
Cuando se habla de Reynosa es común imaginarse la frontera, sus coloridos tianguis y un muy grande sector manufacturero de piezas para coches y aparatos electrónicos; sin embargo, su amigable posicionamiento geográfico y su mano de obra certificada le han dado a la localidad un “performance” para albergar otro tipo de industrias, convirtiéndose en un lugar atractivo para los inversionistas.
Aún y cuando en el norte de Tamaulipas el ramo textil ha entrado en una tendencia descendente, la fabricación especializada de artículos de costura se consolida.
Es el caso de Athletic Sewing, una factoría filial de la compañía internacional Alleson, la cual tiene una década operando en la frontera con números positivos.
De hecho, es esta empresa la única validada en la República Mexicana para confeccionar uniformes deportivos para importantes ligas de equipos profesionales, como la NBA en Estados Unidos, pero no sólo eso, sino que sus productos tienen una gran demanda en todo Norteamérica y en Europa en colegios y universidades.
A miles de kilómetros en el continente o del otro lado del mundo encontrarse de pronto con alguna prenda hecha en esta ciudad de Tamaulipas es una posibilidad sumamente real.
Para Raúl Rivas Vega, quien desde hace tres años es el gerente de la planta –localizada en el Parque Industrial Reynosa–, la seriedad y el elevado control de calidad con el que aquí se trabaja ha jugado un rol esencial en el fortalecimiento global de la firma con sede en Rochester, Nueva York (fundada en 1933 por un inmigrante de nombre Abe Levine y su hijo William).
“Fabricamos de todo tipo de playeras de manga corta, de manga larga, shorts, pantalones de futbol, shorts de basquetbol, de todos tipos para cualquier deporte.
“Hace algunos años manejábamos un promedio mil 500 piezas de sublimado, que es un producto relativamente nuevo, y ahorita andamos por el orden de las 30 mil cada mes y estamos embarcando cerca de seis mil.
“En cifras generales producimos en este lugar alrededor de un millón de uniformes de los cuales más de un cuarto se hacen con sublimado”, manifiesta.
EMPRESA DE TRADICION
De acuerdo con el sitio de Internet Alleson es considerado hoy en día uno de las mayores fabricantes de uniformes y prendas de tela sublimada que hay en el mercado norteamericano.
La compañía opera en cuatro divisiones, incluyendo Athletic, Cheerleading, Sublimation y Warrior/Brine Team Apparel (que en otras palabras se refiere a los uniformes comerciales, para porristas y para equipos profesionales).
A pesar de tener durante ocho décadas una gran responsabilidad como proveedora de ropa deportiva esta empresa sólo cuenta con tres almacenes nacionales de distribución en la Unión Americana y dos plantas, una de las cuales se encuentra en Reynosa.
“Nosotros hacemos ‘custom uniforms’, como se le dice, especialmente para equipos escolares en Estados Unidos y Europa, con los nombres, logos de las universidades y colegios.
“Son más bien para equipos que juegan en ligas, pero que traen esos logos, no precisamente el que portan los jugadores. También pueden encontrarse en las tiendas”, comenta.
Reconoce que es interesante el hecho de que una maquiladora de Reynosa haga este tipo de producto, algo totalmente diferente a lo que comúnmente se fabrica en la industria automotriz que distingue a esta ciudad.
“Y de hecho también hacíamos uniformes de la NFL, pero se terminó el contrato con esa liga. Este año iniciamos nuevamente NBA: tuvimos el convenio por cinco años, estuvieron con otra empresa cinco años y regresaron con nosotros.
“Y como pueden ver hacemos cualquier equipo, el Miami Heat, los Lakers de Los Angeles, los que sean. Somos ahorita los únicos que tenemos el control de estos uniformes en México. El Barcelona de basquetbol en España también lo producimos nosotros”, destaca.
DE LA MANO DE LA TECNOLOGIA
Rivas Vega, menciona que ha cambiado la forma de hacer uniformes deportivos con respecto a otras décadas. La idea es que los jugadores mejoren su rendimiento sin perder comodidad.
“Ahorita se utilizan telas más amigables, más frescas, ligeras y de mejor calidad. Las impresiones que hacemos son digitalizadas, ha avanzado mucho la tecnología”, define.
Sobre las partes del otro lado del mundo a donde llegan los productos hechos en Reynosa el entrevistado señala que a Italia, España e Inglaterra, por citar varios.
“Hemos mandado cantidades hasta de 200 mil uniformes al viejo continente”, agrega.
