rector, José María Leal, entregó los premios Profesor Emérito y Profesor Extraordinario con el Diploma y Medalla “Miguel Asomoza Arronte” a 45 docentes.
De igual manera, el Mérito Universitario a un total de 34 profesores con 25 años o más de servicio ininterrumpido en la institución; la Medalla y Diploma “Francisco T. Villarreal”, la recibieron 27 alumnos con el mejor promedio al término de su carrera; mientras que la medalla “Alfredo E. Gochicoa”, fue recibida por un total de 69 trabajadores sindicalizados por sus 25 años de servicio.
En este marco, 63 universitarios recibieron el Premio Universitario 2010 que tiene entre sus fines estimular y reconocer la investigación del personal académico y alumnos en las siguientes categorías: Tesis de Calidad “Lic. Natividad Garza Leal” en sus modalidades de licenciatura y posgrado; Investigación de Excelencia “Gral. y Lic. Bernardo López García”, así como el Premio al Investigador Joven.
NOMBRAMIENTO A TITULAR DE VINCULACION DE LA UAT
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, entregó el nombramiento como subsecretario de Vinculación de la UAT a Juan Salinas Espinoza, egresado de la universidad en la carrera de ingeniero agrónomo.
Salinas Espinoza cuenta con una trayectoria de 35 años como docente en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Agronomía y Ciencias, además de ser por 12 años subdirector de Extensión Universitaria y contar con una amplia trayectoria en el servicio público, privado y profesional.
Al hacer entrega del nombramiento, el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, destacó la labor que ha tenido el nuevo titular de vinculación en su desempeño dentro de la UAT, señalando también la importancia de fortalecer el trabajo de su administración rectoral mediante los programas de vinculación que se impulsan con todos los sectores sociales, productivos e institucionales.
En su oportunidad, Salinas Espinoza agradeció la invitación del rector para encabezar esta dependencia y expresó el compromiso de seguir impulsando las políticas institucionales que sustentan la vinculación universitaria a través de diferentes programas con organismos empresariales, gubernamentales y sociales, lo cual es muy importante para el desarrollo de la Máxima Casa de Estudios.