
Desde 2008 a la fecha, Reynosa se consolidó como una fortaleza en materia de salud gracias a la unidad de voluntades de los tres órdenes del gobierno, sociedad civil organizada, clínicas y hospitales particulares, mismos que enfocaron sus esfuerzos a ampliar infraestructura y cobertura a la población en riesgo de vulnerabilidad.
Lo anterior quedó de manifiesto en el balance temático en materia de Salud que encabezó el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, y María Esther Camargo de Luebbert, funcionarios de Salud de la federación y estatales, asimismo colegios de médicos, universitarios, industriales de la maquiladora, clubes sociales, funcionarios municipales, regidores y ciudadanos.
Fue en el teatro experimental del Parque Cultural Reynosa (PCR) donde ponentes de los sectores educativos, asociaciones y de salud, convocados por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, dieron a conocer todos los grandes esfuerzos y los retos enfrentados desde el 2008 y que, finalmente, dieron excelentes resultados en mejora de la calidad de vida de las familias.
Entre otros, el subdelegado del IMSS en Reynosa, Rachid Ramírez Abraham, en representación del delegado Jesús Nader Nasrallah, anunció el inicio de construcción del nuevo IMSS en carretera a San Fernando y la fecha de entrega, prevista para el 31 de julio de 2012, esta obra tendrá un costo de mil 200 millones de pesos en un predio donado por la actual administración municipal a través del Cabildo.
El sistema público de salud, tales como el Issste, IV jurisdicción, Hospital General y Materno Infantil han trabajado coordinadamente para beneficio de miles de familias derechohabientes –en el caso del primero– y no derechohabientes, evitando proliferación de enfermedades como el dengue y la influenza, asimismo, en coordinación con el Ayuntamiento y Sistema DIF Reynosa, la respuesta efectiva e inmediata a las familias afectadas por la crecida del río Bravo a causa del huracán “Alex”. En el Seguro Popular, los esfuerzos del Estado a través de la IV Jurisdicción fue muy fructífera, de tal manera que en 2008 había sólo 35 mil 583 afiliados y en 2010 la cifra superó los 55 mil 500 beneficiados.
El Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, aplicó al cien por ciento los programas sociales para mejorar la calidez de vida de madres de familia, menores de educación básica, adultos mayores y mujeres, lo anterior mediante acciones médicas con papanicolaou, mastografías, alimentación sana en las escuelas, geriatría, entre otros que beneficiaron a miles de familias no derechohabientes, en colonias populares y comunidades rurales.
Tras las exposiciones de universitarios y clubes sociales que se sumaron a las labores del municipio y DIF local en materia de salud, el director de Salud y Grupos Vulnerables del Municipio, Víctor Aguilar Orta, destacó el trabajo del Ayuntamiento en estos casi tres años, en programas que prevén un prometedor futuro, especialmente cuando se trata del mejor desarrollo físico e intelectual de los menores de educación básica, hasta quienes llegaron los beneficios de acciones tales como “Por una niñez sana” y de deportes.
Previo a entrega de reconocimientos a profesionales de la salud pioneros, tales como los doctores Jesús Salinas, Juan Martínez Reyna, José Zertuche Ibarra y Hugo Alberto Rocha García, el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, agradeció al Sector Salud en general por todo su apoyo a los programas del municipio, además de reconocer que gracias a la suma de voluntades en este rubro social, Reynosa es hoy una fortaleza en salud.
LLEGARA DIF A FAMILIAS
DE 40 COLONIAS
Con campañas de salud con talleres, curso de nutrición y talleres para el autoempleo del programa Hábitat 2010, el Sistema DIF Reynosa, que encabeza María Esther Camargo de Luebbert, pretende llegar a familias de 40 colonias.
Durante el periodo de septiembre-diciembre se trabajará con recursos federales, estatales y municipales, con inversión social de siete millones 73 mil 839 pesos, en los sectores y aledaños del Cedif Satélite II, Voluntad y Trabajo, en instalaciones del CRI en la colonia Aquiles Serdán, y sector Tamaulipas II.
Recientemente el DIF Municipal inició la campaña de salud visual en las instalaciones del Cedif Satélite II y Voluntad y Trabajo, para beneficiar a tres mil personas, también la campaña de aparatos auditivos en el Cedif Satélite II, Voluntad y Trabajo donde hay la meta de beneficiar a 200 personas, y en las instalaciones del CRI en la colonia Aquiles Serdán para apoyar a 100 personas.
La campaña de prótesis y ortesis, tiene la meta de beneficiar a 137 personas en el sector Voluntad y Trabajo e igual número en el sector Aquiles Serdán: las campañas van dirigidas tanto a niños, adultos y adultos mayores y son completamente gratuitas.