Afirma que también reciben piezas prefabricadas que provienen de la República Dominicana y es aquí donde se decoran y se le colocan las calcomanías, mientras que otras se confeccionan desde cero. Para ello Athletic Sewing cuenta con especialistas de gráficos por computadora que se encargan de confeccionarlos.
“Tenemos la tela, cortamos al estilo que quiera el cliente, nosotros diseñamos todo lo que ellos buscan. Lo hacemos desde que se diseña hasta que ya está terminado y se los enviamos”, explica.
Otra de las compañías con las que esta maquiladora tiene contrato son Under Armour, una marca de tamaño mundial, y Warrior.
“En el caso de la primera nosotros elaboramos todos los equipos en Estados Unidos que compran ese producto, que es muy competitivo y que se puede encontrar en todas las tiendas deportivas. De hecho deportistas como el boxeador Saúl el ‘Canelo’ Alvarez es lo que usan”, describe.
Por otra parte, Warrior es una marca de lacrosse, un deporte que se ha popularizado mucho en la Unión Americana.
“Nosotros estamos haciendo sus ligas mayores y ahorita nos encontramos en el proceso de terminar los últimos para esta temporada”, indica el gerente de Athletic Sewing.
Academy y Dicks, señala, son unas de las tiendas más importantes donde pueden encontrarse los uniformes que elaboran.
Insiste Rivas Vega que una de las ventajas de hacerlos en Reynosa es que una vez que reciben una orden, en un par de días ésta ya va en el avión rumbo a su destino.
“Aquí mismo tenemos las guías de la paquetería y le damos respuesta rápida a nuestros clientes estando aquí en la frontera. Es un beneficio muy grande tener cerca el puente Reynosa-Pharr.
“Asimismo, nosotros ponemos nuestros productos en una bodega en Texas, el cliente llega, puede comprar directo sin decoración y llevárselo a cualquier parte de Estados Unidos o hasta Canadá”, describe.
TRABAJO DE EQUIPO
Esta planta cuenta con 384 empleados, cada cual labora como una colmena y con un propósito en común. Unos ponen etiquetas, otros cintas, otros broches, otros hacen costuras y otros decoran.
Algunas de las telas entran a un horno a una temperatura de 450 grados para que las imágenes digitales queden completamente adheridas. En su pabellón existe también un sistema de pintura y de todos tipos de bordados, para satisfacer las necesidades más exigentes. Los procesos son cada vez más sofisticados.
“Todo es electrónico y todo se maneja por el Internet y por medio de archivos. Estamos conectados directamente con el servidor de Rochester, Nueva York, de donde es nuestra empresa. Tenemos muchos clientes en todos los Estados Unidos, Canadá y Europa.
“Se siente bastante satisfacción cuando miramos en la tele alguna prenda que se elaboró en esta fábrica, donde hay miles de personas en el estadio y millones viendo por el televisor los uniformes que nosotros producimos, o también cuando los vemos en las tarjetas deportivas de colección.
“No solamente son las ligas que compran nuestros productos, sino también muchos aficionados. Por cierto, ahorita estamos en pláticas para levantar un contrato con Voit, estamos viendo la posibilidad de hacerles los uniformes a los árbitros de la Primera División del futbol mexicano”, revela.
A diferencia de cuando esta planta comenzó a operar en el año 2003, hoy son más potenciales compradores que pueden conocer el trabajo que aquí se realiza.
Por medio del Internet miran el catálogo, ordenan y en el periodo más corto posible reciben lo que pidieron sin importar a donde tenga que ser enviado.
> ¿Qué tan buena es la mano de obra
en Reynosa?
“Para ser honestos aquí no batallamos y la rotación de personal es mínima. Tenemos muy buena gente, la asistencia es excelente. Contamos con muy buen equipo laboral y nunca sufrimos para expandirnos cuando es necesario.
“De hecho somos de los últimos textileros que quedamos en la localidad, pero lo que manejamos es único. No cualquiera puede hacer el producto que nosotros hacemos al nivel de detalle, en cuanto a la decoración y el tiempo de respuesta”, prepondera.
Al final, el gerente de Athletic Sewing, se dice contento de que la fábrica ha puesto su granito de arena en el posicionamiento de Reynosa.
“Yo creo que lo más importante es que esta ciudad ofrece muy buena calidad de gente, número uno; estamos en lugar muy estratégico en el que le podemos dar una respuesta rápida al cliente, en cuanto a levantar producto para que lo tenga en sus manos y es en general muy buena ciudad”, reitera Raúl Rivas Vega.